
La escudería austríaca podría llevarse el mundial de constructores en el gran premio de Japón, pero Verstappen aún tendría que esperar a Catar para ser campeón del mundo.
El gran premio de Singapur 2023 siempre será recordado por ser la carrera en la que una racha se rompió. Carlos Sainz se llevó su segunda victoria y, con ella, impidió que Max Verstappen ensanchase el récord de más carreras seguidas ganadas. Este año el neerlandés consiguió el primer lugar en 10 grandes premios(de Miami a Monza) pero su hegemonía acabó en el Marina Bay Circuit.
Ferrari también destronó a Red Bull, escudería que había ganado todos los GP de la temporada. Sainz tuvo un fin de semana excelso, consiguiendo la pole en clasificación y haciendo una carrera muy inteligente. La mayoría del tiempo supo mantener un ritmo de carrera lento para gestionar bien los neumáticos y al final consiguió protegerse de gran manera contra el ataque de los Mercedes. La escudería inglesa aprovechó un virtual safety car para cambiar a gomas con componente medio en las últimas vueltas y así ser más veloces que Lando y Carlos. No obstante, el madrileño bajó su ritmo para que Norris obtuviese DRS y se pudiera defender de Rusell y Hamilton, resguardándose también a él mismo. Este movimiento fue «a propósito», así lo confirmó el propio Sainz en la carrera. Tras el choque de Russell en la última vuelta, el podio finalmente acabó compuesto por Carlos, Lando y Hamilton. No hubo rastro de los Red Bulls, que quedaron en 5ª(Verstappen) y 8ª(Pérez) posición.
¿Cómo es Suzuka?
An outrageous move 😲
Bold, brave and brilliant from Fernando Alonso 👏#F1 #JapaneseGP @alo_oficial pic.twitter.com/H4nXGwjfyt
— Formula 1 (@F1) September 20, 2023
Suzuka es un circuito muy exigente. Su peculiar forma en ocho lo convierte en el único del calendario con un ‘crossover’ en pista pero su gran particularidad se encuentra en el primer sector con las curvas rápidas enlazadas en forma de ‘S’. Es un trazado rápido a pesar de no tener demasiadas rectas y una pista donde es fundamental que el coche tenga buena aerodinámica. En total se correrán 53 vueltas, completando un total de 307,471 kilómetros (5,807km en cada una). Lewis Hamilton es el poseedor de la vuelta rápida con un tiempo de 1:30.983 en 2019.
Para este gran premio Pirelli probará el nuevo compuesto C2 de 2024 en los entrenamientos libres. La intención de la multinacional italiana es homologar los neumáticos de cara a la siguiente temporada. Mario Isola también dió detalles de este nuevo compuesto C2: «Esta última evolución debería proporcionar más agarre que el C2 actual, para así encajarlo de forma más coherente entre el C1 y el C3″. Isola también confirmó que en las pruebas del viernes cada piloto dispondrá de dos juegos adicionales de neumáticos además de los trece habituales que hay cada carrera.
A un paso de la gloria
Que la derrota en Singapur no eclipse la impecable temporada de Red Bull. Ha ganado 15 de los 16 grandes premios disputados y ha conseguido 597 puntos: son más del doble de los que tiene Mercedes, segunda escudería en el mundial de constructores (tiene 289). En Japón, a 7 carreras de acabar la temporada, el Red Bull Racing Team podría conseguir su sexto campeonato de constructores, el segundo consecutivo. Para que este suceso se diese, Verstappen y Checo deberán sumar más puntos que Mercedes y evitar que Ferrari sume 24 puntos o más.
Sin duda alguna, Max está más que dispuesto a llevarse la victoria en Japón. En Singapur pudo salvar dignamente los platos con una trabajada 5ª posición, pero el fin de semana en general fue negativo. Ya en libres el neerlandés notó que su monoplaza no estaba al 100% y en ‘qualy’ cayó eliminado en Q2. Saliendo en undécima posición, acabó sumando buenos puntos pero no llegó al podio. Después de la carrera aseguró en los medios que «el objetivo es ganar al menos por 20 segundos. Después de estar 20 segundos por detrás, trataremos de recuperarnos y ganar por 20 segundos». Sobre su título de campeón del mundo, tendrá que esperar a Catar: necesitaría una diferencia de 180 puntos y en Suzuka solo podría sumar como máximo 177 (primer lugar y vuelta rápida) si Checo no lograse colarse en el top 10.
Ferrari, rumbo al segundo lugar en constructores
Our first win of 2023!! 👏 Does it feel good or what?! 💪#SingaporeGP 🇸🇬 pic.twitter.com/b7x9EP57QF
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) September 17, 2023
Parece que el parón de verano le ha ido más que bien a Ferrari. Desde la vuelta de la F1 a finales de agosto, la escudería italiana ha logrado sumar 74 puntos, superando así a Aston Martin en el mundial de constructores y acechando el segundo lugar de Mercedes. El equipo de Maranello está a solo 24 puntos de los ingleses y no sería raro pensar que, con su gran estado de forma, pudiesen adelantarlos en el GP de Japón. No obstante, también se ha de recordar que el fin de semana pasado tampoco fue fatal para la escudería alemana. Russell, de hecho, fue uno de los pilotos más en forma, pero su error al final le costaron 12 valiosos puntos al equipo.
Si hay que destacar uno de los dos pilotos de la dupla en Ferrari, ese es Carlos Sainz. En Zandvoort aguantó el tipo en una carrera difícil por las condiciones climáticas y las características del circuito, poco favorables para su coche. En Monza logró la pole position, la primera de la temporada, y quedó tercero en una carrera muy batallada donde tuvo que defender prácticamente en todas las vueltas. Una semana después llegó la guinda del pastel: la ‘2’ en Singapur.
¿Se acabó el sueño de la ’33’ en 2023?
Singapur estaba marcado en rojo en el calendario. Por las condiciones del circuito, el resultado esperado de Aston Martin en Marina Bay era muy positivo. No obstante, lo que parecía ser un fin de semana prometedor, acabó convirtiéndose en el peor de esta temporada para la escudería británica. El sábado Lance Stroll se estrelló al final de la Q1, dejando el coche totalmente destrozado. El canadiense por suerte salió ileso, pero el fortísimo choque lo inhabilitó para la carrera del domingo.
Alonso, que tras ‘qualy’ se convirtió en el único piloto en estar en todas las Q3 este año, salió séptimo en Singapur. En la primera vuelta pilló a Magnussen para acercarse al top 5, pero el ritmo del coche fue decayendo en el inicio de la carrera. Posteriormente se supo que el asturiano corrió desde la vuelta 2 con un carenado de la suspensión dañado, cosa que podría justificar la falta de ritmo del Aston, que incluso fue superado por un Alpine. Por si fuera poco, en el primer pit stop que Alonso efectuó entró mal a boxes y recibió una sanción de 5 segundos. Teniendo esa falta, Fernando y su equipo decidieron arriesgar. En el VSC provocado por Ocon el asturiano volvió a entrar a boxes para cambiar los neumáticos y poner un componente blando, además de aprovechar para cumplir la sanción. Mala idea: perdió 25.8 segundos y salió el último a una distancia considerable del siguiente coche. Lo intentó hasta el final, pero no pudo adelantar al Williams de Sargeant en la última vuelta y acabó 15º. Se perdió su racha de 14 grandes premios seguidos puntuando.
A priori, el Aston no debería ser fuerte en Suzuka y, teniendo en cuenta las mejoras de equipos como McLaren y Ferrari, probablemente no tendrá grandes resultados. La ’33’ no se sabe ni cuándo, ni dónde, ni cómo va a llegar. Ni siquiera se sabe si será esta temporada o si Alonso deberá esperar a 2024. No obstante, los recientes resultados no auguran que el gran día se dé este domingo.
Imagen vía: Clive Rose/Getty Images
Sígueme en @silviapujols y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.