AnálisisFútbol EspañolLaLigaRayo Vallecano

Guía VIP Rayo Vallecano 24-25: partidos, calendario, fichajes…

Te presentamos la Guía VIP de VIP Deportivo del Rayo Vallecano en la LaLiga 2024/2025, con toda la información sobre la plantilla dirigida por Íñigo Pérez.

Te presentamos la Guía VIP de VIP Deportivo del Rayo Vallecano en la LaLiga 2024/2025, con toda la información sobre la plantilla dirigida por Íñigo Pérez.

Balance de la pretemporada

El Rayo Vallecano finalizó su período de preparación con muchas dudas. Tantas incógnitas dejó que las sombras ocultaron las pocas luces. En los seis amistosos que disputó tan solo sumó una victoria, lograda por la mínima en el último encuentro frente al Wolverhampton. Empató frente al SC Braga en su estreno y frente al Córdoba (perdió en la tanda de penaltis), para caer frente al Vitoria Guimaraes, SC Heerenveen y Bournemouth. Un balance total de una victoria, dos empates y tres derrotas.

Muchas dudas de cara al inicio de la temporada en el Reale Arena. La Franja se mostró frágil como un cristal. Once goles encajados evidencian unos problemas que necesitan de reparación inmediata. Una única portería a cero en el Molineux Stadium alimentan algo de esperanza para intentar recuperar la fortaleza defensiva del curso pasado. Villarreal (12), Athletic (14) y Girona (15) fueron los únicos clubes de Primera División que encajaron más goles en pretemporada.

De cara a puerta también se mostraron muchas carencias. Apenas anotó cuatro dianas el cuadro franjirrojo. Pelayo Fernández, Marco De Las Sías, Randy Nteka e Isi Palazón, los goleadores. Con Sergio Camello en los Juegos Olímpicos, los números de Raúl De Tomás continúan sin resaltar. El madrileño ha sido el único delantero que no ha participado en ningún gol (Nteka marcó y Etienne Eto’o sumó una asistencia). Los números ofensivos solo los empeoraron Getafe (2 goles) y Espanyol (3 goles).

Mercado de fichajes

El margen de maniobra, hasta la fecha, se ha movido en torno a una premisa: refuerzos a coste cero. Pelayo Fernández llegó libre desde el Barça Atlétic. Gerard Gumbau y Adrián Embarba llegaron tras activar las cláusulas por descenso con el Granada y el Almería, respectivamente. Pedro Díaz, el último en llegar, se incorporó como agente libre tras la extinción del Girondins de Burdeos. Con dos semanas aún con el mercado abierto se espera un gran refuerzo. La portería, la delantera y la defensa, las posiciones que más han sembrado dudas y necesitan especial trato.

En el apartado de salidas destaca la de Stole Dimitrievski rumbo a Valencia. El macedonio puso fin a su etapa en Vallecas tras lograr dos récords de imbatibilidad y convertirse en el guardameta con más partidos en la historia del club y en el único que ha superado el centenar de encuentros en Primera División. José Pozo y Radamel Falcao finalizaron su etapa tras no renovar sus contratos. Andrés Martín, que estuvo cedido en Santander la temporada pasada, el único futbolista hasta la fecha que se ha ido traspasado (de nuevo al Racing a cambio de unos dos millones de euros).

Calendario

Con la ilusión de hacer una buena participación en la Copa del Rey, La Liga es la que dictaminará el rumbo. El día a día durante 38 capítulos que comienza su lectura este mismo domingo en San Sebastián frente a la Real Sociedad. El primer derbi llega una semana después en el Coliseum frente al Getafe (24 de agosto). El debut en Vallecas será en la tercera jornada, primera intersemanal, contra el Barcelona (27 de agosto). En la sexta fecha visita Vallecas el Atlético de Madrid, en la octava el Leganés y en la decimoséptima el Real Madrid, cerrando así todos sus derbis de la primera vuelta.

La segunda vuelta la inauguran en Navarra frente a Osasuna (19 de enero). En la jornada 22 (2 de febrero) visitarán al Leganés y en la 24 (16 de febrero) al Barça. El 9 de marzo en la jornada 27 llega la visita al Santiago Bernabéu, mientras que en la jornadas 33 (23 de abril) visitarán al Atlético de Madrid en el Cívitas Metropolitano y en la 34 (4 de mayo) recibirán al Getafe, cerrando así sus últimos derbis de la temporada. Su última salida será a Vigo (jornada 37 fechada para el 18 de mayo). Finalizarán la campaña en Vallecas el 25 de mayo frente al Mallorca.

Trejo, la referencia

Para una afición que no tiene ídolos, la gran referencia volverá a ser Óscar Trejo. A excepción de Óscar Valentín, que se ha consagrado como uno de los indiscutibles en los últimos años. Sin un jugador diferencial en las estadísticas, el argentino será de nuevo el jugador a seguir en un equipo que la temporada pasada acusó en ocasiones la falta de creatividad. Su rol, aparentemente, pasará a ser más secundario. A sus 36 años, la mediapunta ofrece una serie de incógnitas tras la veteranía del ‘Chocota’. Es probable que sea su último año al mando del Santa Inés. Pese a ello, si está en condiciones ofrece esa calidad con el balón que sus compañeros no tienen.

Once tipo

A falta de completar el apartado de altas y bajas y cerrar de manera definitiva la plantilla, el once tipo del Rayo Vallecano para la temporada podría ser el siguiente: Cárdenas; Balliu, Abdul Mumin, Lejeune, Pep Chavarría; Óscar Valentín, Gerard Gumbau; Isi Palazón, Unai López, Álvaro García García; Raúl De Tomás.

 

Imagen principal vía: Guía VIP Deportivo. Rayo Vallecano.

Síganme en @Miguelin_24_ y sigan toda la actualidad e información deportiva en @VIP_Deportivo y en nuestro Facebook VIP Deportivo e Instagram @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba