Con la llegada de Mbappé, Ancelotti tendrá que dar vueltas al once titular que peleará por todos los títulos esta temporada.
Ancelotti tendrá que pensar
Ancelotti tendrá que encajar todas las piezas en el magnífico puzzle que tiene entre sus manos. La llegada de Mbappé va a hacer que el italiano tenga que pensar en como sacar el máximo rendimiento a un equipo muy ofensivo. Ya lo hizo con Bellingham el curso pasado, ubicándolo en una posición muy adelantada y haciendo que el inglés alcanzara cifras goleadoras de delantero top.
Pero no todo es perfecto. En el Madrid hay muchos jugadores que quieren su hueco, es el caso de Brahim, Güler o de Rodrygo, aparentemente relegado a otro rol con la llegada del astro francés. Otro aspecto en el que Ancelotti tendrá que poner especial atención será en el equilibrio que le hizo ganar la Supercopa de España, La Liga y la Champions League.
Posibles formaciones
Partiendo desde la defensa formada por Carvajal, Militao, Rudiger y Mendy, estas pueden ser las posibles formaciones que utilice Ancelotti de cara a la temporada 24/25.
-
4-3-1-2
La misma formación que la temporada pasada, cambiando a Rodrygo por Mbappé arriba. En un centro del campo formado por Tchouameni, Camavinga, y Valverde, con Bellingham ejerciendo de media punta por detrás de Vinicius y Mbappé. Esta es la formación más probable teniendo en cuenta la exitosa campaña pasada.
-
4-3-1-2, con Bellingham como creador de juego
La marcha de Kroos deja huérfano de creadores de juego al Real Madrid. La veteranía de Modric y la necesidad de encontrar a un metrónomo que controle los tiempos del partido, hacen que Bellingham sea un candidato a dirigir la sala de máquinas del equipo. Su polivalencia le permite jugar cerca de su área para sacar el balón jugado y para defender. El inglés dejaría libre la posición de media punta, y la podrían ocupar Rodrygo, Brahim o Guler.
🧠🗣️⚽#RMCity pic.twitter.com/ZydlK3ViZQ
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 16, 2024
-
4-3-3
La formación habitual del Real Madrid en los últimos años. Tchouameni pivote, escoltado por Bellingham y Valverde, con Camavinga como revulsivo en las segundas partes. Incluso el francés podría partir como titular en esa posición de «5». En el ataque, los tres tenores: Vinicius por la izquierda, Rodrygo por la derecha y Mbappé de teórico delantero. Los tres están acostumbrados a cambiar sus posiciones durante los partidos y son muy versátiles en cualquier sitio.
-
4-2-3-1
Valverde y Tchouameni o Camavinga en la posición de centrocampistas puros, con Bellingham más adelantado en la media punta. El costado izquierdo para Vinicius, el derecho para Rodrygo y la punta para Kylian Mbappé. Es un once de fantasía, pero carente de equilibrio para grandes partidos.
🎤😃✨#WelcomeMbappé pic.twitter.com/RIzHAKw0YC
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 16, 2024
Objetivo: ganar seduciendo
El fichaje de Mbappé obliga al Madrid a ganar dando espectáculo. Hacer felices a sus aficionados con su juego y ser capaces de imponerse con claridad en los campos más difíciles de España y de Europa. El próximo 14 de agosto en la Supercopa de Europa, ante el Atalanta, el Real Madrid podrá demostrar al mundo (una vez más) su potencial.
Imagen principal: Ancelotti y Mbappé. Real Madrid CF.
Síganme en X @Jesus_saanz y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



