
Aunque algunos equipos han estado en la liga desde sus inicios, siempre surgen clubes nuevos y clásicos que regresan, dispuestos a desafiar a los grandes de la Primera División.
La temporada 25/26 de Primera División reúne a diversos clubes con trayectorias distintas en la élite. Algunos, como Real Madrid o Barcelona, llevan más de 90 temporadas en la máxima categoría del fútbol español mientras que otros solo acaban de empezar a escribir su historia.
En lo alto de la clasificación aparecen merengues, culés y el Athletic Club, con un total de 95 temporadas y más de 70 títulos ligueros entre los tres equipos. Desde la primera liga en 1929, han estado presentes en todas las ediciones y simbolizan estabilidad y la grandeza del fútbol español. Un escalón por debajo se encuentran equipos como el Valencia, Atlético de Madrid, Espanyol, Sevilla y Real Sociedad.
Estas entidades, aunque alguna vez estuvieran en segunda, han regalado muchas temporadas y momentos históricos como el Atlético del «doblete», las dos ligas del Valencia de Rafa Benítez o las dos ligas del Athletic de Javier Clemente.
Otros equipos han sabido consolidarse en los últimos años en la élite, dando alguna sorpresa y haciendo historia posteriormente en competiciones europeas. Es el caso de Villarreal, Celta de Vigo, Real Betis o Mallorca, que han sabido aprovechar la buena gestión de sus dirigentes para mantenerse entre los grandes clubes en España.
📊⚽️🇪🇸 Temporadas en Primera División de los equipos participantes en LaLiga 2025-26:
95 – Real Madrid
95 – Barcelona
95 – Athletic Club
91 – Valencia
89 – Atlético de Madrid
89 – Espanyol
82 – Sevilla
79 – Real Sociedad
60 – Real Betis
60 – Celta
44 – Osasuna
39 – Real Oviedo… pic.twitter.com/UPn13WzjGo— SAG Fútbol (@sagfutbol) October 11, 2025
Nuevos protagonistas
Recientemente, nuevos equipos han llegado a Primera División con ganas de sumar experiencia y crecer entre los grandes. Es el caso de Levante, Getafe, Alavés o Rayo Vallecano, que representan la lucha diaria por no descender pero que en ocasiones dejan encuentros para la historia.
Una entidad que recientemente dio una sorpresa fue el Girona en la temporada 23/24 con Michel a los mandos. Los Dóvbyk, Savinho, Couto y compañía dieron la «campanada», ganando incluso los dos partidos al Barcelona por 4-2, acabando en tercera posición y clasificándose por primera vez para Champions.
Por lo que la actual Primera División refleja el equilibrio entre tradición y renovación. Los históricos siguen marcando el paso, pero cada temporada llegan clubes dispuestos a dejar su huella y formar parte de la historia del fútbol español.
Imagen principal vía: Photo by Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images.
Por Ángel Pérez Galán; pueden seguirme en X @Angelito11P, Instagram @angelpe_2003.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en Instagram: vp_deportivo en nuestro Facebook:VIP Deportivo LinkedIn: vp_deportivo. X: y Threads:@vp_deportivo.



