
Álvaro Folgueiras jugará el torneo final con Robert Morris, mientras que Valentino Pinedo lo hará con Saint Francis.
Los jóvenes talentos españoles no solo están dando de qué hablar en el baloncesto nacional, sino que están rompiendo barreras en el otro lado del charco. Dos jugadores españoles, Álvaro Folgueiras y Valentino Pinedo, que son la base de sus equipos, han logrado el pase al March Madness, con universidades que el simple hecho de estar ya es todo un logro.
Álvaro Folgueiras, estrella de Robert Morris
Sin duda alguna, el malagueño ha sido el mejor jugador español en la temporada de la NCAA. En su segundo año en Robert Morris, el ex de Unicaja ha sido elegido como el mejor jugador de la Horizon League, siendo el mejor equipo de la liga regular, y llevándose el torneo de conferencia para lograr el pase al torneo final. En la final ante Youngstown State ha anotado 14 puntos, cogido 5 rebotes y repartido 7 asistencias, además de dos tapones.
Folgueiras es capaz de hacer de todo sobre la pista, tal y como demuestran sus estadísticas de 14.1 puntos, 9.1 rebotes, 3.1 asistencias, 1.4 robos y 1.2 tapones, con un 55% en tiros de campo y 42% en tiros de tres. El malagueño pertenece a la prometedora generación del año 2005, siendo el cuatro perfecto de una generación que cuenta con Izan Almansa y Aday Mara en puestos interiores, sumando un subcampeonato del mundo Sub-17 en 2022 y otra plata en el un Europeo Sub-18 en 2023.
Con su gran temporada, ha ayudado a una universidad pequeña como Robert Morris a llegar por novena vez al March Madness, la quinta en este siglo. En todas ellas han caído en primera ronda. Está claro que Folgueiras podría dar el salto a una universidad de más nombre la temporada que viene, pero de momento se centrará en el torneo final, donde quiere romper barreras.
Valentino Pinedo hace historia en Saint Francis
El mes de marzo del baloncesto universitario siempre trae muchas historias por detrás. Una de esas historias la van a protagonizar los Red Flash, equipo en el que se encuentra Valentino Pinedo, que se han clasificado con toda sorpresa para el March Madness por segunda vez en su historia. La anterior había sido en el año 1991.
Saint Francis había finalizado la temporada con un récord de 16-17, 8-8 dentro de la conferencia, y ha sido capaz de derrotar en la final a los Blue Devils de Central Connecticut, universidad con mucha más historia, y que había ganado la temporada regular de la conferencia con 14-2. Pinedo ha sumado 9 puntos, 4 rebotes y dos robos para contribuir al triunfo en la final.
Valentino Pinedo, nacido en Perú pero criado desde muy pequeño en Murcia, ha explotado esta temporada. Tras dos años de muy poco protagonismo en los East Carolina Pirates, el ala-pívot apostó por dar un paso atrás para tener más importancia, y le ha salido bien. El campeón de Europa Sub-18 en 2022, llegó a los Red Flash, donde ha tenido los minutos que buscaba, y ha sumado 10 puntos y 6.5 rebotes por noche, que le han valido para ser elegido en el tercer mejor quinteto de la Northeast Conference. Ahora vivirá historia para la universidad, antes de jugar su última temporada en el baloncesto formativo universitario.
Más españoles en el March Madness
Seguramente, estos no serán los únicos jugadores españoles que disputen el March Madness. Aday Mara o Álvaro Cárdenas tienen todas las papeletas para estar en el torneo final. De momento lo que se sabe es que los dos primeros representantes buscarán hacer historia para sus universidades.
Imagen principal vía: @RMUMBASKETBALL.
Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo



