
La selección española mañana se enfrentará a la inglesa en la final por conseguir la Copa del Mundo
Después de más de 13 años, España ha logrado llegar a otra final en un Mundial de fútbol. Esta vez las protagonistas son mujeres, las mejores futbolistas de una generación que lo ha ganado todo en las categorías inferiores. Están a 90 minutos de lograr un hito histórico para el deporte nacional e internacional, de coronarse como la mejor selección del mundo. España, además, se convertiría en el segundo país en ganar una Copa del Mundo en categoría femenina y masculina.
La selección española disputará la final ante la favorita, Inglaterra, mañana a las 12h (horario peninsular) en el Accor Stadium (Sídney), un estadio con capacidad para 83.500 espectadores. La encargada de arbitrar el decisivo encuentro será Tori Penso, colegiada que participó en la semifinal que enfrentó a Australia e Inglaterra. El partido se podrá seguir por La 1 y RTVE Play, aunque también han sido confirmados más de 50 puntos donde se proyectará la gran final alrededor del país.
Oportunidad histórica
¿Quién iba a decir que España llegaría a la final de este Mundial? La presencia de La Roja en una fase tan avanzada de la competición no estaba presente en las apuestas de muchos. Y es que esta selección no lo ha tenido nada fácil para llegar hasta aquí. Desde el conflicto de ‘Las 15’ hasta la dura derrota en fase de grupos contra Japón, las españolas han tenido que superarse día a día y, sobre todo, no dejar de luchar por conseguir un claro objetivo: llevarse la Copa del Mundo a casa. Ahora falta el último paso, los últimos 90 (o 120) minutos para acabar la tarea. Delante de ellas se encontrará el rival más duro al que se habrán enfrentado: la selección inglesa. Es la clara favorita, pero las finales no se ganan hasta que se disputan. En la Eurocopa del año pasado las Lionesses ya eliminaron a las españolas en los cuartos de final, pero el partido estuvo más igualado de lo esperado.
Para la última rueda de prensa, Irene Paredes y Jorge Vilda han comparecido ante los medios de comunicación. La central expresó sus pensamientos sobre el impacto de este Mundial en el deporte femenino: “La mayoría de nosotras hemos crecido pensando que este no era nuestro lugar, nos ponían pegas para jugar y parecía que el fútbol no nos pertenecía, al punto de que te entrenaba gente que no estaba ni preparada. Pero hemos subido de nivel. Así que si esta final sirve para que sepan que este lugar también es nuestro, que se puede y que podemos ser referentes, pues eso es también es historia y nos hace felices”. Vilda aseguró que disputarán la final jugando como ellas saben: «Tenemos que ser nosotros. Presionar como sabemos, atacar como sabemos, y unirlo a la lucha. Para nosotros ya se está jugando el partido y no podemos perder el foco. Y cuando el árbitro pite el comienzo del encuentro, tendremos que arrancar fuertes y acabarlo mejor porque ya hemos demostrado que los finales son importantes
Coronar una era
Con la debacle de la selección estadounidense y la alemana, Inglaterra podría convertirse en la nueva reina del fútbol femenino. En la conquista de la Eurocopa el pasado verano demostró ser un combinado sólido, con futbolistas excelentes y una entrenadora excepcional. Si bien es verdad que en este Mundial no ha mostrado tanta superioridad o, al menos, no la ha reflejado en los resultados, sigue siendo la favorita para llevarse la final. También se convertiría en el segundo país con Copas del Mundo femeninas y masculinas, otro punto extra de motivación para ganar el partido. Sin lugar a dudas, será el equipo que pondrá más en apuros a la defensa española. Tiene laterales rápidas y ofensivas, delanteras de primerísimo nivel y, más importante aún, una enorme capacidad de reponerse. Ya lo mostró el partido pasado ante Australia, donde no tardó ni diez minutos en desempatar el tanto de Sam Kerr.
Millie Bright y Sarina Wiegman han contestado a las preguntas de los periodistas en la rueda de prensa previa a la final. Bright quiso dar gracias por «haberse sentido tan especial y bienvenida aquí» , así como por el apoyo recibido por los fans en Australia e Inglaterra. «Aunque estemos separados a millones de millas, es espectacular ver como el fútbol puede juntarnos a todos, en especial a toda la nación. Estamos muy orgullosas, apoyadnos en un último partido», concluyó. A Wiegman se le preguntó por Lauren James y ella respondió que «está lista para jugar de nuevo». «Ya lo dije después del partido, fue solo un momento y por supuesto ella se arrepintió y se disculpó, ella recibió un castigo y sabemos que este tipo de acciones no pueden ser parte del futbol», añadió.
Imagen vía: MARTY MELVILLE/AFP/ Getty Images
Sígueme en @silviapujols y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.