Joselu tendrá la difícil tarea de marcar goles como delantero suplente en el Real Madrid, algo que muy pocos han conseguido hacer con éxito.
El Real Madrid hizo oficial la incorporación de Joselu Mato a su plantilla a mediados de junio. El ariete gallego llega procedente del Espanyol y, aunque ahora mismo es el único delantero puro en el conjunto blanco, parte en principio como revulsivo desde el banquillo. La salida de Karim Benzema y la falta de fichajes en la parcela ofensiva pueden hacer que Joselu parta de inicio en muchos partidos, pero desde el club blanco siempre se ha dado a entender que venía como sustituto de Mariano.
El dominicano ha sido el último ‘9’ suplente que ha tenido el Real Madrid en una extensa lista de futbolistas que no terminaron de cumplir esa función de revulsivo que meta goles saliendo desde el banquillo. El perfil de Joselu lo hace ideal para aportar eso que se necesita en los minutos finales, pero sus predecesores se han encargado de demostrar que ese papel no es para nada sencillo. De hecho, exceptuando contados casos, desde la llegada de Karim Benzema al Real Madrid no ha habido nadie capaz de asumir ese rol y cumplir con las expectativas.
Mariano Díaz: apenas dos golazos en cinco temporadas de blanco
Mariano llegó al Real Madrid con el peso de cargar el ‘7’ que dejaba Cristiano Ronaldo. Uno de los mayores downgrades de la historia del fútbol. Pese a todo, arrancó con buen pie a las órdenes de Lopetegui, con un golazo a Roma por toda la escuadra que levantó a todo el Santiago Bernabéu. A partir de ahí, poco más destacable se puede sacar de los cinco años como madridista del ariete dominicano.
Florentino Pérez recompró al canterano por algo más de 20 millones de euros, tras un exitoso paso por Lyon. Mariano, en realidad, posee las características necesarias para ser un gran delantero suplente: intensidad, potencia, remate, ímpetu y gol. Sin embargo, nunca llegó a adaptarse y eso, sumado a su empeño de seguir ocupando un asiento en el banquillo blanco le han hecho desperdiciar a nivel deportivo cinco años de su carrera. Ni siquiera ese gol a la Roma y otro al Barcelona han logrado maquillar un fracaso absoluto.
Luka Jovic: uno de los peores fichajes de la historia del Real Madrid
Tras una gran temporada llena de golazos en el Eintracht de Frankfurt, el Real Madrid decidía pagar 63 millones de euros por el delantero serbio. Pese a que no llegaba para ser titular, se suponía que iría cogiendo importancia en el equipo para terminar siendo el sustituto de Benzema. Pero, entre que el francés vivió los mejores momentos de su carrera superada la treintena y que el Jovic nunca llegó a rendir, el plan fracasó en cuestión de un año y medio.
Con Luka siempre se dijo que le habían faltado oportunidades, pero la realidad es que en los 51 partidos que disputó de blanco, solamente vio puerta en tres ocasiones. Su falta de intensidad, dificultad para jugar como delantero único, poco acierto de cara a puerta y, por momentos, apatía, le impidieron triunfar en el Santiago Bernabéu. Finalmente se fue a la Fiorentina sin dejar dinero en el club y sin haber demostrado nada en la capital. Un varapalo del que Florentino ha escarmentado, caminando con pies de plomo cada vez que sale la opción de fichar un delantero de este estilo.
Borja Mayoral: la eterna promesa que nunca triunfó en el Real Madrid
En el conjunto madridista siempre ha sacado grandes delanteros de su cantera, especialmente en los últimos años. Sin embargo, prácticamente ninguno ha conseguido asentarse en el Real Madrid.
Entre esos nombres aparece el de Borja Mayoral, un ariete muy completo que tuvo la difícil tarea de ser suplente de la ‘BBC’. Pese a ser un gran jugador, algo que ha demostrado en numerosos clubes, nunca terminó de llenar el vacío del delantero suplente como si hicieron otros canteranos. Jugó mejor que Jovic y Mariano, pero solamente pudo anotar siete goles en los 33 partidos con la elástica blanca. Aún así, el conjunto blanco ha podido hacer caja con él gracias a numerosas cesiones y una venta por diez millones de euros al Getafe.
Álvaro Morata: el último delantero suplente exitoso
Todos los ‘9’ que ha fichado Florentino para ser el suplente de Benzema han sido con la intención de que cumplieran el rol que Morata ejerció a la perfección en la temporada 13-14 y 16-17.
Álvaro, como muchos otros, era un chico del Castilla que poco a poco fue ganando importancia en el primer equipo. Ya en la primera temporada de Ancelotti, el madrileño consiguió asentarse como suplente de Karim y tuvo muchos minutos que aprovechó con goles. Tras ese gran año, se fue cedido a la Juventus y volvió a Madrid después de seguir demostrando su valía en Turín. Ya con Zidane, Morata se erigió como uno de los goleadores más importantes de la plantilla, pese a partir en la mayoría de ocasiones desde el banquillo. Sus ganas, presencia en el área y entendimiento de su papel le hicieron ser el ‘9’ ideal para dar descanso a Benzema. Además, se trataba de un jugador con características opuestas a las del francés, por lo que salía en los minutos finales para cambiar totalmente el juego del equipo.
Morata, gracias al nivel mostrado ese año, se marchó a la Premier League por una cifra cercana a los 70 millones de euros. Desde entonces, ha estado siempre en equipos top de Europa y siendo el delantero de la selección española.
‘Chicharito’ Hernández: un año de amor en el Real Madrid
El mexicano partía con ventaja en el Real Madrid por un simple motivo: caía bien en el Bernabéu. Su entrega y pasión conquistaron a la afición desde el primer momento. Pese a ser una cesión simple procedente del Manchester United que solo duró una temporada, en la capital guardan gran recuerdo del ‘Chícharo’.
Con la elástica blanca, Javier Hernández consiguió meter grandes goles, en especial uno al Atlético de Madrid que valió la clasificación para semifinales de Champions League. Aún así, los números muestran una realidad algo más pesimista, ya que en los 33 partidos disputados esa campaña, solamente anotó nueve goles. Comparado con Borja Mayoral, el mexicano solo marcó dos goles más en el mismo número de partidos y con cien minutos más que el español.
¿Fue ‘Chicharito’ un fracaso? Por supuesto que no, cumplió su papel de manera notable ¿Fue el mejor delantero suplente que ha tenido el Real Madrid? Tampoco, lo hizo bien y ya.
Emmanuel Adebayor: el ‘9’ que pidió Mourinho
Otro gran delantero del que el madridismo guarda un buen recuerdo es ‘Manolito’ Adebayor. El togolés llegó cedido en enero del 2011 para terminar esa temporada en el Real Madrid como petición expresa de José Mourinho.
Adebayor cumplió muy bien, quizás mejor incluso que ‘Chicharito’, pero tampoco llegó a mejorar las prestaciones de Higuaín o Benzema. Pese a sus 8 goles en 22 partidos, el conjunto blanco no le fichó y nunca más volvió a vestir la elástica madridista. Fue otro buen ‘9’ desde el banquillo, pero que tampoco mostró el nivel suficiente como para ser diferencial.
Así que, en más de una década, solamente un par de futbolistas han podido dar la talla y solo uno lo ha hecho con creces. Una realidad que deberán asumir tanto el nuevo fichaje del Real Madrid, como Álvaro Rodríguez o los que próximamente lleguen al club.
Para Joselu en concreto será difícil afrontar ese puesto, donde muchos grandes futbolistas han fracasado. Sin duda, su ejemplo a seguir será el de Morata, pero el ex del Espanyol deberá marcar su propio camino si quiere superar las cifras anotadas por sus predecesores.
Imagen principal: JOHN THYS/AFP via Getty Images.
Síganme en @rodaigo7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



