AnálisisBaloncestoDestacadoNBA

Los talentos internacionales del draft NBA 2024

Las previsiones del draft colocan a tres europeos entre las cinco primeras elecciones, y podrían ser hasta 10 internacionales en primera ronda

El talento internacional está cada vez mejor valorado en la NBA. Los últimos seis MVPs han sido para jugadores no estadounidenses, lo que ha hecho cambiar la percepción de los jugadores formados fuera del baloncesto norteamericano. El próximo draft parece ser la conformación de esta tendencia.

Ante la falta de un gran talento para el draft de 2024, todo apunta a que tres del top 5 pueden ser jugadores internacionales, formados fuera de Estados Unidos. Además, aparecen muchos más jugadores en el resto de los mock drafts cuando bajan las elecciones. El país que parece más aventajado es Francia. El país galo cuenta con tres de estos cuatro talentos europeos que apuntan muy alto.

Alex Sarr, el canterano del Madrid que apunta a número 1

El gran favorito para ser la primera elección del próximo draft es Alex Sarr. Un pívot de 2.16 con mucha envergadura con grandes capacidades, sobre todo defensivas. Es un jugador que pese a su altura se mueve muy bien y es capaz de jugar tanto con balón como sin balón, y que en defensa puede defender en muchas posiciones. En cierta manera, recuerda a Wembanyama, aunque con mucho menos talento, siendo lo más parecido en la NBA, Evan Mobley.

Nacido en 2005, pasó dos años en la cantera del Real Madrid para después marcharse a Overtime Elite, donde coincidió con Izan Almansa. Esta última temporada, ha jugado en los Perth Wildcats de la liga australiana, donde ha promediado 9.4 puntos, 4.3 rebotes y 1.5 tapones en 17 minutos de juego. Sin embargo, donde se ha mostrado menos fiable es en el tiro de tres con un 29%, punto a mejorar.

Sus grandes capacidades físicas para defender y su esperable mejora en el tiro, le convierten en un jugador con un gran potencial, pese a que muchas franquicias dudan de su capacidad para ser primera espada en un futuro. Parece ser un jugador que puede competir desde ya en la NBA. Además, los Hawks, que tienen el número 1, podrían ser una buena opción, ya que parece que van a buscar una salida para Capela, y que podrían iniciar una reconstrucción con Sarr como pieza fundamental, lo que le convierte en el principal candidato a número 1.

Zaccharie Risacher, el francés malagueño que llegó a aparecer como número 1

Risacher es hijo del exjugador Stéphane Risacher, que jugó en Málaga, época en la que nació su hijo Zaccharie en abril de 2005. Pese a ello, representa a la selección francesa en categorías inferiores. Risacher ha aparecido durante el año como opción para ser número 1, sin embargo, su temporada ha ido de más a menos, por lo que ha bajado algo en las proyecciones, aunque todo apunta a que es un claro top 5 y posible top 3.

Se trata de un alero “3&D”, un jugador de gran defensa y buen tiro de tres, un perfil muy buscado en el baloncesto moderno. Gracias a su altura, 2.06, es un gran defensor por su envergadura y sus manos rápidas en defensa, que le permiten defender a gran nivel en todas las posiciones. Aunque su gran punto débil es la creación de tiros desde el bote, donde no destaca, es más un tirador de “catch and shoot”.

En esta campaña ha jugado en el JL Bourg de la liga francesa, donde está promediando 10.1 puntos y 3.8 rebotes en 21 minutos con 51% en tiros de campo y 35% desde el triple, su punto a destacar. Además, en Eurocup, donde su equipo llegó hasta la final, sus promedios han sido de 11.3 puntos y 3.3 rebotes en 23 minutos con 54% en tiros de campo y 45% desde el triple. Es otro jugador que parece preparado para jugar en la NBA por sus condiciones físicas, aunque no es un talento para ser una superestrella de la liga. Su falta de creación desde el bote le han hecho bajar un poco, aunque encajaría perfectamente en un equipo con jugadores estrella, en el que tenga que defender y tirar sin bote, por ello, las mejores opciones podrían ser los Rockets en el número 3 o los Pistons en el 5.

