
A pocos días de cumplir 39 años y en su temporada 21, «The King» sigue siendo uno de los máximos dominadores de la competición.
Cuando todo el mundo pensaba que el bajón físico se acercaba, nada está más lejos de la realidad, LeBron sigue siendo dominador en la mejor liga del mundo siendo, incluso, MVP del In-Season y demostrando el hambre que sigue teniendo.
MVP del In-Season Tournament y ¿candidato a MVP de la temporada?
LeBron ha hecho historia llevándose el primer In-Season de la historia y siendo el MVP del torneo. Añade otro MVP a su vitrina, ya muy llena con sus cuatro galardones de MVP de la temporada y otros cuatro de las finales. Lo hace a la edad de 38 años, a escasos días de cumplir 39, y con la incógnita de si opta al trofeo de MVP de la temporada.
Esta pregunta la puso encima de la mesa Darvin Ham, su entrenador, que dijo que “no sería una locura” que fuera candidato, además de que “está haciendo números y tiene un impacto sobre el juego para ello”. Sus números actuales son 25.3 puntos, 7.5 rebotes y 6.7 asistencias, números que le ponen entre los candidatos. Sin embargo, necesita un mejor récord del equipo, que ahora marcha sexto del oeste, y las estadísticas de jugadores como Embiid, Jokic o Gilgeous-Alexander les ponen por encima que LeBron. Por ello, parece complicado que sea MVP.
En caso de que consiga hacerse con el galardón, sería el jugador más veterano de la historia en conseguirlo. Hasta ahora, el récord lo tiene Karl Malone, que fue MVP en la temporada 1998-99 a la edad de 35 años, mientras que si LeBron lo consiguiera, los sería a los 39. Lo que nadie le puede quitar, es que ha sido MVP del In-Season a los 38 años.
Datos de leyenda en la temporada 21
Pocos son los jugadores que han conseguido llegar a 21 temporadas en la NBA y, desde luego, nadie lo ha conseguido hacer como lo está haciendo LeBron, siendo capaz de jugar más de 30 minutos por partido y aportando para su equipo siga ganando. Esto, lo pone más en valor cuando lo comparamos con otras temporadas 21 de otros jugadores a lo largo de la historia de la liga.
Hasta ahora, la mejor temporada 21 de un jugador de la NBA había sido la de Vince Carter. Los promedios de Vinsanity fueron de 7.4 puntos y 2.6 rebotes en 17.5 minutos por partido, lejísimos de los promedios de LeBron (25.3 puntos, 7.5 rebotes y 6.7 asistencias en 33.7 minutos por partido).
Otro jugador que alcanzó un buen nivel en su temporada 21 y famoso por su longevidad fue Nowitzki. A la leyenda alemana le arrebató el récord de más puntos en un partido en su temporada 21, que había dejado en 30, y LeBron le ha superado con 37 puntos.
Estas estadísticas dejan en evidencia que el caso de LeBron es un caso único en la historia en cuanto a longevidad y seguir compitiendo se refiero, no solo en el caso del baloncesto, sino en el caso del deporte.
Cuidado físico y amante del trabajo
Es evidente que no se puede tener este rendimiento tras 21 temporadas en la élite si no se cuida al milímetro el físico. Del jugador de Akron siempre se ha dicho que es un obseso del trabajo y del cuidado de su físico, y así lo refuerzan algunos jugadores con los que ha jugado, que comentan como lleva estudiado hasta el más mínimo detalle.
Una de las historias más destacadas en las últimas fechas ha sido una anécdota contada por Maxey, en la que aseguró que LeBron “está loco”. El jugador de los Sixers contó en una rueda de prensa que estuvo una semana entrenando con él durante la pretemporada y que el entrenamiento era a las 6, y para cuando Maxey llegó a las 5:30, LeBron ya estaba allí empapado en sudor ya que había llegado a las 5. El jugador de los Sixers cuenta que le preguntó que estaba haciendo allí, a lo que LeBron le respondió “No puedo permitir que llegues antes que yo al pabellón”.
Esta es solo una de las muchas anécdotas que habla sobre la disciplina de LeBron en los entrenamientos y que, a pesar de haberlo ganado ya todo, aún sigue siendo el que más trabaja y el que más se prepara para la nueva temporada.
¿El mejor jugador de la historia?
El debate sobre quien es el GOAT del baloncesto parece que está cerrado, Michael Jordan. Sin embargo, en los últimos tiempos han surgido voces que defienden que LeBron debe ser considerado el mejor jugador de la historia. Jugadores como Isiah Thomas, Trae Young, Jason Kidd o Allen Iverson defienden que The King es el mejor jugador de la historia.
Lo que queda claro, es que los récords a sus espaldas defienden esta teoría, ya que sigue rompiendo récords. El último en caer, fue el de más canastas en el “clutch time”, al que hay que sumar los ya conocidos del máximo anotador de la historia, tanto en temporada regular como en play-offs, el jugador con más minutos, con más triunfos en play-offs, el del único jugador en ganar el MVP de las finales con tres equipos distintos o el de mayor veces elegido en el mejor quinteto de la NBA.
Bien es cierto, que en su contra tiene los títulos de campeón y las finales perdidas. Los que defienden a MJ como el GOAT se apoyan en que ganó 6 de 6 finales, mientras que LeBron, aunque ha sido campeón en cuatro ocasiones, ha perdido otras 6 finales de la NBA.
Jugar con su hijo y futuro propietario
Está claro que el sueño que le queda por cumplir a Lebron es el de poder jugar con su hijo en la NBA. Parece que todo se complicó por el problema cardíaco que sufrió Bronny en verano, sin embargo, pudo volver a las canchas con total normalidad para debutar en la NCAA, con lo que esta posibilidad sigue estando presente.
También se ha hablado de que estaría interesado en tener una franquicia en un futuro, y se ha hablado de una nueva franquicia en Las Vegas como posibilidad. La liga está observando la posibilidad de ampliar su lista a 32 equipos, y una de las ciudades candidatas a entrar es Las Vegas, una ciudad que se está abriendo al deporte y de la que LeBron podría estar muy interesado. De momento, poco se sabe, pero parece que está ya encima de la mesa.
Lo que queda claro, es que LeBron es un jugador único, del que los amantes del baloncesto tienen que disfrutar el tiempo que le quede sobre una cancha, porque sea o no el mejor, no volverá a haber nadie como él.
Imagen principal vía: @NBA.
Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



