AnálisisDestacadoF1MotorOpinión

Abrazando el asfalto: «no hay dos sin tres»

Análisis del Gran Premio de Australia disputado en Albert Park que se ha saldado con el tercer podio consecutivo de Fernando Alonso.

Análisis del Gran Premio de Australia disputado en Albert Park que se ha saldado con el tercer podio consecutivo de Fernando Alonso.

No hay dos sin tres. O eso es lo que le ha ocurrido a Fernando Alonso que ha subido a su tercer podio de manera consecutiva. No hubo victoria número 33 porque los Mercedes dieron un paso al frente y a Max Verstappen no le ocurrió nada extraño, pero tal y cómo ha sido el transcurso de la prueba, con continuas banderas rojas y salidas relanzadas, incluso con un toque recibido por su amigo Carlos Sainz (Ferrari), es para estar más que satisfechos.

Peor suerte tuvo el madrileño. Mira que soy gafe, es decir que el piloto español está en la cuerda floja, y se marca un pedazo de clasificación y una mejor carrera en la que hizo una remontada espectacular hasta la cuarta plaza. La afición española se frotaba las manos porque los nuestros podrían pelear con el podio, Qué casualidad que los dos Ferrari tocaron a los Aston Martin, uno en la arrancada –Charles Leclerc-, que le costó el abandono y Sainz a su supuesto amigo, casi le deja sin podio, sino llega  a ser por el accidente de los Alpine, Ese hecho permitió la detención de la prueba y el mantenimiento de la tercera plaza de Fernando.

Aston Martin y Ferrari, la noche y el día

Con respecto al incidente, el 55 de Ferrari sufrió una sanción de cinco segundos que le degradó hasta la undécima plaza. Por muy español que me sienta, es merecida, por muy niño rata que se pusiera cuando se la impusieron. Cómo podéis comprobar, otro fracasado fin de semana para Ferrari. Empezó con las quejas de Charles por no tener rebufo en la clasificación y termina sin ningún piloto en los puntos. El equipo más legendario de la historia se le está poniendo cara de perdedor, por muchos títulos que tenga. La sequía ya dura 16 años. El efecto Vasseur es asombroso -véase la ironía-.

Por otra parte, Aston Martin sigue progresando adecuadamente, parece que nadie nos baja el suflé, como dice Antonio Lobato, porque parece que ya no hay dos sin tres, y lo mejor de todo, es que hay mejoras por llegar, ya que al haber quedado el año anterior en séptima posición, tienen mucho más margen de maniobra que sus perseguidores.

El orden, la disciplina y el talento por encima de chapuzas fuera de la pista están dando sus frutos, o bueno, se empezaron a dar cuando se llamaban Force India. Qué gran capacidad de hacer tanto sin presupuesto cuando no tenían. Esperamos que sigan así teniendo a un magnate como Lawrence Stroll y con la marca Aston Martin de embajadora. Si es así, esperarán muchas alegrías a la escudería, y a Alonso, porque recuerden, aunque no sea tricampeón y se retire sin serlo, le aseguran un puesto en la escudería británica por lo bien que lo hace. Pero eso es futuro, mientras tanto, disfruten, que no hay dos sin tres.

Imagen principal: @AstonMartin

Síganme en @rivilla_vi y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: