El mercado de 2025 en la NBA ha finalizado con Doncic en Los Angeles Lakers y con Fox siendo el escudero de Wembanyama.
Si algo ha dejado claro el final del mercado NBA 2025 es que cualquier cosa puede pasar en la mejor liga de baloncesto del mundo. Nadie está a salvo de ser traspasado, ni si quiera los mejores jugadores. Con el denominado como “traspaso del siglo”, que llevó a Luka Doncic a Los Angeles Lakers y a Anthony Davis a Dallas Mavericks, se produjo el primer movimiento directo entre dos jugadores que la temporada anterior habían sido All- NBA.
Además de ese traspaso, otras grandes estrellas de la liga, como Jimmy Butler o De´Aaron Fox también se han movido de equipo. Por ello, es hora de hacer un balance de un mercado que queda para la historia que, como en cualquier otro, tiene ganadores y perdedores.
Los Lakers aseguran su futuro
Sobre lo que no hay duda es que la franquicia angelina ha acaparado todos los elogios. Ha conseguido juntar a LeBron James y Luka Doncic, algo que ambos querían hacer, asegurando el legado de la leyenda en el joven esloveno, que será la cara de la franquicia más mediática de la liga para la próxima década, algo que beneficia a ambos.
Además, lo hicieron por un paquete que tan solo incluía una primera ronda futura del draft, y perdiendo a una estrella seis años mayor de la que obtienes, un gran movimiento. Además, preservar otra ronda del draft le ayudó a conseguir a Mark Williams, un pívot de 23 años, que se acopla a la perfección al estilo de juego de Luka Doncic, reforzando la posición más débil del equipo.
El gran movimiento de los San Antonio Spurs
La franquicia texana ha conseguido lo que quería sin dar prácticamente nada a cambio. Los Spurs se hicieron con De´Aaron Fox, un jugador nivel All-Star, a cambio de una primera ronda y dos jugadores de rotación, un traspaso casi inmejorable. Por el camino, lograron mantener a sus principales piezas jóvenes creando un equipo para competir desde ya.
Fox, con 27 años, llega en una edad perfecta para ayudar a Wembanyama a competir desde esta misma temporada. De hecho, es perfectamente complementario con Stephon Castle, el número 4 del pasado draft, que se está destapando como ‘Rookie del año’ en las últimas semanas, y al que podría acompañar en los próximos años en los puestos exteriores. La voluntad de Fox de aterrizar en San Antonio y que finalizase contrato, ha hecho que el traspaso fuera fácil de realizar.
¿Son los Warriors mejores con Jimmy Butler?
Finalmente, Butler recaló en San Francisco. Tras semanas de enfrentamientos dialécticos, los Heat enviaron a Jimmy Butler a los Warriors, en un paquete en el que a Miami aterrizó Wiggins, Schroeder, Kyle Anderson y una primera ronda protegida. Hace poco más de un mes, el alero filtró a la prensa que no quería recalar en la franquicia de La Bahía, porque su deseo era marcharse a Phoenix. Sin embargo, la imposibilidad de los Suns de mover piezas hizo que no le quedara más opción que marcharse a San Francisco.
Con los Warriors ha firmado un contrato hasta 2027 a cambio de 111 millones de dólares, para intentar un último asalto al anillo. Sin embargo, la plantilla parece tener algunas grietas. La plantilla es muy veterana, el nuevo fichaje cuenta 35 años, Curry cumple 37 en marzo y Draymond Green hará 35 también en marzo. Además, aunque parezca mentira en un equipo de Curry, hay falta de tiro exterior. Salvo el dos veces MVP y Buddy Hield, ni Butler ni Green ni el pívot titular, ya sea Looney o Jackson-Davis, tienen tiro exterior, tampoco lo tiene Kuminga. También, hay que ver como se llevan Butler y Green, dos caracteres muy volátiles. Mucho trabajo para Kerr.
Los Mavericks, un ‘All-in’ muy arriesgado
La franquicia texana lo ha apostado todo a una carta, la de ganar un anillo en los próximo 3-4 años. El traspaso de Doncic ha provocado varias protestas de los aficionados, que veían en el esloveno el presente y el futuro de su franquicia, cogiendo el relevo de Dirk. Doncic ya se había metido al público de Dallas en el bolsillo, ahora le toca a Davis.
Es cierto que a los Mavs se les queda una plantilla candidata, pero sin una estrella de primerísimo nivel. Tanto Irving como Anthony Davis han ganado anillos siendo escuderos, ambos de LeBron, incluso Klay Thompson, muy mermado por las lesiones, también ha sido el perfecto aliado de Curry. Ahora les toca coger las riendas de un equipo muy completo, pero al que le puede fallar un jugador que sea claramente el ‘go to guy’, es decir, un Luka Doncic.
¿Hacia dónde van los Phoenix Suns?
La franquicia de Arizona lleva tomando unos años algunas decisiones cuestionables. A pesar de las finales alcanzadas en 2021, los Suns no terminan de ser un equipo con capacidad de hacer un proyecto estable. Pese a ser el equipo más caro de la liga, se encuentra en la parte baja de la zona de Play-In, y no han hecho ningún movimiento destacable o, mejor dicho, no han podido.
Pese a que Butler quería jugar con Durant y compañía, no han logrado una manera de conseguirlo, y el problema ha sido Bradley Beal. El ex de los Wizards no ha querido salir de la franquicia, ya que posee una cláusula antitraspaso, por la que puede vetar cualquier movimiento, y aún le quedan dos años más de contrato. Además, han tenido que sacar a Nurkic del equipo junto a una primera ronda, ya que no encontraban un comprado. En definitiva, se puede decir que han empeorado su equipo, pese a estar en la zona baja de la tabla del Oeste.
Dentro de unas temporadas, los aficionados volverán a este mercado, para saber quiénes han sido los ganadores y los perdedores. Si los Mavericks logran algún anillo, la historia podría cambiar, pero eso solo se podrá saber dentro de algunas temporadas.
Imagen principal vía: @NBA.
Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo



