AnálisisBaloncestoDestacadoLiga ACB

Joventut de Badalona tumba al Real Madrid en casa

La Penya derrota al Real Madrid en un emocionante partido en el Olímpic de Badalona después de 13 años de sequía.

La Penya ha ganado al Real Madrid en el Olímpic de Badalona tras 13 años de sequía. La victoria del Joventut aprieta aún más la pelea por los puestos de Copa del Rey y hace caer a los de la capital hasta la cuarta plaza. Además, Ante Tomic recibió el MVP del mes de noviembre, en el cual promedió 15.6 puntos, 7.3 rebotes y 24 de valoración.

Quintetos iniciales

Joventut de Badalona: Dotson, Busquets, Hanga, Dekker, Tomic.

Real Madrid: Campazzo, Rathan-Mayes, Abalde, Hezonja, Tavares.

Primera Mitad

El Olímpic fue un ring, ambos equipos buscaban la victoria y eso se vio desde el primer cuarto. Andrés Feliz volvía a casa, y aunque el encuentro empezaba con los locales por delante, los chicos de Chus Mateo no tardaron en adelantarse en el marcador con un brillante Mario Hezonja. Por parte del Joventut, un rápido ataque ofensivo dejaba a Adam Hanga fuera de cancha, que salió cojeando. Minutos después, un choque con Alberto Abalde obligaría al base Guillem Vives a salir de pista con la cara ensangrentada y con el partido 19-15 a un minuto del final del primer cuarto. El cuarto acabó con un 21-23, dos arriba para el conjunto merengue.

Durante el segundo cuarto, el Madrid no consiguió una gran diferencia debido a un omnipresente Ante Tomic; los verdinegros estaban muy despiertos, ya que con tan solo 3 minutos disputados, los blancos se ponían con 4 faltas personales. Chus Mateo volvía a apostar por el joven Hugo González, que leyó bastante bien en situaciones de contraataque y defensa. También volvió Garuba, que entraba en pista por Ibaka después de una dura lesión, y que logró compensar las acciones con un imparable Facundo Campazzo. A dos minutos y medio para el descanso, el Madrid consiguió coger distancias con un sólido 33-42, que obligó a los jugadores de la Penya a mejorar el balance ofensivo y a aprovechar la situación de bonus. El pívot Artem Pustovyi dominaba en los dos aros y dificultó al equipo visitante a la hora de sacar los pases. Esto no fue suficiente, y nos íbamos al descanso con un 40-45.

Segunda Mitad

Tras el descanso, Campazzo seguía en su órbita, y los de Dani Miret no conseguían frenar el festival de triples (11/19) que consagraba una diferencia de 9. El ambiente era intenso, y lo fue más cuando un destructor Robertson puso un 53-53 que mandó a Chus Mateo a pedir el tiempo muerto. Las decisiones arbitrales no contentaban a los equipos, los fallos en tiros y los ataques espesos empezaban a congelar el avance de puntos, que sentenciaba el final del tercer cuarto con un 59-57, locales arriba.

El último cuarto empezó siendo un frenesí verdinegro, hasta que un triple de Gaby Deck cortó un parcial abierto de 20 a 4 a favor de los locales (64-60). Los fallos de los merengues proliferaron en el momento más crítico del partido. A ese desacierto, respondió Adam Hanga con un triple a tablero que puso la máxima ventaja para la Penya (69-61). El Joventut parecía tener el partido controlado. No obstante, tras una técnica por flopping a Dotson, el Madrid se volvió a poner a tiro a 2 minutos para el final (73-72). Ya dentro de los últimos 60 segundos de partido comenzó el intercambio de tiros libres entre ambos equipos. De ese juego salió beneficiada la Penya y la victoria se quedó en el Olímpic con el marcador reflejando el 80 a 76 definitivo.

Ante Tomic fue el mejor del Joventut de Badalona con 14 puntos, 9 rebotes y 25 de valoración. Por parte madridista, destacó Campazzo con 19 puntos y 26 créditos de valoración.

Imagen principal vía: Joventut Badalona – Twitter (@penya1930)

Por: Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @junqueradriana, Instagram @writtenbyjunquera

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads:

Adriana Junquera López-Buendía

Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Gran aficionada a su vez al periodismo deportivo. Últimas noticias sobre fútbol, baloncesto y tenis.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba