AnálisisCultura

La importancia de la salud mental

Artículo de opinión que relaciona mi experiencia con mis crisis y la salud mental en España

Artículo de opinión que relaciona mi experiencia con mis crisis y la salud mental en España

Sábado 27 de mayo, son las siete de la tarde, ha dejado de llover y opto por dar un paseo por el carril bici que tiene mi ciudad, Puertollano. Es jornada de reflexión electoral, y yo me lo tomo al pie de la letra para pensar, pero no exactamente qué partidos políticos voy a votar y en qué elecciones me voy a abstener, cosa que tengo claro, sino en uno de los problemas que más atesora nuestro país, la salud mental,

Camino en soledad reflexionando y buscando un ápice de inspiración para salirme del tiesto de deportes, pero me doy cuenta que el deporte es superación, sea el ámbito que sea. Este hecho me hace sentir orgulloso de lo avanzado en un año y tres meses. Un 22 de febrero sufrí un brote psicótico que me llevó a tener una visión distorsionada de la realidad y a perder el conocimiento, llegando a decir auténticas barbaridades que me hicieron tantear con un ingreso psiquiátrico. La medicina fue fuerte por parte del psiquiatra «Solari», llamémosle así por su habla similar al ex entrenador del Real Madrid.  Recuerdo no poder andar, me costaba tragar y hablar era toda una quimera para mí.

El camino todavía prosigue, esta vez además que con «Solari», con la psicóloga, llamémosle «Milagros» por su capacidad por hacerme ver la realidad de forma cristalina, pero siempre comprendiendo mis sentimientos. Gracias a ella me ha confirmado que tengo talento para la escritura, quedando demostrado que no soy un loco que «quiere vivir del cuento».

Crisis de edad y crisis existenciales

Fue la punta del iceberg para ponerme los puntos sobre la letra i cuando me entró una crisis de edad. Se dieron los ingredientes perfectos. La envidia sana de ver a la guitarrista y amiga Silvia Nogales ganar el premio Min como mejor disco de Música clásica del país y ser hija predilecta de Castilla-la Mancha, contemplar a mi paisana escritora Alba López Paredes con su «bebé» Nándidor triunfando por toda España, asistir a la graduación de la prima de mi pareja y ser testigo del envejecimiento de los que fueron mis profesores, mientras que Facebook recuerda que me gradué hace ocho años me hizo preguntarme, con 25 años, ¿yo qué he hecho con mi vida? Cómo pasa el tiempo. Además, mucha gente de mi quinta con la que he compartido vivencias trabaja e incluso tiene hijos.

«Milagros», afín a su apodo, hizo de las suyas y me consoló dejándome claro que en mi vida he tenido tres momentos de máxima felicidad como fue el nacimiento de mi hermana Alicia en 2003, venirme a vivir con mi familia a Puertollano en 2009 y empezar mi relación sentimental con Laura en 2015. También añadió que he obtenido todos los logros académicos que se espera de mi persona en un contexto complicado: crisis económica de la que no se ha salido, pandemia, Guerra de Ucrania y mi propia batalla contra el brote.

La salud mental es un serio problema

Mientras sufría una crisis de edad, el mundo se levantaba contra la salud mental. La primera de ellas fue la mismísima reina Letizia, pidiendo más recursos en el sistema público para que la gente que ha tenido problemas como yo se sientan escuchados.

Es un problema que nos atañe a todos y él último en sufrirlo ha sido Alejandro Sanz, todo un portento de la Música, que por muchos éxitos que tenga, también tiene problemas y necesitar parar en un mundo en el que no corre, vuela. Otro ejemplo más candente es del cantante Dani Martín, ex vocal del mítico Canto del Loco que reconoce estar medicado hace años.

Curiosa paradoja, puedes tener a mucha gente que te admira y sentir soledad, tal y cómo la que sufrió Andrés Iniesta con la depresión sufrida entre 2009 y 2010. Es el hombre más querido de España por habernos dado el gol que cantamos todos los españoles, pero dentro de ese éxito, se esconde una vulnerabilidad que le llevó a la depresión, deseando tomarse la pastilla y descansar, cosa que me ocurre aún en mi recuperación.

Ante esta tesitura, solamente no me queda remedio que pedirme perdón por haber sentido envidia en algún momento del éxito ajeno, sea cercano o lejano, porque dentro del mismo, se esconde una presión que puede llevarte a nudos en el que la salud mental juega pasadas inesperadas. Así que, políticos, en este año electoral, estáis ante la oportunidad de implantar medidas para gente de cualquier clase o condición, sobre todo en profesiones deportivas y artístico-culturales en el que todo parece que todo es de color rosa.

Imagen principal: @Alejandrosanz

Síganme en @rivilla_vi y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: