A pesar de que Unionistas CF se adelantó en el Reina Sofía, no fue suficiente para vencer al conjunto catalán.
Aunque Unionistas CF buscó dar la campanada haciendo incansables esfuerzos para llevarse el partido, el FC Barcelona se acabó imponiendo en un compromiso que comenzó con un golazo de los locales. No fue un camino de rosas. El Barcelona tuvo que ponerse el mono de trabajo, incluso sacar todas sus armas para llevarse el gato al agua decidiendo el partido por dos golazos de Balde y Koundé.
Alineaciones de ambos equipos
Unionistas CF: Iván Martínez; Carlos Giménez, Ramiro, Erik Ruiz, Ekaitz Jiménez; Adri Gómez, Jordi Tur, Álvaro Gómez, Juan Serrano; Rastrojo y Mario Losada.
FC Barcelona: Iñaki Peña; Sergi Roberto, Koundé, Christensen, Álex Balde; De Jong, Oriol Romeu, Fermín; Joao Félix, Ferrán Torres y Marc Guiu.
La sorpresa se consumó con un golazo
El FC Barcelona propuso un planteamiento inicial muy distinto a lo que la filosofía culé expone en sus libros. Partiendo de la propia alineación, con la inclusión del canterano Marc Guiu, el conjunto catalán buscaría, además de dar descanso a Robert Lewandowski, adueñarse del encuentro a través de centros laterales. Y así fue. Sin embargo, el conjunto salamantino estuvo a punto de dar la sorpresa en los primeros minutos de los pies de Losada, que envió el esférico cerca del poste izquierdo de la portería defendida por Iñaki Peña.
Tras esta ocasión del equipo local, el Barcelona consiguió hacerse dueño del balón con posesiones más bien inofensivas, las cuales finalizaban con centros a la olla. En una de estas oportunidades, Marc Guiu consiguió empalmar un gran remate al primer toque que el portero de Unionistas, Iván Martínez, consiguió anular con una mano salvadora propia de un portero de balonmano. El conjunto catalán siguió buscando embotellar a su rival de la mano de Frenkie De Jong y Joao Félix en la sala de mandos.
Por el contrario, los jugadores de Unionistas, alentados por su incansable hinchada, hicieron de tripas corazón para aguantar los envíos laterales que recibían repetidamente en su área, esperando su oportunidad. Y llegó. Una incursión de los pupilos de Daniel Ponz por la banda izquierda acabó levantando todas las almas que copaban el estadio Reina Sofía. Un centro desde la banda izquierda lanzado por Juan Serrano voló teledirigido hasta el segundo palo, donde lo esperaba Álvaro Gómez para anotar uno de los golazos del partido. Unionistas daba el campanazo en el 31 de partido.
Tras el jarro de agua fría para los de Xavi, el guion de partido no cambió demasiado. Unos buscaban el empate, mientras otros defendían la ventaja como gato panza arriba buscando algún contragolpe que le diese aún más ventaja.
Al borde del descanso el FC Barcelona recibió una bocanada de aire gracias a un córner a favor del equipo natural de Salamanca. Los jugadores locales subieron a rematar el saque de esquina con tanto ímpetu que se olvidaron que esto del fútbol va de atacar y defender. Tanto fue así que tras una serie de rebotes en el área de Iñaki Peña, Ferrán Torres recibió el esférico de Joao Félix con mucho campo que recorrer y ninguna oposición. El extremo se recorrió todo el verde en un frenético sprint hasta plantarse en un mano a mano contra el portero, al que venció con un gran remate a la esquina inferior izquierda de la portería. Posteriormente al tanto del empate visitante el delantero realizó gestos hacia la afición del Unionistas CF.
Los titulares al rescate
La segunda mitad se reanudaba con el debut de Pau Cubarsí con tan sólo 16 años debido a una lesión del zaguero danés, Andreas Christensen. En el cuadro de Ponz se marchó el asistente del gol local, Juan Serrano, para dar entrada a su compañero Javier Villar.
Los minutos transcurrían sin que sucediese nada reseñable, pareciendo que ambos equipos habían bajado dos marchas. Cierto es que la intensidad exhibida en los primeros cuarenta y cinco minutos había sido alta, por lo que mantener ese ritmo de partido era muy difícil para ambos combinados. Junto con la intensidad, el plan de partido de los de Xavi Hernández también. Los centros buscando al altísimo canterano blaugrana se redujeron en gran medida. Los sustituyó un juego de posesión en el que interviniese mucho más el talento de Joao Félix y Frenkie De Jong con continuas posesiones interiores que la zaga salamantina abortaba con continuos apoyos defensivos.
A la hora de partido llegaron más cambios de refresco en ambos conjuntos. Ingresaban en las filas de Unionistas CF Héctor, Jon Rojo y Slavy, sustituyendo a Adri Gómez, Ekaitz Jiménez y Rastrojo. Por parte de los blaugranas, el técnico catalán decidió que su equipo no estaba creando peligro, ni dando sensación de estar cerca, por lo que sacó al terreno de juego a Pedri, Gundogan y Lewandowski para resolver la papeleta. Xavi no veía claro el partido y no quería más sobresaltos en el estadio Reina Sofía.
Con los refuerzos introducidos en el campo, el FC Barcelona comenzó a circular con mayor velocidad la pelota. En una de esas circulaciones, el balón llegó a Jules Koundé que, después de un control para orientar el balón hacia portería, soltaba un zapatazo sensacional desde la frontal del área que ponía el segundo en el marcador en el minuto sesenta y nueve.
Cuatro minutos más tarde de ese golazo del central francés, Alejandro Balde se escapaba por velocidad y con un violento golpeo que se estrellaba con el larguero hacía el tercer gol. El gol de la tranquilidad llegaba para los chicos de Xavi, que veía como sus cambios impactaban de lleno en el partido.
Con el partido ya de cara, Ferrán Torres se retiró del campo para dar entrada a Vítor Roque. La grada local no se olvidó del gesto del jugador valenciano, pitándole mientras se retiraba del verde. La calidad de los centrocampistas del conjunto culé consiguió mediante posesiones largas rebajar pulsaciones al encuentro, evitando que los rivales recuperasen y lanzasen contragolpes que pudiesen hacer peligrar el resultado. Unionistas trató de acercarse en el marcador en el minuto 89, pero Iñaki Peña realizó una doble parada inverosímil para evitar cinco minutos agónicos. Y con esa gran parada, el FC Barcelona acabó cerrando el partido y llevándose el pase a la siguiente ronda.
Imagen principal vía: Photo by Ángel Martínez/Getty Images.
Sígueme en @_maaarcoo_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