Nikola Topic, el mejor talento serbio de los últimos años

Si los dos anteriores casos son jugadores que destacan por tener un físico preparado para la NBA, este caso es diferente. Quizás, Topic sea el jugador con más talento de esta camada. Se dio a conocer en el Europeo sub-18 de 2023, donde salió campeón con Serbia y fue nombrado MVP del torneo. Topic también ha aparecido en el primer pick en algún momento del año, aunque dos lesiones en su rodilla le han hecho bajar, pero parece que estará en las primeras elecciones.

Se trata de un base de 1.98 con gran visión de juego y con la mejor capacidad de pase de la camada. Sus comparaciones con LaMelo Ball le han hecho subir en las previsiones del draft. Y es que es ese tipo de jugador, con una gran capacidad de encontrar a sus compañeros. Pese a ello, tiene que mejorar mucho a nivel defensivo, el punto más débil de su juego, y donde las franquicias de la NBA le van a exigir una gran mejora.

Es un jugador criado en la cantera del Estrella Roja, con el que debutó con tan solo 16 años. La primera parte de esta campaña, ha estado cedido en el Mega Basket, equipo en el que jugó Jokic, y en el que ha promediado 18.6 puntos y 6.9 asistencias en 34 minutos de juego con 52% en tiros de campo y 29% en triples. En su regreso a Estrella Roja para la segunda parte de la campaña, apenas ha jugado 3 encuentros por las lesiones. Gracias a su talento, todo apunta a que será un top 5 del draft, y parece que todo lleva a los Wizards en el número 2 o los Spurs en el número 4, dos franquicias necesitadas de bases con talento pasador, que podrían decidir apostar por el serbio.

Tidjane Salaun, un complemento perfecto para la NBA moderna

Salaun, también francés, es otro jugador perfecto para ser complemento es la NBA moderna. Un alero de 2.06 con gran capacidad defensiva y buen tiro exterior. Sin embargo, aparece en las previsiones más abajo que Risacher porque tiene menos talento que el jugador nacido en Málaga. Otro jugador nacido en 2005, aparece como una clara elección de lotería (top 14) y como muy posible top 10.

En 2021 llegó a la cantera del Cholet, equipo con el que está jugando esta temporada. Sus promedios en liga francesa son 9 puntos, 4 rebotes y 1.2 robos en 22 minutos con un 38% en tiros de campo y 33% en triples. Además, con el conjunto francés ha disputado la Basketball Champions League, la tercera competición a nivel continental, en la que ha promediado 10.1 puntos y 4 rebotes en 24 minutos, con 43% en tiros de campo y 30% en triples.

Al ser un jugador adaptable en cualquier equipo actual de la liga, cualquier opción entre el 6 y el 10 podría ser interesante para un jugador que, si la franquicia que lo draftea apuesta por él, podría convertirse en un complemento perfecto para el fututo. Algunas comparaciones le asemejan con Robert Covington.

Los españoles bajan en las previsiones

Hace unos meses se hablaba de hasta cuatro jugadores españoles como posibles elecciones de primera ronda, sin embargo, ahora tan solo aparecen dos elecciones españolas en el draft, y ambas podrían ser en segunda ronda. La mala temporada de Baba Miller ha hecho que desapareciese de las elecciones y tendrá que jugar una campaña más en la NCAA. Por su parte, Aday Mara apenas ha tenido minutos y tendrá que jugar también otro años más en la liga universitaria. Por ello, tan solo quedan dos opciones españolas para el draft, Juan Núñez e Izan Almansa.

En el caso del base madrileño, su buena temporada en el Ulm alemán le siguen manteniendo con opciones de entrar en la primera ronda. Las previsiones le sitúan entre el 25 y el 35. Sin embargo, la mala temporada del Ignite parece que ha afectado a Almansa, que todo apunta a que caerá a la segunda ronda, y será elegido entre el 35 y el 40.

Además, habrá más talento internacional en primera ronda. Por ejemplo, el alemán Tristan da Silva, hermano de Oscar da Silva, jugador del Barça, que se ha formado en Estados Unidos, apunta a top 20. Otro que podría entrar en el top 20 es Yves Missi, jugador camerunés formado también en Estados Unidos.

El draft de la NBA tendrá lugar en la madrugada del 26 al 27 de junio la primera ronda y en la del 27 al 28 tendrá lugar las elecciones de segunda ronda. Hasta esa fecha, no veremos si los primeros puestos serán copados por estos talentos internacionales, o si deciden apostar por talento estadounidense.

Imagen principal vía: @NBA.

Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba