AnálisisDestacadoEuropa LeagueFútbol EspañolFútbol InternacionalSevilla FC

El Sevilla quiere la séptima y Mendilibar su primera

El conjunto hispalense se enfrentará a la Roma en la final de la Europa League, donde podrán aumentar más su palmarés e incluir un título europeo en el de su técnico

El conjunto hispalense se enfrentará a la Roma en la final de la Europa League, donde podrán aumentar más su palmarés e incluir un título europeo en el de su técnico.

Sevilla FC y AS Roma se enfrentarán en una final de la Europa League que puede pasar a la historia por muchos motivos. Se disputará el 31 de mayo a las 21:00 (hora peninsular) en el estadio Puskás Aréna, Budapest. Mendilibar disputará su primera final como entrenador en su historia, junto a un Sevilla que reina en esta competición con 6 títulos conseguidos. Mientras tanto, Mourinho, podría conseguir la primera Europa League para la Roma.

Mendilibar resucitó al Sevilla FC

El Sevilla se ha encontrado en una situación límite durante toda la temporada. Empezó con Lopetegui que fue destituido y más tarde Sampaoli. Durante varias jornadas se encontró en zona de descenso, que poco a poco fue saliendo. Además, llegó Mendilibar, un técnico que siempre ha entrenado clubes españoles de un perfil bajo. Jamás había competido en Europa y en una temporada difícil para el conjunto de Nervión consiguió clasificarse para una final.

Su paso por la competición europea se inició en 1/16 de final, tras caer en tercera posición en la fase de grupos de la Champions League. Primero se enfrentaron al PSV, en el partido de ida consiguieron una cómoda victoria de 3-0, pero los holandeses complicaron la eliminatoria en la vuelta con un 2-0. La siguiente ronda contra el Fenerbahçe fue similar en cuanto al resultado, primero un 2-0 en la ida, pero los turcos se quedaron a un gol en la vuelta.

Los cuartos de final supusieron un choque de altísimo nivel ante el Manchester United, un equipo que era favorito al título y había eliminado al Real Betis y Barça. El partido de ida en Old Trafford parecía estar decantado para los ingleses con un 2-0 en la primera parte. Sin embargo, en los últimos minutos de partido dos goles en propia firmaban el empate. La vuelta fue un repaso de fútbol junto a la afición que llevó en volandas al equipo y terminó el encuentro con un 3-0. 

Por último, se enfrentaron a la Juventus FC, otro favorito para ser campeón. En Turín, En-Nesyri abrió el marcador y daba vida a los sevillistas, pero en el último minuto Gatti anotó el tanto del empate. La semifinal se resolvía en Sevilla, donde se demostró que la afición hispalense es de las mejores de Europa. En la segunda parte Vlahovic conseguía adelantarse, pero a los pocos minutos Suso contrarrestó con un golazo. Tras el pitido del árbitro, en la prórroga, Lamela anotó el tanto victorioso que ponía el 2-1 final en la eliminatoria.

La AS Roma quiere dar un paso en la historia

Los de Mourinho quieren continuar aumentando su palmarés, ya que el primer paso lo dieron la temporada pasada levantando la Conference League. Además, esta temporada están en la sexta posición con 60 puntos perseguidos por la Juventus con 59 a falta de una jornada, por lo que entrarían en Europa la próxima campaña. El técnico luso ha creado un bloque muy fuerte y seguro que consigue sacar partidos adelante.

El equipo de la capital italiana terminó en segunda posición de la fase de grupos por detrás del Real Betis. En dieciseisavos tuvieron que remar a contracorriente ante el RB Salzburg. Primero cayeron en la ida con un 1-0, pero se repusieron en la vuelta y remontaron la eliminatoria.  Los octavos fueron contra la Real Sociedad, junto a una cómoda victoria en la ida (2-0) consiguieron cerrar la eliminatoria con un 0-0 en el Reale Arena.

La tónica de los de Mourinho ha sido remontar las eliminatorias y los cuartos de final no fueron menos. Contra el Feyenoord cayeron por 1-0 fuera de casa,  pero la vuelta fue distinta. La AS Roma se adelantó, pero los holandeses volvieron a anotar a falta de 10 minutos. Sin embargo, en el último minuto Dybala consiguió el tanto que forzaba a la prórroga.  En el tiempo de añadido los de Mourinho culminaron la eliminatoria con dos goles para obtener el pase a la siguiente ronda.

En la semifinal con tan un solo gol en 180′ consiguieron el pase a la final. Fue en el primer partido en casa, con un tanto de Edoardo Bove en la segunda parte. La vuelta fue completamente un asedio del Bayer Leverkusen hacia los italianos, pero durante 90′ minutos estuvieron defendiendo para tapar todo lo posible. Gracias a una importante defensa consiguieron cerrar la eliminatoria y poner rumbo a Budapest.

La final puede suponer un hito histórico para ambos clubes y entrenadores. Los hispalenses quiere conseguir la séptima y los capitalinos quieren su segundo título europeo. Todo puede ocurrir en 90′ minutos en Budapest y con dos estilos de juego completamente diferentes ningún resultado es predecible.

 

Imagen principal vía: (Photo by Maja Hitij)

Por Pau Vijuescas Giner

Sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba