
Dos de los mejores pilotos de la parrilla de MotoGP están viviendo momentos complicados con sus respectivas marcas.
Honda y Yamaha, dos de las marcas más exitosas de la historia del motociclismo se encuentran hoy en día en su peor momento deportivo. Las marcas europeas están opacando en resultados a las japonesas. En estos momentos en Japón se están peleando por ver cuál es la peor moto de la parrilla. Ya lejos quedan los tiempos de Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, entre otros, manejando esas motos al máximo nivel y cosechando victorias cada fin de semana.
Marc Márquez, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa.
EL HILO. Disfruta. pic.twitter.com/dIvcAW0zNz— alejandroGP (@alejandrogp__) December 12, 2022
Los pilotos de Honda no se fían de la moto
Con la decisión de Marc Márquez de no correr en Sachsenring después de cinco caídas en el mismo fin de semana, se confirmó que ni el piloto más valiente de la parrilla se atreve a manejar la moto japonesa que ha acabado con la trayectoria de tantos pilotos.
En estos momentos Honda tiene a tres de sus cuatro pilotos en la enfermería. El último en sumarse a esta lista ha sido Marc Márquez que, tras una fractura en el pulgar y después de cinco caídas, decidió no completar el GP de Alemania. Más tarde, en declaraciones para DAZN, el piloto catalán comentó que en Holanda lo volvería a intentar. Pero lo cierto es que su participación en Assen está en duda tras este último fin de semana.
First surgery done ✔️ Thank you very much for your messages ❤️ We will work harder than ever to be back soon 💪🏻
Primera operación superada ✔️ Muchas gracias a todos por vuestros mensajes ❤️ Trabajaremos más duro que nunca para volver pronto! 💪🏻#ItalianGP #MotoGP #42ins pic.twitter.com/kDNo2AmdQ1
— Alex Rins (@Rins42) June 10, 2023
En el horizonte se encuentra la opción de Marc Márquez de fichar por KTM. Un equipo con Pedro Acosta y Marc Márquez sería el sueño de cualquier aficionado. Esa opción está por ver. De momento Marc cuenta con contrato hasta finales de 2024 y con una cláusula de unos 10 millones de euros, por lo que todo apunta a que acabará su travesía con Honda.
RACE – P1!!!🇩🇪
We did it again! Thanks to the team, who are working very hard. Time to keep our feet on the ground and our heads focused on Assen.Conseguido!! Gracias al equipo, que está trabajando muy duro. Ahora a mantener los pies en el suelo y la cabeza centrada en Assen. pic.twitter.com/TlR9knevV8
— Pedro Acosta (@37_pedroacosta) June 18, 2023
Fabio Quartararo no ve a la Yamaha siendo competitiva en 2024
«No sé qué decir», con esas palabras acabó Fabio Quartararo tras su decimotercera posición en la carrera al sprint del sábado. Palabras que resumen perfectamente su temporada en Yamaha. El piloto campeón del mundo de MotoGP en 2021 no espera una gran mejora para la temporada que viene debido a que esta temporada no ha visto ninguna mejoría a pesar de lo duro que han trabajado en la fábrica. Fabio Quartararo se encuentra en octava posición del mundial de MotoGP, a 103 puntos de la primera posición, que es el que debería ser su objetivo cada año.
Work , focus and trying to be calm 🇮🇹 pic.twitter.com/epS6e9MOZW
— Fabio Quartararo (@FabioQ20) June 9, 2023
Cada carrera de esta temporada el francés se muestra más negativo con Yamaha. En lo personal, Fabio ha cortado con su representante, al igual que Marc Márquez, con lo que parece que en malos momentos sobra gente a tu lado, al menos, así ha sido tanto para Marc como para Fabio en sus peores temporadas en MotoGP.
MotoGP no puede dejar que dos de sus mejores pilotos se encuentren en una posición tan desfavorable por culpa de sus marcas. En temporadas pasadas Suzuki dejó el campeonato estando en una mejor posición de la que están ahora Honda y Yamaha, veremos lo que depara el futuro.
Imagen vía: (Photo by JEAN-FRANCOIS MONIER/AFP via Getty Images)
Por: fraangnzl
Sigan toda la información y actualidad en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.