AnálisisDestacadoF1Motor

¿Cuándo vuelve la Fórmula 1?

Tras el GP de Hungría, la Fórmula 1 afronta el parón veraniego que da paso a la parte clave de la temporada.

Tras el GP de Hungría, la Fórmula 1 afronta el parón veraniego que da paso a la parte clave de la temporada.

El Gran Premio de Hungría puso el punto y aparte al primer bloque de carreras de la temporada 2025 de Fórmula 1. En las primeras 14 pruebas, la pelea por el título de la máxima categoría ha dejado claro que el campeonato es cosa de dos: Oscar Piastri y Lando Norris.

No obstante, y en estos momentos, la Fórmula 1 y sus diez escuderías se encuentran disfrutando de cuatro semanas de descanso que empezaron el pasado 3 de agosto y concluirán con el comienzo del Gran Premio de los Países Bajos. Pero, ¿qué hacen los equipos en el tradicional parón veraniego?

Descanso total

La respuesta es simple: descansar. Tal y como estipula el artículo 21.8 del reglamento deportivo de la F1 de la FIA: “Todos los competidores deben respetar un período de parada de catorce días consecutivos durante los meses de julio y/o agosto”. Es decir, durante este periodo estipulado por la Federación Internacional de Automovilismo, las fábricas de todos los equipos que compiten en el Mundial de F1 deben permanecer cerradas durante 14 días, por lo que las actividades de los diferentes equipos se reducen a los aspectos básicos y se restringe el desarrollo del coche, como la producción de elementos del monoplaza o el trabajo en el túnel del viento. En cambio, sí que están permitidas tareas básicas como el mantenimiento de la fábrica y del material de trabajo.

El periodo estival sin carreras tiene una duración de cuatro semanas; sin embargo, el reglamento recoge que únicamente son 14 días los que los equipos deben permanecer cerrados. Por lo tanto, las diferentes escuderías son las encargadas de activar este periodo de dos semanas cuando consideren oportuno dentro del citado parón, no estando así obligados a parar al mismo tiempo.

¿Por qué se creó el parón veraniego en la Fórmula 1?

La principal razón por la que se estableció este parón fue para asegurar y garantizar que los diferentes miembros del equipo —tanto directivos como mecánicos y pilotos— tuviesen un periodo de tiempo concreto en el que poder descansar, evitando así que las escuderías que no cumplían este reposo obtuvieran una ventaja de rendimiento.

Desde el pasado 26 de febrero, cuando comenzaron los test de pretemporada en Bahréin, los integrantes de las diferentes escuderías no han podido disfrutar de un descanso acorde a la exigencia que conlleva una temporada de Fórmula 1. Junto a Navidad, esta fase de la temporada es la única en la que los miembros de los equipos pueden desconectar del «Gran Circo».

¿Cuándo comienza la segunda parte de la temporada 2025?

29 de agosto. Esa es la fecha elegida por la Fórmula 1 para retomar la parte decisiva de la temporada en Zandvoort. El viernes 29 de agosto se disputarán los Libres 1 entre las 12:30 y la 13:30 y los Libres 2 a partir de las 16:00. Al día siguiente, los pilotos ultimarán la puesta a punto del monoplaza a las 11:30 en los Libres 3. No obstante, la prueba decisiva llegará entre las 15:00 y 16:00 horas en la sesión clasificatoria que conformará el orden de la parrilla de salida del domingo.

El 31 de agosto a las 15:00 horas, las luces del semáforo del circuito de Zandvoort se apagarán y comenzará la carrera que marcará el comienzo de una segunda parte de la temporada que será decisiva y coronará al campeón de la 76ª edición del Mundial de Fórmula 1.

 

Imagen principal vía: Mark Thompson/Getty Images

Por: Daniel García Vinuesa; pueden seguirme en X: @Daniel_GV02.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba