AnálisisDestacadoFútbol EspañolFútbol FemeninoRFEF

Las mujeres queremos tener las mismas oportunidades que los hombres

El movimiento #SEACABO no es política. La sociedad necesita abrir los ojos y darse cuenta que las mujeres no tenemos las mismas opciones que los hombres.

Desde hace más de una semana seguimos viviendo en España dos hecho históricos. Uno, tenemos la mejor Selección femenina del Mundo, y dos la lucha de mujeres por la igualdad en oportunidades.

Uno de los grandes hechos históricos es que ayer se cumplió que hace siete días nuestra Selección Femenina de Fútbol se proclamó Campeonas del Mundo tras vencer a Inglaterra por 1-0.

Y otro momento no tan agradable fue el famoso”piquito” que Luis Rubiales le dio a Jennifer Hermoso en el centro del campo cuando ella recogió su medalla. Muchas personas en el mundo están juzgando ese momento como “no pasa nada, fue una tontería, si sólo fue un beso”. Y lo están mezclando con política solo porque dirigentes políticos se hayan posicionado con el tema en cuestión. Esto no va de ser de Podemos, del Psoe, del PP o de otras fuerzas, esto va de la lucha por los derechos de las mujeres.

Tenemos la mala costumbre, y ahora más en tiempo de campaña (aún no tenemos un Gobierno claro después de las elecciones del 23 de julio) de que en España es todo o negro o blanco. Y no es así. Primero, la política muchas veces juega con la ciudadanía, porque convierte a las personas en meras herramientas de un partido u otro. Sin olvidarnos que primero somos personas, con valores y derechos fundamentales que van por encima de cualquier ideal político.

Las futbolistas luchan por tener las mismas oportunidades

La lucha de las 15 jugadoras que se negaron a ir al Mundial. Y ahora, la (supuesta)agresión y abuso de poder que se ejerció sobre Jennifer Hermoso son dos hechos que no hacen más que rebasar el vaso que lleva años lleno. Para mucha gente que nunca haya vivido de cerca el fútbol femenino, no va a entender lo trascendental de la historia. Pero esas 15 jugadoras que decidieron no ir al Mundial por un motivo. Lo hicieron en modo protesta para explicarle al mundo entero que las cosas no podían seguir así.

Para mucha gente (aunque parezca mentira a día de hoy) piensan que las mujeres puedan jugar al fútbol es algo que se las hace como un favor. Y no como algo, que al igual que para los hombre puedan disfrutar sin tener que exigirlo mil veces.

El silencio «casi» absoluto

En Castilla La Mancha por ejemplo, el fútbol femenino sigue siendo algo de segundas. Porque lo importante y prioritario en esa comunidad son los hombres. Y las mujeres no tienen una gran estructura para poder jugar. Muchos clubes que callan ante lo ocurrido y no muestran apoyo a las futbolistas de la Selección. Lo hacen porque mismamente dentro de sus propios clubes, los equipos femeninos de chicas son irrelevantes.

Muchas mujeres en Castilla la Mancha incluso han tenido que pagar para poder jugar. Algo que en los hombres es totalmente lo contrario, porque les pagan por ello. Lo que más sorprende es que en Castilla La Mancha haya un silencio casi absoluto. Bueno mentira, ayer se pronunció el Albacete SAD, y luego el femenino. Pero por los demás clubes en las tierras castellanomanchegas, nada de nada. Y eso que hay cientos de clubes, pero nada. Es como si el caso de Jennifer Hermoso nunca hubiera ocurrido.

#SEACABO

Lo más grave de todo es que seguro que hay muchísimas mujeres en esas zonas castellanomanchegas que callan porque se sienten solas. Porque los grandes referentes del deporte femenino en esa zona callan, menos Alba Redondo. Y como el fútbol femenino en esa zona no se práctica a los niveles que hay en otras Comunidades Autónomas. La voz se debilita y se queda en el olvido.

Es muy importante que se entienda, que este movimiento de apoyo a Jennifer Hermoso #SEACABÓ trata de que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres. Más que nunca necesitamos ese apoyo que de igual de qué genero seas. Pero sí que la sociedad despierte, y se de cuenta de que las mujeres no tenemos las mismas opciones, para nada, que los hombres.  Necesitamos que se entiendan que como personas iguales que somos las tengamos.

Imagen Photo by CRISTINA QUICLER/AFP via Getty Images

Podéis seguirme en @jesuisduna y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba