
El grupo A estará conformado por Angola, República Dominicana, Filipinas e Italia. A priori, se presupone un grupo dominado por Italia, en el que República Dominicana parte con algo de ventaja ante la local Filipinas para conseguir el pase como segunda de grupo, y Angola como claro colista del mismo. En la segunda fase se verán las caras con las selecciones del grupo B.
Angola: Una de las cenicientas del Mundial
La selección africana es una de las clásicas de la Copa del Mundo, no en vano, desde 1986 tan sólo se ha perdido las citas de 1998 y 2019, logrando en 2006 su mejor resultado al acabar en novena posición. Pese a la historia, el baloncesto angoleño no se encuentra en su mejor momento.
Como jugador más destacado, hay que resaltar el nombre de Bruno Fernando. El pívot de 25 años de los Rockets es la clara estrella de unas de las selecciones más débiles de la cita mundialista. Una selección con mucha historia en el baloncesto africano, pero que tras la gran generación de la primera década del siglo XXI, pasa por una generación con menos calidad, pero que intentará enorgullecer al país.
Las riendas de la selección están en manos del seleccionador español Josep Clarós, que buscará dar batalla en un grupo en el que parten desde la última posición.
República Dominicana: Karl Anthony Towns en búsqueda de algo grande
La selección dominicana se presenta a la cita mundialista buscando ser una de las sorpresas positivas en el Mundial. A pesar de no contar con el peso de la historia, ya que es la tercera participación en un Mundial del país centroamericano, la experiencia la aportará Néstor García desde el banquillo.
El gran nombre de la lista es Karl Anthony Towns, el jugador tres veces All-Star defenderá el país de nacimiento de su madre en el Mundial, aunque ya fue con la absoluta cuando tenía 17 años. Bien es cierto que la lista se queda sin algunos nombres importantes que entraron en la preselección, como son los NBA Chris Duarte y Al Horford.
Pese a las bajas, Towns estará bien acompañado por otros jugadores talentosos como Lester Quiñones, que viene de hacer muy buenos partidos en la Summer League con los Warriors, o Andrés Feliz y Jean Montero, que vienen de hacer buenas temporadas en Joventut y Betis respectivamente. Haciendo un equipo equilibrado con juego interior y exterior, con lo que será una dura piedra para cualquier equipo.
La selección dominicana apunta a pelearse el segundo lugar del grupo con Filipinas, pero la presencia de una figura como Towns les hace ser algo favoritos frente a los asiáticos.
Filipinas: Bajo los mandos de Jordan Clarkson
La anfitriona querrá contentar a sus aficionados jugando en su país y repetir lo que consiguieron en el Mundial de 1954 cuando se hicieron con el bronce, aunque suena algo prácticamente imposible.
El combinado asiático estará en manos del estadounidense Tad Baldwin, que le dará las riendas del equipo a Jordan Clarkson, el jugador de los Jazz de ascendencia filipina, que se decantó por representar al país asiático. Todo dependerá del escolta de los Jazz, un jugador capaz de anotar en todas las circunstancias, y que podrá liberar a sus compañeros, que tendrán que meter los tiros liberados para poder competir. Jugar como locales, en un país en el que el baloncesto es muy importante, les hará competir con selecciones de mayor talento.
Contarán con la ayuda de una afición que será clave si quieren competir en el grupo, principalmente ante República Dominicana, que apunta a ser su rival por el segundo puesto.
Italia: Una de las tapadas del Mundial
La selección transalpina es una de las habituadas a estar en campeonatos del mundo, pese a que no ha sido medallista en mundiales, si que fue plata en los Juegos Olímpicos de 1980 y 2004, por lo que buscarán la primera medalla mundialista de su historia.
Desde que la selección es dirigida por Gianmarco Pozzecco, ha destacado por ser una de las más entretenidas de ver, imponiendo un ritmo muy alto en los partidos con muchos lanzamientos exteriores. Pese a que es una selección muy completa, la estrella del equipo será el jugador de los Jazz, Simone Fontecchio.
Pese a la baja del reciente fichaje del Baskonia, Nicoló Mannion, la selección italiana contará con jugadores muy contrastados como Melli, Polonara o Procida, además del joven talento de Matteo Spagnolo, una de las perlas del Real Madrid que se ha marchado a Alba Berlín. Hay que sumar que supondrá la despedida del capitán Luigi Datome, que se retirará del baloncesto tras la cita mundialista tras una exitosa carrera.
Italia parece ser una de las grandes tapadas del Mundial. Clara favorita para pasar como primera de la fase de grupos, además, de que si se dieran los cruces, sería una de las claras favoritas a llegar a las semifinales por el lado de Estados Unidos.
Imagen principal vía: @fibawc.
Síganme en @adrirayo98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



