AnálisisBaloncestoPrimera FEB

Joaquín Rodríguez llega cedido al Movistar Estudiantes

El jugador uruguayo llega procedente del Casademont Zaragoza, e intentará ayudar al Movistar Estudiantes en su lucha por el ascenso.

Refuerzo de nivel para el Movistar Estudiantes. El club madrileño suma a su plantilla a Joaquín Rodríguez, jugador cedido por el Casademont Zaragoza y uno de los mejores exteriores de la campaña pasada de Primera FEB. 

Se cumple el sueño frustrado

La temporada pasada, el Movistar Estudiantes se enfrentó en playoffs al Real Betis, al que batió en 5 partidos. En esa eliminatoria, un nombre destacó en el equipo andaluz, Joaquín Rodríguez.

Tras una trágica Final-Four, la afición estudiantil reclamó nuevas incorporaciones, entre las que destacaba el nombre de Joaquín. Pese a que el club escuchó el deseo de la afición, el jugador uruguayo decidió dar el salto y jugar en la ACB para el Casademont Zaragoza.

En estos primeros meses en la máxima competición española, el técnico del equipo maño no ha contado con el joven como se podía esperar tras su incorporación. Apenas 12 minutos de media y 3,8 puntos por encuentro, han hecho que tanto el club como el jugador decidan darle salida al menos hasta final de temporada (más aún tras la llegada del ex de Zalgiris, Tomas Dimsa).

«Poder jugar desde tres posiciones»

Desde el club madrileño destacan la versatilidad de Joaquín. El ex del Betis tiene la capacidad de jugar en cualquier posición exterior, e incluso de 4 en un quinteto ‘small ball‘. Sus aptitudes defensivas también han sido clave en la decisión del Movistar Estudiantes.

Jayson Granger también parece haber sido un anzuelo para completar la cesión de Joaquín. Su compatriota está siendo el líder del Estudiantes y uno de los mejores jugadores de la Primera FEB.

Para poder completar esta cesión, el Estudiantes ha tenido que dar salida a Lucas Giovannetti hasta final de temporada, uniéndose a la plantilla del Fibwi Palma Basket.

Abanico de opciones

La incorporación del charrúa da nuevas opciones en la cancha a Pedro Rivero. Cuando comparta pista con  Granger y Francis Alonso, le permitirá a Jayson no tener que ser el único generador de juego, además de permitirle a Francis jugar más como un shooter y no tanto como un base distribuidor.

Uno de los problemas principales del Estudiantes esta temporada, estaba siendo la capacidad ofensiva de su quinteto defensivo. Ahora con Joaquín, un quinteto con Cristian Díaz y/o Sola, y Alderete o Juan Rubio como cuatro, no tendrá tanta dificultad para sacar puntos.

Esta cesión le da sin duda a Pedro Rivero una amplia variedad de opciones. Al tratarse de un jugador que cumple en ambos aspectos del juego, Joaquín deberá estar abierto a compartir pista con cualquier compañero, ya que seguro tendrá un papel clave en esta segunda parte de la temporada.

La afición ha recibido este fichaje con los brazos abiertos, y no descartan luchar con el Silbo San Pablo Burgos por el primer puesto que otorga el ascenso directo, sin tener que pasar una temporada más por una fase eliminatoria que cada temporada exige un mejor nivel.

Imagen principal vía: Photo by Movistar Estudiantes

Por: Sergio Martín Gómez; podéis seguirme en X @best_7yea y en Instagram @srgiiomg_8

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba