AnálisisDestacadoPolideportivo

Corretja analiza el estado de forma de Carlos Alcaraz

Álex Corretja analiza el reciente rendimiento de Carlos Alcaraz en la gira norteamericana y su difícil inicio de temporada.

El extenista Álex Corretja ha analizado en Eurosport el estado de forma de Carlos Alcaraz, actual número tres del mundo.

La gira norteamericana de Carlos Alcaraz ha llegado a su fin de forma prematura. El tenista de El Palmar se despide tras caer en semifinales de Indian Wells ante Draper (6-1, 0-6 y 6-4) y en su debut en Miami ante David Goffin (5-7, 6-4 y 6-3).

El comienzo de temporada de Carlitos está siendo complicado, hasta tal punto que no termina de encontrar buenas sensaciones en la pista. De los cinco torneos en los que Alcaraz ha competido, solo ha conseguido hacerse con la victoria en el ATP 500 de Róterdam. En el resto de los torneos no ha conseguido ni llegar a la final, siendo en Indian Wells donde más cerca estuvo.

Álex Corretja valoró en Eurosport el rendimiento del tenista español tras su derrota en Indian Wells, y previo paso por Miami. Un diagnóstico que para el extenista español es claro: falta de consistencia.

La precocidad de Carlos Alcaraz es un factor al que, desde el punto de vista de Álex, todavía se tiene que acostumbrar el murciano. “Con Alcaraz todo ha llegado muy deprisa. Aún está buscando y entendiéndose a sí mismo. Sigue testando un poco qué es el circuito y qué es la vida. Se ha convertido en una estrella mediática mundial, y eso lleva consigo un peso muy duro”, comentó el extensita catalán.

Su equipo: un apoyo incondicional

Uno de los pilares fundamentales en los que Carlos tiene que apoyarse es su equipo. Juan Carlos Ferrero, Samuel López, Juanjo Moreno, Alberto Lledó y Albert Molina son sus hombres de confianza y las personas que mejor le conocen. Haciendo alusión a ello, Corretja menciona como la compenetración del grupo es fundamental para recuperar esas sensaciones perdidas: “Él y su equipo están intentando encontrar un equilibrio para estar al 100% en los torneos importantes. Pero mentalmente a veces se le ve saturado y no tan fresco. Necesitará encontrar momentos donde estar más relajado, temporadas donde practique cosas. Este año está modificando el gesto del servicio, por ejemplo. Si no tienes tiempo para desarrollar esos automatismos, cuando llegan rivales difíciles sales mucho más nervioso, porque no tienes claro qué has de hacer”.

La importancia de la fortaleza mental

La mentalidad y fortaleza de Alcaraz es fundamental para que el tenista de El Palmar consiga revertir esta situación. La ausencia de regularidad en el juego, y de grandes resultados, pueden ser un factor que esté pesando a Carlitos en estos momentos. “Está acostumbrado a que todo vaya perfecto, sentir bien la bola. Y cuando eso no sale, le genera nervios y ansiedad. Necesita un equilibrio: poner su juego, su creatividad por delante, pero con mucha practicidad. Como su nivel es muy alto, seguirá ganando partidos de esa forma. Con la edad que tiene, es normal que aún no sepa esto”, puntualizó Corretja a Eurosport.

El estilo de juego de Carlos Alcaraz es uno de los factores que, desde el punto de vista de Álex, tiene que empezar a entender el propio tenista murciano: “Alcaraz no es una máquina. Es alguien que se inspira, que siente, y que, a partir de ahí, fluye. Pero en un deporte tan práctico y cambiante como el tenis, tiene que entender que ha de aportar esos momentos de solidez. Entonces tiene que intentar adaptarse a partir de ahí, que no sea angustia, ansiedad y sufrimiento. Tu sensación con la pelota será peor, pero debes aceptarlo. Esa es la clave: encontrar la forma de jugar como él sienta, pero siendo práctico y, simplemente, sumar y ganar partidos”.

Próximos objetivos

Tras la gira por Norteamérica, en la que los resultados no han acompañado, Alcaraz pondrá rumbo a Europa para comenzar a preparar la temporada de tierra batida.

El Masters 1.000 de Montecarlo (6 al 13 de abril), el Conde de Godó (14 al 20 de abril), el Mutua Madrid Open (23 de abril al 4 de mayo) y el Masters 1.000 de Roma (7 al 18 mayo), serán los torneos que figuran en la programación del tenista de El Palmar antes de afrontar su gran objetivo: revalidar el título en Roland Garros (25 de mayo al 8 de junio).

Imagen principal vía: Al Bello/Getty Images

Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba