AnálisisCulturaDestacadoPolideportivoTenis

Vuelco en el tenis: habrá un décimo ‘Másters 1000’ en Arabia Saudí

El nuevo gran torneo del mundo del tenis se jugará a partir de 2028 y aún no tiene sede confirmada.

Por primera vez en la historia, el calendario ATP va a pasar de los nueve Másters 1000 tradicionales a un décimo. Arabia Saudí será la sede de este nuevo torneo. 

La confirmación del nuevo torneo

Los Másters 1000 son los torneos más importantes organizados por la ATP, solo por detrás de los Grand Slams en relevancia. Otorgan 1000 puntos al ganador, de ahí su nombre. Tradicionalmente han sido nueve, y desde 2009 estos no han tenido cambios significativos. Ayer, jueves 23 de octubre, la Asociación de Tenistas Profesionales confirmó el acuerdo con Arabia Saudí para añadir un décimo Másters 1000 que complete la gira en Oriente Medio. Se jugará a partir de 2028, aunque aún no hay una sede confirmada.

Se especula que la fecha en la que se juegue sea en febrero, coincidiendo con los torneos en Doha y Dubái. Este mes le da al torneo tiempo para incrustarse entre el Australian Open de enero e Indian Wells en marzo. También se ha hablado mucho de que la sede sea la capital, Riad, que ahora mismo es la favorita. Aquí ya se disputan las WTA Finals desde 2024 y exhibiciones como el Six Kings Slam.

Formato del nuevo ‘Másters 1000’

Frente a la iniciativa de darle a los torneos de esta categoría dos semanas de duración, este empezará jugándose en una semana. El cuadro será de 58 jugadores, con 8 cabezas de serie pasando directamente a segunda ronda. Este es el formato que a día de hoy siguen los Másters 1000 de Montecarlo y París-Bercy. Los otros siete, en cambio, cuentan con dos semanas de duración y un cuadro ampliado, similar a los Grand Slams. 

Esta duración estándar es aplaudida por los jugadores, que ven insostenible incluir más torneos de dos semanas por el solapamiento entre torneos. Además, este nuevo campeonato no será obligatorio, siguiendo la línea del de Montecarlo, por lo que es probable que veamos muchas ausencias tras el primer Grand Slam del año en Australia. También es casi seguro que la superficie en la que se juegue sea la pista dura, interior o exterior, cerrando la puerta a una competición de este calibre en hierba, que es lo que pedían los aficionados.

Impacto económico y global

La organización de este nuevo certamen estará a cargo de SURJ Sports Investment, empresa ligada al Fondo de Inversión Pública saudí (PIF), en colaboración directa con la ATP. Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, recalcó que este movimiento refuerza «el crecimiento global del tenis y la transformación del ATP Tour en una era más moderna y diversa». 

Con este, Arabia Saudí busca establecerse como un centro de deportes mundial, incluyendo su circuito de Fórmula 1 o su famosa liga de fútbol profesional. Otro objetivo es traer el tenis a la población de Oriente Medio de forma atractiva y directa, debido al bajo interés en el deporte de la raqueta en esta parte del mundo. Un movimiento polémico, pero que a largo plazo traerá inversión y audiencias masivas. 

Imagen principal vía: Getty Images

Por: Alonso Baños Patón, podéis seguirme en Instagram: @alonsoobanos y en X: @Sectus9_

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba