AnálisisBaloncesto

Gran arranque para Álvaro Cárdenas y Great Osobor

Ambos jugadores españoles, llamados a ser muy importantes en las Ventanas y en el futuro de la selección, han protagonizado un buen comienzo.

El base y el pívot, que brillaron con España B, han seguido con su gran rendimiento en el arranque de la temporada.

España B disputó tres encuentros este verano, de manera que los talentos del futuro de la selección pudieron mostrar sus cualidades. Dos de los jóvenes jugadores que llamaron la atención, fueron Great Osobor y Álvaro Cárdenas. De hecho, ante las bajas en la posición de base, el segundo llegó a debutar con la absoluta. Además, apuntan a ser pieza clave de cara a las Ventanas de clasificación para el Mundial 2027, que arrancan a finales de noviembre.

Great Osobor, grandes cuatro partidos en Alemania

Tras finalizar su carrera universitaria, el tudelano, que en diciembre cumplirá 23 años, decidió dar el salto a Europa, y se incorporó a las filas del Jena, un equipo recién ascendido a la primera división alemana, una liga muy competitiva, y en la que podrá disponer de muchos minutos. Esta elección se pudo deber a sus problemas con la elegibilidad para no contar como extracomunitario en la liga española, que exige que el jugador se haya formado en España, al menos un año, entre los 14 y los 16 años, cuando Osobor se marchó de Navarra a los 12, por lo que, pese a haber nacido y residido hasta esa edad en España, no cuenta como cupo nacional.

Parece que esta apuesta no ha podido salir mejor. En los tres primeros choques de liga, en los que además se ha enfrentado a Bayern, equipo Euroliga, y ALBA Berlín, promedia 15.7 puntos, 3.3 rebotes, 1.7 robos y 1.3 asistencias, todo ello en 22 minutos por noche, y con 46% en tiros de campo. Además, también disputó un encuentro de Copa, en el que sumó 8 puntos y 5 rebotes.

El juego de la liga germana se adapta perfectamente a sus características. Un pívot no muy alto (mide 2.03), que juega a una gran intensidad, tanto en ataque como en defensa, que ayuda en el rebote, y que puede generar con balón y atacar con espacios. Tras su gran rendimiento con España B, y sabiendo que Chus Mateo no podrá contar con los jugadores NBA, NCAA y Euroliga, todo apunta a que será pieza clave de cara a las ventanas, al jugar en un equipo que solo disputa competición liguera.

Álvaro Cárdenas, el base que deslumbró con España y que fichó Valencia Basket

El joven base granadino, que acaba de cumplir 23 años, finalizó su etapa universitaria con Boise State. Tras ello, tuvo un gran desempeño con España B, que le llevó a disputar minutos con la absoluta, demostrando mucho desparpajo. Tras este gran rendimiento, sumado a toda su experiencia universitaria de cuatro años, Valencia Basket se hizo con sus servicios, asegurando su futuro.

Sin embargo, ante la dificultad de sumar minutos con Valencia, Cárdenas ha salido cedido al Peristeri griego, para jugar en una de las mejores ligas de Europa, y también sumar experiencia internacional en la FIBA Europe Cup. De momento, a pesar de que solo ha jugado un partido, el andaluz parece que también ha acertado con su destino.

En su estreno en la liga griega, Cárdenas sumó 14 puntos, 7 asistencias y 2 robos en la victoria de su equipo. Xanthopoulos, entrenador del Peristeri, le ha dado las llaves del equipo al español, y está respondiendo. Se trata de un base de perfil más tradicional, no muy alto (1.85), pero que cuenta con una muy buena visión de juego, gran tiro de tres y con mucha capacidad de robar balones. Al igual que Osobor, con este rendimiento, apunta a la lista de noviembre.

Imagen principal vía: @Eurobasket.

Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba