AnálisisCádiz CFDestacadoFútbol EspañolGranada CFLaLigaUD Almería

Cádiz, Granada y Almería desafían a la historia

Ningún equipo que finalizó la vigesimoséptima jornada con menos de 20 puntos logró eludir el descenso a Segunda División.

Ningún equipo en la historia que finalizó la vigesimoséptima jornada con menos de 20 puntos logró eludir el descenso a Segunda División.

Almería, Granada y Cádiz, tras seis medes disputados de competición, residen, en menor o mayor medida, en una situación límite. Los tres clubes andaluces ocupan actualmente las tres plazas de descenso a Segunda División y sus dinámicas ni mucho menos invitan al optimismo. Con once jornadas para finalizar la temporada 2023/24 en Primera División, el tramo decisivo podría convertirse en uno de los más pacíficos de la historia.

Estos tres clubes han mostrado un nivel pobre y preocupante a lo largo de la competición. Sus números así lo demuestran. En 27 jornadas disputadas, el Almería apenas suma 9 puntos, no conoce aún la victoria y ya es el peor equipo en la historia de La Liga, habiendo batido el récord de 27 jornadas sin ganar (alcanzando las 30 hasta el momento). El Granada suma, con un partido menos, 14 puntos y solo ha ganado dos partidos (ambos en Los Cármenes). Por su parte, el Cádiz tiene 19 puntos y dos victorias, aunque no gana desde la cuarta jornada (23 partidos sin sumar los tres puntos).

La historia imposibilita sus proezas

Unas cifras impropias si el objetivo es el de mantener la categoría. Tienen mucho que mejorar y muy poco margen de maniobra para ello. En el caso del Almería y Granada, quizás solo quede agonizar hasta que las matemáticas, más pronto que tarde, confirmen lo que viene siendo una muerte anunciada. La sensación de que el milagro va a aparecer a tiempo cada vez se va diluyendo más, siendo aparentemente microscópica a estas alturas de campeonato.

Con esos registros y unas debilidades demasiados frágiles tanto en defensa como en ataque, la historia de La Liga, desde que la victoria vale tres puntos (temporada 1995/96), dice que los milagros o las divinidades para el trío de andaluces no van a existir. Nunca un equipo que concluyó la vigesimoséptima jornada con menos de 20 puntos en su casillero fue capaz de salvar la categoría. Además, esta marca se produce tras una jornada en la que Celta, Mallorca y Sevilla ganaron, el Cádiz empató ante el Rayo Vallecano y no recortó puntos, y Almería y Granada perdieron, este último estrepitosamente.

Hasta 21 precedentes

El primer precedente se remonta a la temporada 1996/97. El Hércules era el colista con 19 puntos y acabó perdiendo la categoría como penúltimo con 41 puntos (aquel curso hubo 42 jornadas). En la 1997/98 fue el turno del Real Sporting, que pasó de ser colista con 7 puntos a ser colista con 13 unidades. Seis temporadas después (2003/04) le ocurrió al Real Murcia, que era colista con 17 puntos y descendió en última posición con 26 puntos. En la 2004/05 fue el turno para el Numancia, que perdió la categoría con 29 puntos (penúltimo) tras ser colista con 20.

La 2006/07 tuvo dos protagonistas: la Real Sociedad (18 puntos y colista) descendió como penúltimo con 35 puntos, mientras que el Nástic (20 puntos y penúltimo) descendió como colista con 28 puntos. En la 2009/10 el Xérez CD pasó de ser colista con 18 unidades a serlo con 34. En el curso 2012/13 el Deportivo era último con 17 puntos y bajó con 35 puntos (penúltimo). El Real Betis en la 2013/14 también confirmó su descenso como colista (de 18 puntos a 25 puntos). El Córdoba en la 2014/15 descendió último sumando solo dos puntos entre dichas fechas (de 18 puntos a 20 puntos), mientras que el Levante en la temporada 2015/16 tenía 20 puntos y acabó colista con 32.

En la temporada 2016/17 Osasuna (11 puntos), Real Sporting (18 puntos) y Granada (19 puntos) eran los que se encontraban en puestos de descenso, y acabaron descendiendo los tres en el siguiente orden: Granada (20 puntos), Osasuna (22 puntos) y Real Sporting (31 puntos). Un caso similar al de la campaña 2017/18, cuando les sucedió a Málaga (13 puntos) Deportivo (19 puntos) y Las Palmas (20). Los tres acabaron consumando su descenso de la siguiente manera: Málaga (20 puntos), Las Palmas (22 puntos) y Deportivo (29 puntos).

En el curso 2019/20 el RCD Espanyol era colista con 20 puntos, y acabó en esa misma posición con 25 unidades. El Huesca en la 2020/21 fue uno de los que rozó el milagro. Cambió sus 20 puntos y su última posición a ser antepenúltimo con 34 unidades y quedarse a un gol de una permanencia histórica para el club. La pesadilla se le presentó en la 2021/22 al Levante con 18 puntos (colista), que perdió la división como penúltimo con 35 unidades. El último caso fue el del Elche el curso pasado (2022/23), que pasó de ser colista con 13 unidades a serlo con 25 puntos.

 

Imagen principal vía: Granada CF

Síganme en @Miguelin_24_ y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba