AnálisisDestacadoEurocopaFútbol EspañolFútbol InternacionalLaLigaRFEF

El «virus FIFA» no hace amigos

Varios de los mejores jugadores del mundo han sufrido alguna lesión en este parón y las quejas no se han hecho esperar.

Varios de los mejores jugadores del mundo han sufrido alguna lesión en este parón y las quejas no se han hecho esperar.

Los aficionados del fútbol cada vez están más cansados de los parones de selecciones. Partidos (muchas veces irrelevantes) que cortan la dinámica de los clubes y que aumentan la carga de minuto de los mejores jugadores. De esta manera, muchos de ellos sufren las consecuencias de esta carga de partidos con lesiones. Y hay algunas de estas lesiones que pueden definir las carreras de quienes las sufren.

El mayor afectado esta vez ha sido Gavi, que ha sufrido una rotura del ligamento cruzado y se perderá lo que resta de temporada (incluyendo la Eurocopa en verano). Este tipo de lesión es la menos deseada por cualquier futbolista y puede suceder en cualquier momento, pero ha dado la casualidad de que la ha sufrido con la selección española. De esta forma, el centrocampista de 19 años deberá afrontar uno de los mayores retos de su carrera y el FC Barcelona no podrá contar con sus servicios en lo que resta de campaña.

Lo preocupante es que no es el único: Vinícius Jr, Camavinga, Ter Stegen, Oyarzabal y Muriqi son otros de los afectados por este parón de selecciones. Y, lógicamente, no son solo jugadores de La Liga los que han salido con alguna lesión. Estrellas mundiales como Rashford, Haaland, Onana, Zaïre-Emery, Bastoni o Locatelli también han tenido complicaciones y necesitarán recuperarse.

Ya lo dijo Guardiola…

El técnico del Manchester City ya anticipó el verano pasado que con la carga de partidos iba a ser cada vez más frecuente ver futbolistas lesionados. Cada vez hay más competiciones y encuentros, tanto fuera como durante la temporada, y eso lleva al físico de los jugadores al límite. «Es una batalla perdida, excepto que los jugadores se planten y digan: ‘No vamos a jugar’. En lo demás, no hay nada que hacer.», comentaba en agosto el exfutbolista español.

¿Y ahora qué?

La FIFA tiene un protocolo según el cual recompensa a los clubes por la vía monetaria las lesiones de sus futbolistas durante los parones de selecciones. Sin embargo, esta compensación tiene varios requisitos para efectuarse, como que si las lesiones tienen una duración menor de 28 días no se llevará a cabo. Así, los jugadores pierden semanas o incluso meses de juego que pueden afectar a su rendimiento y a su futuro mientras que sus equipos también salen perdiendo. La única solución para salir de este bucle es plantarse y reducir la cantidad de encuentros que se disputan por temporada, porque si siguen así nadie acabará beneficiado.

 

Imagen principal vía: CÉSAR MANSO/AFP vía Getty Images

Síganme en @mariiodc_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba