AnálisisDestacadoFútbol EspañolFútbol FemeninoFutFem InternacionalRFEF

Un partido lleno de historia para el fútbol femenino y para España

España consigue hacerse con la copa de UEFA Nations Womens League con un 2-0 en el marcador

España consigue hacerse con la copa de UEFA Nations Womens League con un 2-0 en el marcador

El Estadio de La Cartuja y sus alrededores se pinta de rojo y amarillo, 32.657 espectadores acompañaron en la nochde del martes para ver cómo se hacía historia una vez más en el fútbol femenino. España, que no quería dejar pasar la oportunidad de llevar otra copa a casa y de seguir haciendo historia, se hizo con ella con un 2-0 en el marcador.

ALINEACIÓN:

Selección española absoluta de fútbol femenino: Coll | Batle, Paredes, Codina, Carmona | Bonmatí, Aleixandi, Hermoso (Vicky López) | Athenea del Castillo (Navarro), Paralluelo, Caldentey. Entrenadora: Montse Tomé.

Selección de fútbol femenina de Francia: Peyraud Magnin | Élisa de Almeida, Lakrar, Mbock Bathy, Karchaoui | Geyoro, Henry | Diani, Le Sommer, Bacha | Kaoto

Árbitras: Tess Olofsson

Primera parte: España domina a las francesas

El estadio se encontraba glorioso. Los aficionados estaban emocionados. No paraban de vitorear «España, España» para animar a las jugadoras. Esto parece que funcionó puesto que España hizo una primera parte innata. Una primera parte que ninguno de los espectadores se esperaba, debido a sucesos anteriores que surgieron con las francesas. Pero hoy no iba a ser igual.

El partido comenzaba. Luces, fuego, música de espectación y un gran ambiente del público. Todo lo idoneo para comenzar. En primer plano la abuela de Olga Carmona, que portaba el balón con el que daría comienzo el partido. Detrás, las once jugadoras de ambas selecciones. Tras los himnos de los repectivos países, la árbitra pitó para empezar una final muy esperada. En menos de 10 minutos España ya se hizo notoriamente con la posesión del balón, e incluso realizó varios tiro a puertas peligrosos, pero ninguno lograba entrar. Todo fue igual durante los treinta primeros minutos.

‘La roja’ estaba pletórica y realizaba constantemente ataques peligrosos, pero ninguna jugada conseguí acabar en gol. Sin embargo, en el minuto 31 en una jugada entre la sevillana Olga Carmona y Aitana Bonmatí, llegó el primero del marcador. Así fue como las españolas consiguieron hacerse con la ventaja del marcador. Fue en los últimos minutos de la primera parte cuando Francia comenzó a crear más jugadas. Tanto así, que en el minuto 44 un contragolpe al que alcanzaron las francesas pudo haber sido el primero de las de Renard. Sin emabrgo, no se dio y Salma Paralluelo consiguió hacerse rapidamente con el balón y crear ella otra jugada de ataque. Un minuto fue lo que se añadió de descanso, pero nada cambió y se fueron al vestuario un 1-0 en el marcador.

Segunda parte: España reina y se proclama Campeona

La segunda parte comenzaba fuerte para España, puesto que nada más comenzar ya en el minuto 51 Mariona, tras un pase de Athenea se lograron hacer el segundo gol y poner el resultado final en el marcador por 2-0.

Durante este segundo tiempo, las francesas parecían ser un poco superiores a lo que estaban realizando en el primer tiempo, y las de Tomé se notaban más relajadas. Aún así el equipo español supo mantener hasta el minuto 93 (debido al añadido) el ritmo y la firmeza, lo que hizo a España firmarse como ganadora.

Un día glorioso para las españolas y para España que vuelven a hacer historia una vez más y dejan su legado marcado para la eternidad.

Imagen Principal:  Photo by David Ramos/Getty Images).

Síganme en  @Cristina03C  y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba