AnálisisDestacadoFútbol EspañolFútbol InternacionalMundialRFEF

España firma el pleno de victorias tras superar a Georgia

Victoria de La Roja ante los caucásicos en el que las bajas no impidieron sacar otros tres puntos

Los goles de Yeremy Pino y Oyarzábal ante Georgia, suman la tercera victoria de España en los tres primeros partidos del clasificatorio al Mundial 2026

El Martínez Valero acogía el tercer partido de la Selección Española de los clasificatorios del Mundial ante Georgia. Las lesiones dejaban a Luis De La Fuente sin importantes jugadores, pero con calidad de sobra para continuar liderando el grupo con pleno de puntos y victorias. Tercera victoria para aumentar el liderato en solitario, acercando la participación en la próxima Copa del Mundo.

Alineaciones

España: Unai Simón; Pedro Porro (Marcos Llorente, 74′); Le Normand, Pau Cubarsí, Cucurella; Merino, Zubimendi (Aleix García, 80′), Pedri (Pablo Barrios, 74′); Yeremy Pino (Álex Baena, 65′), Ferrán Torres y Oyarzábal (Borja Iglesias, 65′)

Georgia: Mamardashvili; Kakabadze (Azarov, 80′), Goglichidze, Kashia, Lasha Dvali; Kochorashvili, Mekvabishvili (Mamuchashvili, 86′), Gocholeishvili, Kiteishvili (Gagnidze, 69′); Mikautadze (VKvernadze, 69′) y Kvaratskhelia (Davitashvili, 69′)

Primera parte

Los de Luis De La Fuente mantuvieron con iniciativa el guion del partido desde el primer minuto. A una revisión de VAR se quedó la primera ocasión, que de un posible penalti, derivó en anular la falta y dar la posesión a los georgianos. Mamardashvili, para bien o para mal, se llevó el protagonismo en el inicio de partido, evitando el tanto español.

Así sería hasta llegar al ecuador del primer tiempo, porque el balón parado era la mejor arma del combinado español. Pedri colgó un balón al área tras un rechace, al que Le Normand controló como pudo el balón, dejando una asistencia para Yeremy Pino, que pilló a Giorgi descolocado. Pocos minutos después, el meta georgiano provocaría un penalti claro, que solventaría deteniendo el lanzamiento de Ferrán.

Las oportunidades para España continuaron, dejando a Unai Simón sin trabajo, con una sola intervención a la media hora de partido sin mayor peligro. Mikel Merino y Cucurella buscaron portería, pero la suerte no estuvo del lado español, manteniendo la victoria por la mínima a pesar del dominio.

Segunda parte

La fortuna de cara a puerta no estuvo de cara para España, que por falta de ángulo, con Mamardashvili vencido, por parte de Oyarzábal, y dos tiros al travesaño en la misma jugada de Pedro Porro y de nuevo Oyarzábal, el marcador no se movió. La insistencia del delantero donostiarra acabó dando sus frutos. Al borde del área, a balón parado, zapateó el balón a la escuadra del portero con una potencia abismal, materializando un disparo imparable que daba un colchón de tranquilidad a los locales.

Con dos goles de ventaja, la Selección Española quería más, y no bajo los brazos ante una Georgia muy hundida atrás. El tiempo seguía pasando, y los cambios georgianos adormecieron al equipo de Willy Sagnol, que quitó a sus dos referencias en ataque. Borja Iglesias y el titular Mikel Merino buscaron el tercero, pero Mamardashvili no quiso conceder más goles, cerrando el partido con dos goles de diferencia y portería a cero, completando el 3 de 3 en las tres primeras jornadas.

Imagen principal vía: (Photo by Florencia Tan Jun/Getty Images)

Por: Juan Sempere Albert. Pueden seguirme en X @juansemperee y en Instagram @Juansemperee.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba