AnálisisDestacadoMotor

Carlos Sainz dice adiós al Dakar muy decepcionado

Carlos Sainz se ha visto obligado a abandonar el Dakar tras la etapa de 48 horas

Carlos Sainz se ha visto obligado a abandonar el Dakar tras la etapa de 48 horas

El piloto español Carlos Sainz ha expresado su decepción tras verse obligado a abandonar el Dakar 2025 debido a un incidente que derivó en el daño de una de las barras antivuelco de su coche. A pesar de que el equipo consideró que la reparación era viable, la FIA decidió no asumir riesgos y retiró al piloto de la competición.

“Cuando hemos llegado aquí, han inspeccionado un poco más el coche y han visto que una de las barras antivuelco estaba muy, muy ligeramente dañada. El equipo dijo que era muy sencillo de reparar, pero la FIA no ha querido tomar ningún riesgo. Quizá esta carrera, sobre todo con el respaldo de alguien como Ford, debería tener un enfoque un poco más flexible en estos casos”.

Aunque Sainz dejó claro su respeto hacia las decisiones de la FIA, también pidió abrir un debate sobre el equilibrio entre la seguridad y la flexibilidad en el reglamento: “Ayer vieron el coche y apenas se veía que estaba doblado. Me dejaron correr hoy, pero no entiendo por qué ahora no es seguro si ya competí”.

Autocrítica y análisis del incidente

El piloto asumió la responsabilidad de su accidente, que ocurrió al afrontar una duna con mayor velocidad de la debida: “Entré a 20 km/h en una duna tan profunda que era lo suficientemente rápido como para volcar. Es mi responsabilidad y no quiero buscar excusas”, reconoció. Este tipo de incidentes ya le sucedió en el pasado, como en 2023 con Audi, y Sainz lo considera parte de los riesgos de la competición.

Además, comentó sobre la estructura del rally y lo que considera un inicio particularmente exigente en esta edición: “Empezar un Dakar con una etapa 48 Horas, un día de descanso y una maratón es algo que nunca habíamos hecho. Quizá sea demasiado. El año pasado, la etapa 48 Horas fue en la segunda semana, y quizás ponerla en semanas distintas tenga más sentido”.

Frustración por el abandono y aprendizaje para el futuro

Sainz no ocultó su decepción por el abandono, calificándolo como “una de las grandes decepciones de mi carrera”. Subrayó el trabajo invertido durante todo el año para preparar el coche y el equipo: “Todo el trabajo de un año parece que sirve de poco. Bueno, no sirve de poco, porque el coche es competitivo, pero irte a casa en tres días es un jarro de agua fría”.

El piloto destacó también la importancia de sacar conclusiones de esta experiencia para que el equipo pueda aprender y mejorar: «Ahora creo que [Ford] puede hacer un buen Dakar y estoy seguro de que puede luchar por la victoria. Pero además hay que sacar muchas conclusiones para que el equipo aprenda, y al final, los kilómetros en el primer año de un coche son vitales”, reflexionó.

Pensando en la recuperación y en el equipo

Sainz expresó su frustración por no poder acumular experiencia con el coche ni ayudar al equipo Ford con más datos para el desarrollo del vehículo. Sin embargo, mostró confianza en sus compañeros Mattias Ekström y Mitch Guthrie para luchar por la victoria.

De regreso a Madrid, Sainz aprovechará para someterse a chequeos médicos debido a molestias en la espalda tras el accidente. “Me molesta y tengo que mirarlo”, concluyó.

Imagen principal vía Twitter/ Ford Performance

Por: Carolina Martínez Calvo; pueden seguirme en X @caroolmrtnzz y en Instagram @carool.mrtnzz

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.


Descubre más desde VIP Deportivo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Carolina Martínez Calvo

Estudiante de un master en Comunicación y Periodismo deportivo. Periodista y fotógrafa de Fórmula 1, futbol y un largo etc...

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba