
Tras más de 40 años, la máxima categoría del automovilismo correrá de nuevo en «La Ciudad del Pecado».
A pasado poco más de año y medio desde que el pasado marzo de 2022 se hizo oficial que el Gran Premio de Las Vegas volvería a estar presente en el calendario a partir del año 2023. Este fin de semana los pilotos estarán preparados para experimentar un nuevo circuito urbano y nocturno, en el que la particularidad del trazado y las condiciones de la pista son todavía una incógnita.
Take a look at our route through the Nevada Neon ✨#F1 #Formula1 #LasVegasGP @Vegas @WynnLasVegas @MGMResortsIntl @CaesarsEnt pic.twitter.com/Iq9hTfZOm0
— Formula 1 (@F1) March 31, 2022
Max Verstappen, proclamado recientemente tricampeón del mundo, reconoció tras el Gran Premio de Brasil que aún no conocía al 100% el nuevo circuito y que sus intentos por aprendérselo no estaban saliendo como lo esperado.
«Aún queda mucho por hacer. Todavía tengo que sentarme en el simulador. Sinceramente, todavía no conozco la pista en absoluto. La última vez que conduje allí, en el videojuego de la F1, choqué más veces contra los muros de lo que fui recto. ¡Esperemos que no sea el caso cuando conduzca allí!», señaló el neerlandés.
La carrera constará de un total de 50 vueltas en un circuito con 6,12 kilómetros de longitud. El trazado cuenta con 14 curvas, algunas de ellas bien delimitadas, 3 rectas y 2 zonas de DRS, donde la velocidad máxima estimada será de 342 kilómetros por hora.
Los pilotos a bordo de los monoplazas experimentarán un nuevo circuito urbano en el que la velocidad, al igual que el entretenimiento y espectáculo durante todo el fin de semana, son lo único que no es una incógnita.
Imagen principal vía :WADE VANDERVORT/AFP via Getty Images
Síganme en @joelguerreroes y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.