El madrileño, que volvía tras ser operado de apendicitis, gana en Albert Park adelantando a un Verstappen que abandonó.
La historia se repite. Carlos Sainz corta otra racha histórica de Verstappen y logra con ello la tercera victoria de su carrera deportiva. Leclerc completó el podio soñado para los tifosi con Norris tercero, mientras que Alonso, pese a terminar sexto, acabó 8º debido a una cuestionable sanción post carrera.
Carlos Sainz, el ´antídoto´ contra Red Bull
Quien fuera piloto para la marca de bebidas energéticas, ha vuelto a ser su verdugo cuando parecían imbatibles. Quedó segundo en la clasificación a dos décimas de la pole y hoy, en carrera, no dejó escapar a Max en la primera vuelta y logró adelantarle en la segunda. Con el tricampeón fuera de combate, gestionó las gomas mejor que nadie y cruzó en primer lugar la línea de meta, liderando un doblete que Ferrari no conseguía desde Baréin 2022.
Hace dos semanas se perdió el Gran Premio de Arabia Saudí y el viernes llegaba a Melbourne sin saber si podría competir al 100%. «La vida es una montaña rusa», decía al terminar la carrera. Victoria épica a la altura de Singapur 2023 para ser, de nuevo, quien cambia la banda sonora del podio.
KO nada más empezar
El ´director de orquesta´ habitual se vio obligado a abandonar en la vuelta 4 por un estallido en el freno trasero derecho. Verstappen, ganador de las nueve carreras anteriores, tenía la pole, pero daba la sensación de que no iba a ser el paseo de cada domingo. Tanto fue así que Red Bull dice que Carlos podría haber ganado igualmente con Max en pista viendo el ritmo que ha tenido el madrileño, lo que hubiera sido digno de ver, teniendo en cuenta que hace tiempo que no se al neerlandés sudar demasiado para conseguir una victoria Casualidades de la vida, Verstappen no se retiraba de un gran premio desde Australia 2022.
Defensa magistral de Alonso sancionada sin sentido
El asturiano iba salir de Albert Park con 8 puntazos, pero finalmente se han quedado en 4 después ser penalizado por los comisarios con 20 segundos horas después de acabar la carrera, lo que le hizo pasar de 6º a 8º. Fernando había conseguido reponerse de una qualy decepcionante, donde no pudo hacer un intento competitivo en Q3 al tener en el fondo plano. Saliendo décimo, aprovechó el virtual safety car del abandono de Hamilton para ganarle la posición Russell, y se las arregló para engancharse al DRS de Pérez y abrir hueco con el británico. Todo ello con un Aston Martin significativamente más lento en el día de hoy.
A pocas vueltas del final, el de Mercedes estaba pegado a su caja de cambios, pero logró mantenerlo atrás frenando un poco antes de las curvas para luego salir de ellas más rápido, algo que le vimos hacer con el propio Pérez en Brasil el año pasado. Sin embargo, Russell se estrelló en la última vuelta, y la FIA consideró que fue culpa de esta maniobra, pese a admitir en el mismo comunicado donde anunciaban la sanción que «no tienen información suficiente para saber si Alonso lo hizo a propósito».
Además de esto, añaden que «Fernando tenía derecho a hacer la curva de forma distinta y que no era responsable del aire sucio que pudiese generar». Pues, pese a estas contradicciones, deciden sancionarle por conducción peligrosa y hacen que pierda dos puestos en favor de Stroll y Tsunoda.
Doble batacazo de Mercedes
Las flechas plateadas han tenido uno de sus peores fines de semana en Fórmula 1 y continúan con su discreto arranque en 2024. Primero con el abandono de Hamilton por rotura del motor, que tampoco estaba teniendo una finde brillante. Eliminado en Q2 y superado claramente por su compañero por tercer gran premio consecutivo, registra así su peor comienzo desde 2009, no solo en resultados, sino también por unas sensaciones que ponen en entredicho su fichaje por Ferrari para 2025, más aún teniendo en cuenta el rendimiento de a quien va a sustituir. Veremos si no se acaban arrepintiendo en Maranello.
Russell, por su parte, estaba haciendo una carrera decente hasta su accidente, que le hizo quedarse medio volcado en mitad de la pista y pedir desesperadamente la bandera roja por radio. Afortunadamente, pudo salir por su propio pie y se sacó otro coche de seguridad virtual que puso fin al evento.
Con este dramático final, España llega a las 35 victorias en Fórmula 1 y vuelve a paralizar, aunque sea por dos semanas, el dominio de Verstappen y Red Bull. Próxima cita en el mítico trazado de Suzuka, Japón, que lo hará en primavera por primera vez en su historia.
Imagen principal: Photo by Chris Putnam via Getty Images.
Síganme en X @Pejomaise y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



