AnálisisBaloncestoDestacadoNBA

Vuelve la NBA

La mejor liga de baloncesto del mundo regresa en la madrugada del martes al miércoles con un Celtics-Knicks

La NBA regresa esta semana con los Celtics como principales favoritos a revalidar el campeonato.

Después de más de 4 meses, la NBA está de regreso. En la madrugada del martes al miércoles da comienzo la temporada 2024-25 con dos partidos: los Celtics recibirán su anillo de campeones en la visita al Garden de los Knicks, mientras que los Lakers recibirán a los Minnesota Timberwolves. La temporada acabará en el mes de junio coronando al nuevo campeón.

Como siempre, muchas son las incógnitas que engloban el inicio de una nueva temporada en la mejor liga de baloncesto del mundo. Los equipos se han intentado reforzar para tratar batir a unos Celtics que, a un par de días de iniciar la defensa del campeonato, parecen muy favoritos. La plantilla dirigida por Mazzulla mantiene a todos sus hombres, aunque sus rivales se han reforzado, sobre todo los Knicks, que quieren postularse como el principal rival. En el Oeste, la película es totalmente distinta, con muchos equipos con opciones de llegar a la final, y con una temporada regular que se plantea como una carnicería por entrar a los puestos de play-offs.

Los Celtics, muy candidatos al Este, con los Knicks como principal amenaza

Está claro que los Celtics son el principal favorito al anillo. En una encuesta anónima a los GM de las franquicias, el 83% dio como favorito a los Celtics. La plantilla no ha perdido a nadie, por lo que uno de los equipos más eficientes de la historia sigue manteniendo sus piezas clave, sin ningún cambio.

A pesar de todo, se espera que tengan un rival duro en los Knicks. Los de Nueva York han incorporado a Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns a su plantilla para buscar ser el principal rival de los de Verde. Con Brunson a la cabeza, la llegada de estos dos jugadores les puede ayudar mucho en ataque con un problema que sufrían en los últimos años, el tiro de tres. Aunque puede llegar a tener un problema en el puesto de 5, tras la marcha de Hartenstein rumbo a OKC, y a que Mitchell Robinson no se termina de recuperar de sus problemas con las lesiones, que no le permitirán empezar la temporada.

Además de los Knicks, las opciones de poder luchar por el título de la conferencia pasan por los Sixers que han incorporado a Paul George, unos Milwaukee Bucks, que intentarán volver al nivel que les hizo campeones en 2021, además de equipos como los Pacers, que llegaron a la final de conferencia la temporada pasada, y siguen con la misma plantilla, así como los Cavaliers o los Magic, aunque es evidente que los Celtics, con los Knicks como principal alternativa, son los claros favoritos.

¿Hay algún favorito en el Oeste?

Si en el Este hay un claro favorito, con una alternativa principal, en el Oeste no queda nada claro. Los favoritos para los GM son los Thunder, un equipo muy joven encabezado por Shai Gilgeous-Alexander, que mantiene en bloque, incorporando a Alex Caruso y Hartenstein. La temporada pasada ya finalizaron como primeros cabeza de serie, aunque cayeron en play-offs ante los Mavs en semis de conferencia. Shai es el favorito para el MVP según las apuestas.

Después se encuentran los Mavericks de Luka Doncic, segundo favorito para el MVP, y Kyrie Irving, que han incorporado a Klay Thompson para mejorar la plantilla y darle más experiencia. También, hay que tener en cuenta a los campeones de 2023, los Denver Nuggets, que han perdido a KCP, pero que siguen siendo candidatos.

Tras estos, nos encontramos una serie de equipos que también tienen opciones, como los Timberwolves de Anthony Edwards, que tendrá las llaves de la franquicia tras la marcha de Towns. También están los Suns de Durant y Booker, los Pelicans de Zion, los Lakers de LeBron y su hijo, los Grizzlies con la vuelta de Ja Morant, los Warriors de Curry, los Kings de Sabonis, los Clippers de Kawhi, que volverá a empezar una nueva temporada lesionado, o unos Rockets que son uno de los mejores proyectos jóvenes de la liga, y que ya dieron en paso la temporada pasada.

A pesar de que es la temporada con menos españoles desde que llegara Pau Gasol, solo estará Aldama en los Grizzlies, Jordi Fernández será el primer entrenador español en dirigir a un equipo NBA, en una temporada que suena a histórica con LeBron jugando con su hijo, y un Oeste que puede significar la clasificación más dura de la historia para unos play-offs.

Imagen principal vía: @NBA.

Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba