DestacadoF1MotorOpinión

Alonso, nuevamente perjudicado por la doble vara de medir de la FIA

El piloto asturiano recibió una sanción durísima tras una acción en la última vuelta que "provocó" el accidente de Russell; pasa de ser 6º a 8º.

El piloto asturiano recibió una sanción durísima tras una acción en la última vuelta que «provocó» el accidente de Russell; pasa de ser 6º a 8º.

La carrera de Fernando Alonso en Australia se vio empañada por una sanción tras la carrera de la FIA. Los comisarios decidieron aplicar 20 segundos al tiempo final del asturiano por «causar» el choque de George Russell en la última vuelta, cuando atacaba la sexta posición. Esto le hizo pasar a la octava, perdiendo puestos con Tsunoda y Lance Stroll, su compañero de equipo.

Alonso se mostró «un poco sorprendido por que le recuerden cómo tomar las curvas o conducir un coche de carreras». Sin embargo, todo cobra más sentido tras conocer que uno de los comisarios que tomó esa dura decisión, Johnny Herbert, ha sido uno de sus enemigos públicos. No es la primera vez que ocurre algo parecido contra los españoles.

Herbert, ridiculizado públicamente en 2016

Durante la etapa de Alonso en McLaren-Honda, recordada como una de las peores de su carrera, Johnny Herbert, que trabajaba por entonces para Fox Sports, le preguntó a modo de burla a Fernando: «¿No te estás retirando?«. A esto, el piloto asturiano, en pleno directo, le respondió: «Soy campeón del mundo y probablemente tú terminaste como comentarista porque no lo fuiste«. Herbert, para finalizar, dijo: «Bueno, muchas gracias. Eso fue un campeón del mundo».

Junto a Tim Mayer, Matteo Perini y Metthew Selley, Herbert fue el encargado de aplicar esos 20 segundos de penalización que carecen de lógica. Fernando preparó la salida de la curva 6-7 frenando antes de tiempo para no ser así rebasado luego con el DRS en la recta, pero en ese acercamiento, Russell, que «perdió carga aerodinámica y no pudo controlar el coche», se fue contra el muro.

La versión de Alonso

Alonso, sorprendido con la decisión de los comisarios, dio su opinión en su cuenta personal de Twitter. «En ningún momento queremos hacer nada malo a estas velocidades. Creo que, sin grava en la curva, en cualquier otro rincón del mundo nunca hubiéramos sido investigados», aclaró Fernando. «Con más de 20 años de trayectoria, con duelos épicos como Imola 2005/2006 o Brasil 2023, cambiar de trazada, sacrificar velocidad de entrada para tener buenas salidas de curva es parte del arte del automovilismo«.

«Nunca conducimos al 100% en cada vuelta de carrera y en cada curva, ahorramos combustible, neumáticos, frenos, por lo que ser responsable de no hacer todas las vueltas iguales es un poco sorprendente. Tenemos que aceptarlo y pensar en Japón, tener más ritmo y luchar por posiciones más arriba. ¡Gracias equipo!», concluyó el español.

Por: Manuel Rodríguez González.

Imagen principal vía: (Photo by WILLIAM WEST via Getty Images)

Síganme en @manueelrdguez y sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP_Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Manuel Rodríguez

Desde los 14 años redactando artículos con un único objetivo: ser periodista deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba