AnálisisBaloncestoDestacado

¿Es Dennis Schröder un futuro ‘Hall of Famer’?

Dennis Schröder, doble MVP en Mundial y EuroBasket, ha llevado a Alemania a lo más alto y se consolida como candidato firme al Hall of Fame.

El Eurobasket 2025 terminó ayer con una histórica victoria para la selección alemana que no ganaba desde el año 1993. El premio al jugador mejor valorado o ‘most valuable player’, como dicen en inglés, se lo llevo a casa el alemán Dennis Schröder. Con este título el base de los Sacramento Kings amplía su palmarés internacional de manera considerable: MVP del Mundial 2023, MVP del Eurobasket 2025, mejor quinteto del Mundial 2023 y mejores quintetos del Eurobasket 2022 y 2025.

Estos premios que ha conseguido con su selección le hacen ser un claro candidato a ser el jugador que más ha aportado a la selección alemana de la historia y un fuerte candidato a ser uno de los mejores jugadores en torneos internacionales FIBA.

El ‘Hall of Fame’ del Baloncesto

El Salón de la Fama del Baloncesto (nombre completo Naismith Memorial Basketball Hall of Fame), situado en Springfield, Massachusetts. Honra a las figuras más destacadas del baloncesto. Nombres como el de Michael Jordan, Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson o Larry Bird están en este Salón de la Fama. A pesar de estos grandes nombres y leyendas el Salón de la Fama no es solo un homenaje a estas las leyendas de la NBA. Su misión es reconocer a todas las figuras que han marcado el baloncesto a nivel global. Entrar en Springfield significa ser parte de la historia, ya sea por logros en la NBA, en la NCAA o en los torneos FIBA. Por eso, además de los Jordan, Magic o Bird, también están nombres que nunca hicieron carrera en la NBA o que cimentaron su legado con sus selecciones. El Hall of Fame es un templo del baloncesto en todas sus formas, y no solo del baloncesto estadounidense.

Casos recientes dentro del Hall of Fame por méritos FIBA

Varios jugadores ya han demostrado que el camino hacia el Hall of Fame también pasa por las canchas internacionales. Uno de los mejores ejemplos es Oscar Schmidt, el brasileño que nunca jugó en la NBA pero que se convirtió en una máquina de anotar con su selección. Su récord en Juegos Olímpicos y Mundiales fue suficiente para ganarse un lugar en el Naismith Hall of Fame en 2013.

Otro caso es el de Dražen Dalipagić, el alero es una leyenda de la antigua Yugoslavia en los años setenta y ochenta. Fue MVP de EuroBasket y campeón del mundo con su selección. Su entrada al Hall of Fame en 2004 dejó claro que la excelencia FIBA también es reconocida en Springfield.

Más reciente está el ejemplo de Manu Ginóbili, que combinó títulos en la NBA con una carrera histórica con su selección, Argentina. El de los San Antonio Spurs fue campeón olímpico en 2004, medallas en Mundiales y un papel decisivo en la mejor generación de su país. Su nombre no podía faltar en el Hall of Fame.

Y por último, el caso de Pau Gasol, un referente muy cercano. Además de dos anillos en la NBA, su palmarés FIBA es demoledor. El ala-pívot se consagró como campeón del mundo, tricampeón de Europa, medallas olímpicas y hasta tres veces MVP de EuroBasket. Pau ya está en el Hall of Fame, y buena parte de ese mérito viene de lo que hizo con la camiseta de España.

Dennis Schröder en perspectiva

Si miramos lo que ha hecho Schröder con Alemania, los números no se quedan atrás. Dos MVPs en grandes torneos internacionales —Mundial 2023 y EuroBasket 2025—, además de múltiples quintetos ideales, lo colocan al nivel de los grandes referentes FIBA que ya están en el Salón de la Fama. No es solo un jugador con buenas estadísticas. El base también es el líder de la mejor Alemania de la historia, el capitán que cambió el destino de su selección y la llevó a lo más alto.

Con Alemania campeona del mundo y de Europa, y con Schröder siendo la cara visible de esa hazaña, su candidatura al Hall of Fame no es una exageración. Es un paso lógico.

Imagen principal vía: FIBA

Por: Daniel Ramos Escalero, podéis seguirme en Instagram: daniiel_.rs o Twitter (X): @danielramosNBA

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba