AnálisisBaloncestoDestacadoNBA

Cuatro españoles aparecen en las previsiones del draft

Aday Mara se asienta en primera ronda, Sergio de Larrea sigue siendo del gusto de las franquicias. Folgueiras y Baba Miller, los otros dos nombres

Aday Mara aparece en primera ronda en los principales mocks, mientras que de Larrea apunta a inicios de la segunda. Baba Miller y Álvaro Folgueiras, a por los últimos puestos.

Con la temporada de la NCAA recién arrancada, ya empiezan las cábalas del próximo draft. La camada que salga elegida en 2026 apunta muy alto, principalmente, los tres primeros nombres, Darryn Peterson, AJ Dybantsa y Cameron Boozer (hijo de Carlos Boozer), apuntas a estrellas futuras de la NBA.

Además de esos tres nombres, este draft apunta a tener mucha profundidad, y como viene siendo habitual en los últimos años, muchos jugadores internacionales en los puestos altos. Entre esos nombres, aparecen los de varios jugadores españoles que apuntan a ser elegidos.

Aday Mara y Sergio de Larrea, los más asentados

Tras unos años de dudas, Aday Mara parece haber explotado. Su cambio de universidad le ha llevado de un rol secundario en UCLA, a ser un referente en Michigan, donde promedia 11.5 puntos, 10.3 rebotes y 3 tapones por noche. El maño es un jugador muy especial, con 2.20 metros de altura, por lo que atrae a las franquicias NBA. En muchos de los mock drafts aparece en primera ronda, ESPN le coloca en el puesto 21, mientras que Bleacher Report lo sitúa en el 24.

Tras ir de menos a más en el Eurobasket, y decir que no al draft 2025, Sergio de Larrea vuelve a aparecer en las listas. Su gran arranque, siendo MVP de la Supercopa, le ha hecho levantar aún más el interés de las franquicias. Pese a que no ha disputado los últimos choques con el Valencia, en la NBA se le tiene mucha estima, y la mayoría de las previsiones le sitúan a inicios de segunda ronda, y algunas le colocan al final de la primera, entre los puestos 28 y 30.

Baba Miller vuelve, y aparece Álvaro Folgueiras

Baba Miller ya aparecía en pasados mock drafts. Sin embargo, el mallorquín está teniendo su temporada de explosión en la última campaña universitaria. Sus números de 15.8 puntos, 10.5 rebotes y 2.3 tapones con 1.3 robos, demuestran su juego completa, y que es un molde perfecto para la NBA actual. A mejorar queda su tiro de tres, donde suma un 16%, su peor temporada. Aún así, Baba Miller aparece entorno al puesto 40 en muchos de los mock drafts.

El último en aparecer en la lista es Álvaro Folgueiras. El malagueño de 20 años viene de ser MVP de su conferencia la pasada temporada, y de llevar a Robert Morris hasta el March Madness. Para esta campaña, cambió de universidad y se marchó a Iowa, para disputar una de las mejores divisiones, y está respondiendo. Siendo el sexto hombre del equipo, aporta 12.4 puntos, 5.8 rebotes, 3.2 asistencias y 1.3 robos, y habiendo anotado 10 de los 19 triples que ha intentado. Un perfil muy similar al de Santi Aldama. Folgueiras aparece en algunos mocks a finales de la segunda ronda, entre los puestos 45 y 60.

Aún queda casi toda la temporada, y habrá que estar atentos al desarrollo de los españoles. A ellos se les podría sumar Mario Saint-Supery, que en su primera temporada universitaria está siendo de los jugadores más destacados de Gonzaga, una de las favoritas a llevarse el March Madness, pero todo apunta a que su turno llegará en el próximo, el de 2027.

Imagen principal vía: @umichbball.

Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba