AnálisisBaloncesto

Grupo D: Lituania y Montenegro a la cabeza del grupo

Lituania y Montenegro se verán las caras junto a Egipto y México en el grupo D

El grupo D parece de claro dominio de los conjuntos europeos. Montenegro y Lituania son claros favoritos para pelearse el primer puesto ante dos selecciones de bajo perfil en este campeonato, como son México y Egipto. Se enfrentarán al grupo C en la segunda fase.

Egipto: Una de las grandes incógnitas

La selección norteafricana se presenta en su séptima cita mundialista, aunque tan solo es la segunda en este siglo tras su participación en 2014. Su mejor puesto en una Copa del Mundo data del campeonato de 1950 cuando quedaron en quinta posición.

Se trata de una de las grandes incógnitas de este Mundial, ya que tan solo han disputado dos amistosos, uno ante Georgia, a la que ganaron antes de que se incorporaran sus estrellas, y una derrota ante el Líbano, por lo que se les ha visto poco.

Además, el combinado entrenado por el español Alfred Julbe, está formado por jugadores que juegan en la liga local, salvo Adam Moussa y Omar El-Sheikh que juegan en la NCAA, por lo que es una de las grandes desconocidas.

A priori, parece que poco tiene que hacer ante las selecciones europeas, y que se disputará el tercer puesto con México.

México:

La selección mexicana disputará su sexto Campeonato del Mundo de baloncesto, su segundo en este siglo tras el de 2014. Su mejor posición fue en el Mundial de 1967 cuando acabaron en octava posición.

El combinado norteamericano no contará con sus dos jugadores NBA, ni Juan Toscano ni Jaime Jáquez estarán en la cita mundialista. Se trata de una selección con mucho nombre que juega en equipos locales y en el que resalta el nombre de Pako Cruz, un jugador ya veterano y que ha jugado muchos años en Europa, pero que tiene muchos puntos en las manos.

Sobre el papel, la selección mexicana parece que se disputará el tercer puesto ante Egipto, pero podría llegar a dar algún susto a las dos selecciones europeas, ya que es un equipo que suele imponer partidos muy físicos y que complica a sus rivales.

Montenegro: Talento para complicar a cualquiera

Será la segunda participación de los balcánicos en el Mundial, aunque hay que tener en cuenta que es un país muy joven, que se separó de Serbia en 2006, por lo que es un país muy joven, aunque con mucha tradición baloncestística.

Los conjuntos balcánicos siempre son peligrosos, y este no es diferente. Ha conseguido llevar a sus principales jugadores, y ha juntado uno de los mejores juegos interiores del campeonato con Nikola Vucevic y Marko Simonovic, a los que hay que sumar a Dubljevic desde el banquillo. Además, por fuera cuentan con Ivanovic, Mihailovic o el nacionalizado Perry para hacer una selección muy equilibrada, capaz de lucharle el partido a cualquiera.

Es un combinado que le puede hacer daño a cualquier selección que se le ponga por delante y que puede conseguir que un país tan pequeño se plante en unos cuartos de final de un Mundial. Habrá que estar atentos a lo que puede llegar a hacer esta selección.

Lituania: Valanciunas para suplir a Sabonis

Solo será la quinta participación de la selección báltica en un Mundial, teniendo en cuenta que durante muchos años estuvo dentro de la Unión Soviética. Pero siempre ha sido una de las principales fuentes de talento europeo, que consiguió el bronce en el mundial de 2010 como mejor resultado.

Pese a que siempre es una de las candidatas, este año parece estar en un peldaño inferior a otras selecciones. La baja de Sabonis hace que este equipo no pueda contar con un All-Star en la NBA, y que el juego interior dependa de Valanciunas. También cuentan con la baja de Giedraitis, aunque siguen teniendo talento exterior en las manos de Jokubaitis o Bradzdeikis, así como veteranía en Kuzminskas y el propio Valanciunas. Además, es una selección que siempre sabe competir en grandes citas.

Los lituanos parecen estar por encima del conjunto montenegrino, aunque las diferencias están mucho más cerradas que hace unos años, por lo que ese partido puede ser crucial no solo para el primer puesto del grupo, sino fundamental para la segunda fase del campeonato.

Imagen principal vía: @fibawc.

Síganme en @adrirayo98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba