AnálisisMoto GPMotor

Un ‘quiero y no puedo’

Marc Márquez atraviesa el peor momento de su carrera deportiva, con una Honda que no funciona y un futuro incierto que resolver.

Marc Márquez atraviesa el peor momento de su carrera deportiva, con una Honda que no funciona y un futuro incierto que resolver.

El futuro de Marc Márquez es uno de los temas más repetidos en la actualidad de MotoGP. La crisis de Honda no parece ser reversible a corto plazo y desde Japón ya contemplan un futuro sin su campeón. Tal y como dijo Alberto Puig, director del Repsol, «Honda no quiere retener a personas que no están contentas en la compañía». Con ello no despeja dudas sobre qué pasará con Márquez, pero si aclara que no están cerrados a buscar una salida por un bien mutuo.

Un récord negativo

Marc Márquez no comenzó del todo mal la temporada. Una ‘pole’ y un tercer puesto en la sprint de Portimao no daban pie para pensar en la situación actual, pero todo se torció el domingo. El accidente con Oliveira cambió el rumbo de la temporada y obligó al ’93’ a parar de nuevo.

Estuvo ausente por lesión en Argentina, Estados Unidos y Jerez. Reapareció en Le Mans, donde se fue al suelo en plena lucha con Martín por la segunda posición a falta de dos vueltas del final. Todo ello sumado a la caída en Mugello y a las decisiones de no participar tampoco en Alemania y Holanda por lesión.

En definitiva, Marc Márquez no ha puntuado en ninguna carrera del domingo. Sus 15 puntos en el Mundial pertenecen únicamente a las carreras al sprint de los sábados, pero por caídas o ausentamiento, no ha logrado puntuar los domingos. Increíble.

KTM, ¿una opción para la próxima temporada?

La relación entre Honda y Marc Márquez parece estar llegando a su fin. Ambos han conseguido éxitos juntos, pero la situación límite que atraviesa Márquez durante las últimas temporadas le puede llevar a cambiar de aires. Ducati no es una opción, ya que desde Italia están contentos con sus pilotos y no necesitan a un campeón para conseguir títulos, como podemos ver actualmente.

Sin embargo, en KTM sí que podrían contemplar la llegada de Márquez al equipo. Brad Binder parece intocable y Miller tiene contrato para el año que viene, pero ciertos rumores afirman que estarían buscando la opción de tener dos motos más en 2024. Una, a falta de oficialidad, sería para Pedro Acosta, quién es imprescindible para la marca. La otra podría ser para Márquez. Red Bull, patrocinador principal de KTM y Márquez, podría jugar un papel importante.

El español tiene contrato con Honda hasta el año que viene, pero puede ‘escaparse’ con una cláusula para cortarlo de unos 10 millones, de los que Red Bull o el propio Márquez podrían hacerse cargo. Desde el equipo austriaco niegan cualquier conversación, al igual que Márquez, pero de cualquier modo no revelarán nada hasta que un hipotético contrato esté cerrado.

Por: Manuel Rodríguez González.

Imagen principal vía: (Photo by Mirco Lazzari gp/Getty Images)

Síganme en @manueelrdguez y sigan toda la actualidad deportiva en @Vip_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP_Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Manuel Rodríguez

Desde los 14 años redactando artículos con un único objetivo: ser periodista deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba