San Francisco se prepara para acoger la octava edición de una Laver Cup que se disputará del 19 al 21 de septiembre y que contará con la presencia de Carlos Alcaraz.
En la década de los años 60, la figura de Rod Laver emergió como la de uno de los mejores tenistas de la época. A lo largo de sus 17 años de carrera deportiva, el australiano se convirtió en el gran referente de un deporte en el que fue el claro dominador, llegando a conseguir un total de 72 títulos —11 de ellos de Grand Slam—. Su dominio era notable, hasta el punto de que en 1962 consiguió ganar los cuatro Majors en una misma temporada, un logro que nadie ha conseguido repetir desde entonces.
Precisamente, la admiración del mundo del tenis hacia Rod Laver se plasmó con el nacimiento de la Laver Cup en 2017. Roger Federer, junto a su empresa TEAM8, Jorge Paulo Lemann y Tennis Australia, fueron los impulsores de este certamen, creado como un merecido tributo a un jugador que transformó la historia del tenis.
Another tough one. Retirement is inevitable but I’m going to miss watching this bloke fighting for every point like no other. A truly remarkable human, best wishes @RafaelNadal 🚀 pic.twitter.com/nR9ddVnnvV
— Rod Laver (@rodlaver) October 10, 2024
La Laver Cup tiene un formato muy similar a la Ryder Cup, un torneo de golf que enfrenta a los mejores jugadores de Estados Unidos contra los mejores de Europa. Sin embargo, una de las principales diferencias entre ambos torneos tiene que ver con la frecuencia con la que se disputan, ya que la Ryder Cup tiene lugar cada dos años mientras que la Laver Cup se celebra de manera anual.
¿Cómo es el formato de la Laver Cup?
Capitanes y jugadores:
Los equipos están conformados por un total de seis tenistas y un capitán, que es el encargado de seleccionar a los jugadores y determinar el orden de juego del día. Desde 2017 hasta 2024, Björn Borg y John McEnroe, quienes protagonizaron una de las mayores rivalidades de la historia del tenis, desempeñaron el papel de capitanes de Europa y del resto del Mundo, respectivamente. Sin embargo, a partir de 2025, Yannick Noah y Andre Agassi han tomado el relevo como los nuevos capitanes de la Laver Cup.
En cuanto a los tenistas que participan, los tres jugadores con mejor ranking ATP, en función de su posición el lunes siguiente a Roland Garros, son los que reciben una invitación automática para competir. No obstante, si alguno de esos tenistas decide no participar, la oferta se envía a otro jugador que tenga una buena clasificación en el ranking. Los otros tres jugadores, que deben ser anunciados antes del comienzo del US Open, son elección expresa del capitán.
The Golden State awaits.
Team Europe and Team World rosters are complete, which Team will raise the Laver Cup in San Francisco? #LaverCup | @ChaseCenter pic.twitter.com/ONeozpZPKI
— Laver Cup (@LaverCup) September 12, 2025
Formato de la Laver Cup:
El torneo cuenta con un total de cinco sesiones que se celebran diariamente a lo largo del viernes, sábado y domingo. Los partidos se juegan al mejor de tres sets, siendo el último, en caso de llegar, un tie-break de 10 puntos. Obligatoriamente, todos los jugadores que componen el equipo deben competir en un partido de individuales durante los dos primeros días y, al menos, 4 de los 6 integrantes deben jugar un partido de dobles a lo largo de todo el certamen.
El primer equipo en llegar a 13 puntos, de los 24 que se reparten a lo largo del torneo, es proclamado como vencedor de la Laver Cup. Estos puntos se reparten de manera diferente en función de cada día de competición: en la primera jornada se reparte un punto por partido ganado, en la segunda dos puntos por victoria y en la última tres puntos por cada triunfo. En caso de que la serie se encuentre empatada a 12, se jugará un partido final de dobles que decidirá quién se proclama campeón.
La celebración de la Laver Cup tiene lugar dos semanas después de la finalización del US Open. Las sedes se alternan de forma anual, celebrándose un año en una ciudad europea y al siguiente en una ciudad del resto del mundo. Este año, la octava edición de la Laver Cup tendrá lugar en San Francisco (Estados Unidos).
¿Quiénes han sido los vencedores de todas las ediciones de la Laver Cup?
- 2017 (Praga): Europa 15 – 9 Resto del Mundo. (Nadal, Federer, Zverev, Cilic, Thiem y Berdych)
- 2018 (Chicago): Europa 13 – 8 Resto del Mundo. (Federer, Djokovic, Zverev, Dimitrov, Goffin y Edmund)
- 2019 (Ginebra): Europa 13 – 11 Resto del Mundo. (Nadal, Federer, Thiem, Zverev, Tsitsipas y Fognini)
- 2020: No tuvo lugar debido a la pandemia del COVID-19
- 2021 (Boston): Europa 14 – 1 Resto del Mundo. (Medvedev, Tsitsipas, Zverev, Rublev, Berrettini y Ruud)
- 2022 (Londres): Europa 8 – 13 Resto del Mundo. (Fritz, Auger-Aliassime, Schwartzman, Tiafoe, de Miñaur y Sock)
- 2023 (Vancouver): Europa 2 – 13 Resto del Mundo. (Fritz, Tiafoe, Paul, Auger-Aliassime, Shelton y Cerúndolo)
- 2024 (Berlín): Europa 13 – 11 Resto del Mundo. (Zverev, Alcaraz, Medvedev, Ruud, Dimitrov y Tsitsipas)
All eyes on the prize 👀
Which team will raise the trophy in San Francisco?#LaverCup pic.twitter.com/rf2ly3Aj8X
— Laver Cup (@LaverCup) September 15, 2025
Imagen principal vía: Ezra Shaw/Getty Images
Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.



