
El Real Madrid rescata la segunda plaza en la Liga F tras la victoria ante el Valencia por 7-1 y recupera el segundo puesto.
La jornada 16 de la Liga F acogía un encuentro entre el Real Madrid y el Valencia CF femenino, el primer partido de ambos equipos en este mes de febrero. Las de Alberto Toril venían al encuentro de despedirse de una fase de UWCL de pesadilla, en donde en la fase de grupos solo han conseguido un punto.
Las chés venían de conseguir un empate de 1-1 ante el Costa Adeje Tenerife en casa, el pasado 27 de enero.
Alineaciones
La formación que mostró Alberto Toril en la jornada 16 para medirse al Valencia CF Femenino mostró el siguiente once, ante las múltiples bajas que tenía el equipo blanco: Misa; Oihane, Kathellen, Ivana, Olga; Tere Abelleira, Toletti; Athenea, Linda Caicedo, Feller; Moller.
Por otro lado, el Valencia CF Femenino, entrenado por Jesús Oliva, se presentó en el estadio Alfredo Di Stéfano con este once: Canales; Jimena López, Florentino, María Molina, Pauleta; Marta Carro, Serna, Fiamma; Asun, Maca Portales y Anita Marcos.
Primera mitad, reacción a tiempo de las blancas
El Real Madrid, para este partido, introdujo un total de seis cambios en el equipo con respecto al partido de la Champions. Las de Toril, pese a haber sacado desde el centro del campo, se durmió en el primer minuto y fue el Valencia quien hacía la primera ocasión del partido.
En los primeros compases del partido, las blancas no se sentían cómodas en el encuentro, por lo que el Valencia tenía la posesión de balón y generaba alguna que otra tímida ocasión, pero sin fortuna de cara a puerta, ya que en estos primeros minutos solo lanzaron a portería una vez.
Alberto Toril tras ver los primeros minutos que el Valencia empezaba a sentirse cómodo sobre el verde, probó a mover algunas de sus fichas, como por ejemplo el desplazamiento de Linda Caicedo a la zona de mediapunta y las diferentes internadas en banda, que acabaría intercambiando las bandas en los diferentes goles.
En el minuto 10 de partido, las indicaciones de Toril desde la banda, hacían que el equipo tuviese la posesión de balón, que junto a la corrección de enfocar los ataques por una u otra banda, esto generó que sobre el cuarto de hora, Linda Caicedo pudiese hacer el primero, pero su disparo se fue lejos de la zona de gol.
El dominio sobre las chés era tal, que en el minuto 28 Linda Caicedo lograba abrir el marcador en el partido, tras lanar a puerta y con previo rebote en una defensora que se tiró para tapar el disparo de la colombiana, el gol subió al marcador tras el efecto de vaselina después del rebote.
Sobre el minuto 38 de encuentro, Møller hacía el segundo tanto en el marcador tras una asistencia de Feller, en un balón golpeado desde la banda derecha hacia el punto de penalti, donde la danesa esperaba para rematar a placer, el tercer gol era idéntico pero con asistencia de Athenea desde la otra banda.
Segunda mitad, cinco goles más en esta segunda parte
En esta segunda mitad, las blancas, más enchufadas a diferencia de la primera parte, empezaban dominando el control de la pelota, sin dar opción al rival de tener alguna esperanza de vida en el partido. Møller en el minuto 53 de partido hacía su hat-trick en el partido, tras conseguir rematar con un disparo seco desde la frontal.
Cuatro minutos más tarde, en el minuto 57, el Valencia, que tras encajar el cuarto gol, se propuso abalanzarse sobre la portería de Misa, estaba generando buen juego con la posesión de balón y en un momento Asun ponía un balón al área y Anita remataba a la media vuelta el balón que su compañera le puso.
Olga Carmona, en esta segunda parte, fue cambiada por su compañera Sofie Svava, debido a la gran primera parte que había jugado la sevillana, la danesa (Svava) le colgaba un balón al segundo palo desde la banda izquierda a la otra danesa que entraba en esta segunda parte al partido, Signe Bruun.
El partido, desde el gol de Bruun de cabeza tras remate al segundo palo, fue más bien controlado por el Valencia, que realizaba algunas internadas en el área de Misa, pero sin fortuna, por lo que no conseguían aumentar su marcador en el partido.
Noemi Feller, otra de las jugadoras del partido, y protagonistas de uno de los momentos de partido, dado que en el gol de Linda Caicedo el speaker mencionó que el gol era de la francesa y no de la colombiana. Feller este sexto gol madridista en el partido, lo marcaba igual que Bruun el anterior, al segundo palo, pero con Zornoza colgando el balón para que la francesa lo rematase.
Maite Oroz, que fue uno de los últimos cambios del cordobés, Alberto Tori, protagonizó el último gol del encuentro tras batir a la guardameta con un disparo desde la frontal y seco, donde la guardameta del conjunto valenciano no llega a atajar la pelota y acaba colándose en la jaula, como se le dice también a la portería por tener las redes de la misma esta forma.
Asistencia: 1676, la asistencia en este partido es de 814 personas más que asistieron a las gradas del Alfredo Di Stéfano en el último partido de febrero de 2024.
Imagen principal: Real Madrid C.F
Por @camarero97.
Síganme en @camarero97 (X) y cristian_camarero (Instagram) y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



