Las primeras jornadas del Dakar 2025 ya son historia. Cinco primeras etapas muy intensas que han dejado fuera de carrera a algunos de los principales favoritos.
La primera semana del Dakar no ha tenido piedad con nadie. Cinco jornadas de competición, una de ellas de 48 horas, y un prólogo han acabado con todos los pronósticos que se hicieron antes de su comienzo.
El 3 de enero empezó el Rally Dakar, en Bisha (Arabia Saudí). Tres eran los máximos favoritos para hacerse con el ansiado “Touareg”: Carlos Sainz, Sébastien Loeb y Al-Attiyah. Seis días más tarde, esta vez en Hail, los dos primeros se encuentran fuera de carrera por decisión de la FIA, y el último se ha distanciado de su pelea por poder alzarse con su sexto título.
Una semana aciaga para los españoles
El comienzo de esta edición, como el propio Carlos Sainz dijo, ha sido exigente y poco propicio a la hora de adaptarse a un coche nuevo. Una jornada de 48 horas que llegó muy pronto, en la segunda etapa, y acabó con las opciones del piloto español tras numerosos pinchazos, averías y problemas de navegación. Finalmente, un vuelco generó daños “terminales” en el coche. Fue el arco de seguridad lo que resultó dañado, una parte del coche que no se puede reparar y que, tras la revisión de la FIA, se decidió retirar el vehículo.
Un Carlos Sainz que explicó el problema y que mostró su desacuerdo por la decisión de la FIA: “La FIA ha visto que una de las barras antivuelco estaba muy, muy ligeramente dañada (3 milímetros por encima de lo permitido). El equipo ha dicho que era muy sencillo de reparar, pero la FIA no ha querido tomar ningún riesgo. Yo respeto 100% a la FIA y a sus decisiones, lo que digo es que hay que encontrar un equilibrio”, relató el español.
No han sido unos primeros días complicados únicamente para Carlos Sainz, también Cristina Gutiérrez y Nani Roma han tenido problemas en las primeras jornadas. La burgalesa no pudo acabar la etapa 48 horas y tuvo que volver al campamento por carretera, mientras que el Ford de Nani Roma se vio afectado por problemas mecánicos graves (fallo en el sistema de alimentación de aceite).
Loeb, excluido del Dakar
La relación de Sébastien Loeb con el Dakar sigue a la deriva. 2025 era el año en el que el piloto francés quería hacerse con el trofeo que se le resiste desde su debut en el año 2016, pero otra vez falló intentándolo.
La tercera etapa transcurría con tranquilidad para el eneacampeón del WRC, hasta que, en los primeros kilómetros de la etapa que conducía hasta Al-Henakiya, tuvieron un vuelco con una zanja. Una pérdida de 40 minutos durante la cual, como Loeb comentó a MARCA, le pasó de todo: “Nos encontramos con un obstáculo, una zanja que no estaba marcada en el roadbook, dimos un fuerte golpe, el coche se puso de lado y volcó. Cambiamos dos ruedas y pudimos salir cinco minutos después, pero poco después se rompió un brazo de la dirección, seguramente por el golpe. No teníamos el repuesto porque lo perdimos en el golpe, así que tuvimos que esperar a Cristina”. Pero la mala suerte del francés no quedó ahí, al final de la etapa comenzaron a aparecer problemas de temperatura en el Dacia, lo que le llevó a perder una hora y cuarto.
Cuando todo parecía haber acabado llegó la gota que colmó el vaso, Loeb era descalificado de carrera. La FIA expuso que el coche del piloto francés no era seguro para competir y tomó una medida que ya habían llevado a cabo con Carlos Sainz.
Una decisión muy criticada por el francés, que mostró su desacuerdo con la FIA: “La decisión de los comisarios de ayer, sinceramente, es difícil de digerir. Me parece frustrante y decepcionante porque, en mi opinión, no se basa en argumentos sólidos. Es muy importante, lo entiendo. Pero la línea que han trazado aquí no parece adecuada para nuestra disciplina, en la que corremos en condiciones extremas”.
Al-Attiyah se aleja del hexacampeonato
Nasser Al-Attiyah tenía todo a favor para conseguir la victoria en el Rally Dakar, sus dos principales rivales estaban fuera de carrera y contaba con uno de los mejores coches, pero en la cuarta etapa todo cambió.
La cuarta jornada había sido la elegida por Al-Attiyah para dejar el “Touareg” encaminado, pero su Dacia Sandrider falló. Antes de llegar al kilómetro 100 de la etapa, un pinchazo le obligaba a detenerse, pero la cosa no quedó ahí. Al retomar la marcha, un brazo de la suspensión trasera se rompió, obligando al piloto catarí a esperar a Cristina Gutiérrez y su copiloto, Pablo Moreno.
Estos inconvenientes llevaron al cinco veces campeón a perder 45 minutos con respecto a Al-Rajhi, ganador de la etapa. Unos problemas con los que Al-Attiyah contaba: “Es un nuevo coche y sabíamos que podría haber problemas, pero estos los hemos solucionado, tenemos suficientes piezas, el coche está bien”.
Sin embargo, estos inconvenientes no consiguieron frenar a Nasser. Tras solucionar los problemas, consiguió reducir una pérdida de 45 minutos, debido al cambio de la suspensión, a 33:27 al final de la especial número 4.
En la quinta etapa, Al-Attiyah salió al ataque con la firme intención de reducir la pérdida de tiempo obtenida el día anterior. El catarí comenzó la jornada con una pérdida de 35:53 minutos en la general, una diferencia que consiguió reducir hasta los 25 minutos al final de la especial. Sin embargo, la FIA intervino: al concluir la etapa, el catarí fue sancionado con una penalización de 10 minutos tras haber perdido una rueda de repuesto durante la especial. Como resultado, la diferencia con Lategan volvió a ampliarse a 35 minutos. Aunque la situación es complicada para Nasser, aún no está todo perdido.
Una clasificación general llena de «outsiders»
La clasificación general tras el primer día de descanso dista mucho de las predicciones que se hacían al comienzo del Rally. El líder de la prueba es Lategan (Toyota), seguido por Al Rajhi (Toyota) y Ekstrom (Ford). Un podio inesperado, pero en el que todos ellos tienen opciones reales de conseguir el triunfo.
Entre los tres primeros clasificados no encontramos a ninguno de los grandes favoritos que comenzaron el Rally: Sainz, Loeb o Al-Attiyah. Este último, es el único que se encuentra en carrera, a una distancia de 35 minutos del líder.
Tras una quinta etapa notable, a pesar de la sanción, Al-Attiyah ha conseguido disipar las dudas surgidas tras una cuarta jornada accidentada, aunque la diferencia sigue siendo importante. Las declaraciones del catarí en línea de meta hacen presagiar un gran espectáculo en la última semana: “Ha sido un buen día. Hemos tenido un pinchazo, pero estamos contentos de cómo ha ido. Ayer perdimos tiempo, pero estamos de nuevo en el juego. La próxima semana será también dura, pero vamos a darlo todo”, comentó el catarí antes de saber su sanción.
605 kilómetros de especial abren la segunda semana
La segunda semana del Dakar comenzará el sábado 11 de enero. Una etapa que contará con 224 kilómetros de enlace y 605 de especial. En la primera parte de la jornada las piedras serán protagonistas, tras ello, los pilotos se tendrán que trasladar para completar la segunda parte del día. El recorrido restante estará marcado por una serie de dificultades arenosas que complicarán la conducción de los pilotos: colinas, dunas y tramos de pista.
En términos de kilometraje, la segunda semana del Dakar será menos exigente, lo que no quita que vayamos a ver un gran espectáculo. El sábado veremos el primer gran desafío, con Al-Attiyah atacando para recortar tiempo y los tres pilotos del podio defendiendo su posición. Nos espera una segunda semana emocionante, con un espectáculo digno de las mejores ediciones del Dakar.
Clasificación general tras la etapa cinco:
- Henk Lategan (Toyota) 28:10’11»
- Yazeed Al Rajhi (Toyota) a 10’17»
- Mattias Ekström (Ford) a 20’54»
- Nasser Al Attiyah (Dacia) a 35’00»
- Lucas Moraes-Armand Monleón (Toyota) a 41’55»
- Mitchell Guthrie (Ford) a 42’44»
- Mathieu Serradori (Century) a 45’59»
- Juan Cruz Yacopini- Dani Oliveras (Toyota) a 1:03’17»
- Seth Quintero (Toyota) a 1:30’10»
- Guerlain Chicherit (Mini) a 1:38’45»
Imagen principal vía: Dan Istitene/Getty Images
Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.
Descubre más desde VIP Deportivo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.