AnálisisChampions LeagueFútbol EspañolFútbol InternacionalReal Madrid CF

La decimoquinta Champions pasa por el Bernabéu

El Real Madrid afronta la que es su vigésimo octava temporada en Europa.

El Real Madrid afronta la que es su vigésimo octava temporada en Europa.

Cuando escuchamos el himno de la Champions se nos viene a la cabeza las grandes noches europeas. Aquella batallas entre grandes clubes por intentar alzar la ansiada orejona. Aquellas remontadas inexplicables y goles inimaginables.

El Madrid aspira a lo más alto

El conjunto blanco, como cada año, aspira a llegar a lo más alto en esta competición. Los de Ancelotti arrancan con ilusión y ganas de triunfar una vez más en la que ya se ha convertido en su competición fetiche, la Champions. El mundo del fútbol ha sido testigo del legado que ha dejado este club y de sus grandes hazañas en los últimos años. Récords que nadie ostentaba como alzar tres copas de Europa consecutivas o ser el club más laureado de la historia con catorce títulos. Un papel muy importante en estos grandes logros lo juega el feudo blanco, el Santiago Bernabéu. Un estadio que ha sido testigo y partícipe de hitos inigualables. .

Tras las nuevas incorporaciones para esta temporada, el técnico italiano ha decidido cambiar el ya clásico esquema 4-3-3. Ancelotti apuesta por un rombo en el centro del campo con la intención de lograr el mayor protagonismo con el balón en los pies. A esto se le suman dos delanteros arriba en busca del ansiado gol, mientras que en la zaga las cosas no cambian y sigue con cuatro.

Arranca la fase de grupos

El pasado 31 de Agosto de 2023 se llevó acabo el sorteo de la Champions en el que se encontraba el Real Madrid, representado por el mítico exjugador Emilio Butragueño. En él se dieron a conocer los rivales del club merengue, que finalmente se verá las caras en fase de grupos con el Unión Berlín, quien cuenta con dos victorias en los últimos cinco partidos en Alemania, con un Sporting de Braga que se encuentra octavo en la liga portuguesa y finalmente el rival más potente, el Nápoles, quinto en la Serie A y con jugadores que marcan la diferencia como el delantero nigeriano Victor Osimhen.

Tras el fatal episodio vivido hace dos años en la organización de este sorteo, en el que se mezclaron una serie de bolas en el bombo, el Real Madrid pide mayor seriedad y compromiso a la hora de llevar a cabo este tipo de eventos de tal relevancia. Desde la directiva madridista transmiten calma y confianza con respecto a esta edición de la Champions League.

 

Imagen vía: TNT Sports

Síganme en @butraa.10 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba