AnálisisBaloncestoDestacadoNBA

Cierre de mercado NBA

El último día del mercado dejó muchos traspasos, pero sin movimiento de estrellas.

El último día del mercado dejó muchos traspasos, pero sin movimiento de estrellas.

En la tarde-noche del 8 de febrero se cerró el mercado NBA para la vigente temporada. Como ocurre cada año, el último día de mercado se producen movimientos en la mayoría de los equipos en búsqueda de las piezas que les faltan para poder conseguir los objetivos de la temporada. Sin embargo, al contrario que en las dos temporadas anteriores, en los últimos días de mercado no ha habido ningún traspaso de alguna estrella, pero sí algunas franquicias han buscado ciertas piezas que les podían faltar para dar el siguiente.

Ha habido algunos nombres importantes que llevaban sonando durante varios días que finalmente se han quedado en sus equipos, como Dejounte Murray, que seguirá en los Hawks, así como LaVine o DeRozan, que finalizarán la temporada en los Bulls. Pero sí ha habido otros nombres que se han movido, y que han dado de qué hablar en el cierre del mercado.

Los Knicks se hacen con Bogdanovic y Burks

Los de Nueva York han sido uno de los agitadores del mercado, ya se hicieron con Anunoby y, en el último día de mercado, consiguieron a uno de los principales nombres que estaban en venta como es el croata Bojan Bogdanovic, un jugador con mucha experiencia que les dará anotación exterior y tiro de tres, algo que le faltaba al equipo. Junto al alero croata han conseguido a Alec Burks, un perfil de revulsivo desde el banquillo que le faltaba al equipo tras la marcha de Quickley, y que conoce la franquicia, ya que estuvo entre 2020 y 2022.

El camino inverso hacia Detroit lo hacen cuatro nombres: Grimes, Flynn, Arcidiacono y Fournier, junto a dos segundas rondas del draft. Los de Nueva York han conseguido dos buenos jugadores a cambio de no mucho, porque solo Grimes era un hombre de rotación dentro del equipo. Con este traspaso, los Knicks suben enteros para competir en la presente temporada.

Los Mavericks refuerzan su juego interior

La franquicia de Dallas era una de las llamadas a mover el mercado, y fue uno de los animadores del último día. Uno de los primeros traspasos del día fue por el que consiguieron a Daniel Gafford a cambio de Holmes y una primera ronda de este año. El pívot procedente de los Wizards es un jugador perfecto para colocar al lado de Doncic, uno de los mejores jugadores en la continuación de los bloqueos, además de un gran reboteador y un gran intimidador.

En las últimas horas del mercado se hicieron con PJ Washington a cambio de Grant Williams, Seth Curry y la primera ronda de 2027, que se marcharon a Charlotte. Washington es otro perfil que encaja a la perfección con el esloveno, puede jugar desde el alero hasta el pívot con equipos de “small ball”, puede defender en varias posiciones y tiene un buen tiro de tres. Con estos movimientos los Mavs suben sus opciones, a cambio de dos primeras rondas y de Grant Williams, un jugador que no ha terminado de encajar, además de dos jugadores como Holmes y Curry que no tenían muchos minutos.

Los Thunder apuestan por Gordon Hayward

Una de las sorpresas de la temporada están siendo los Thunder. Pese a que estaba la posibilidad de vender a alguna de sus piezas clave para hacerse con otro All-Star, finalmente no han necesitado desprenderse de uno de sus jugadores principales para hacerse con un gran jugador veterano como Gordon Hayward, ya que a cambio del ex de los Hornets, se han ido a Charlotte: Micic, Tre Mann, Davis Bertans y dos segundas rondas del draft, es decir, tres jugadores que no tenían muchos minutos, más dos segundas rondas que les sobran.

Con este movimiento los Thunder suman a un veterano que ha sido All-Star para ayudar a los jóvenes a seguir progresando y asumir tiros cuando la pelota queme. El contrapunto es que en las últimas temporadas se ha perdido muchos encuentros por lesión, sin embargo, han conseguido a un gran veterano a cambio de muy poco.

Los Celtics consiguen fondo de armario

Los de Boston son uno de los claros favoritos a llevarse el anillo al final de temporada, sin embargo, tenían un claro problema en su profundidad de banquillo, algo que han querido solventar el último día de mercado. A cambio de Lamar Stevens, que no estaba en rotación, y dos segundas rondas, ha llegado Xavier Tillman desde Memphis, un jugador interior muy peleón, que les puede aportar defensa y rebote.  A cambio de una segunda ronda, ha llegado Springer desde los Sixers, un exterior muy joven (21 años), que les puede dar puntos e intensidad desde el banquillo.

Con estos movimientos los Celtics suman en profundidad de banquillo, algo que necesitaban, ya que en muchos encuentros tan solo jugaban 8 jugadores, y, sobre todo, necesitaban en el juego interior, donde además de Horford y Porzingis, solo tenían a Kornet, un jugador en el que no confían mucho. Además, otro jugador que no entraba en rotación como Delano Banton se va a Blazers a cambio de una segunda ronda.

Los Suns aumentan su rotación

Otro de los equipos llamados a mejorar su rotación eran los de Phoenix. El equipo del “big-three” formado por Durant, Booker y Beal parecía algo corto, por ello, el último día de mercado ficharon a dos jugadores para su rotación. Desde los Nets ha llegado Royce O´Neale, el clásico “3&D” (triple y defensa), que viene para aportar en defensa y desde el triple, para ser un gran complemento. Mientras que desde Memphis llega David Roddy, un jugador muy físico que juega de escolta y alero, muy fuerte y que puede aportar defensa e intensidad.

Con estos traspasos, los Suns mejoran su rotación y puede subir sus posibilidades por el título. En este traspaso a tres bandas han llegado Watanabe y un “pick swap” a Memphis, y tres segundas rondas a Brooklyn.

Los Sixers consiguen a uno de los mejores tirados de la liga

Con la baja de Embiid, se especulaba con que los Sixers podrían hacer traspasos pensando para la siguiente temporada. Sin embargo, se han hecho con los servicios de Buddy Hield, uno de los mejores tiradores de la liga, perfecto para poner junto a Embiid. El escolta bahameño tiene un 40% en triples durante toda su carrera, siendo uno de los mejores triplistas de la competición. Con este traspaso los de Philadelphia esperan recuperar al camerunés, y darle otra opción en ataque.

Por contra, los Pacers reciben a Korkmaz, Marcus Morris y tres segundas rondas. Los de Indiana esperaban recibir algo más, ya que en años anteriores, se especuló con un posible traspaso de Hield, por el que pedían mucho más. Además, tras este traspaso, Marcus Morris y una de las segundas rondas fueron cambiados a los Spurs por McDermott, otro tirador para los Pacers. Marcus Morris fue cortado, después, por los Spurs, y será uno de los nombres del mercado de “buyouts”. Además, los Pacers se hacen con Cory Joseph y una segunda ronda, a cambio de otra segunda ronda camino de los Warriors.

Los Bucks consiguen defensa exterior

Uno de los claros puntos a reforzar por parte de los de Milwaukee era la defensa exterior. Por ello, en el último día de mercado se hicieron con Patrick Beverly, uno de los jugadores con el cartel de “pesado” de la liga. Un base que les dará intensidad defensiva a cambio de Cameron Payne, que no había encajado en los Bucks, y una segunda ronda camino de Philadelphia. Los Bucks traspasaron a Robin Lopez a los Kings, a cambio de los derechos de Agravanis.

Un segundo base para los Wolves

Los Timberwolves están sorprendiendo en esta campaña, sin embargo, tenían un claro problema en el puesto de segundo base, donde les faltaba un jugador fiable. Por ello, decidieron hacerse con Monte Morris, un jugador perfecto para encarnar la figura de base suplente, por el que han tenido que desprenderse de Troy Brown y Shake Milton, que no tenían minutos, y una segunda ronda camino de Detroit. Los Pistons también se hicieron con Fontecchio desde los Jazz, a cambio de Kevin Knox, los derechos de Procida y una segunda ronda, además de con Danuel House desde los Sixers por una segunda ronda.

Mucho movimiento en Toronto

Otro de los equipos en los que hubo mucho movimiento en el último día fue en los Toronto Raptors. Pese a haberse desprendido de Anunoby y Siakam, e ir en camino de una reconstrucción, en las últimas horas de mercado se mostraron muy activos. Uno de los primeros traspasos del día fue el que llevó a Toronto a Olynyk y Agbaji, a cambio de Kira Lewis, Otto Porter y la primera ronda del draft de 2024 camino de Utah.

Tras este traspaso, intercambiaron a Dennis Schroder y Thaddeus Young a los Nets, por Spencer Dinwiddie, al que cortaron y será otro de los nombres principales del mercado de cortados. Han sido movimientos cuestionados, ya que un equipo en reconstrucción ha dejado ir una primera ronda a cambio de jugadores que no son estrella, además de un segundo traspaso sin mucho sentido, más allá de intentar ahorrar masa salarial.

Como cada año, el último día de mercado ha dejado movimientos interesantes que podrían cambiar el futuro cercano de algunos equipos. Pese a que en los últimos días no ha habido traspasos de grandes jugadores, sí que Siakam o Anunoby han sido traspasados durante la temporada. Se puede decir, que ya está todo el pescado vendido y ya las franquicias tendrán que tirar con los movimientos que han hecho. Pese a ello, hay que estar atentos al mercado de cortados donde, además de los ya comentados Marcus Morris o Dinwiddie, se encuentra Kyle Lowry, cortado por los Hornets tras el traspaso que acabó con Rozier en Miami, por lo que aún los principales equipos pueden incorporar a jugadores para sumar en su lucha por llegar lo más lejos posible.

 

Imagen principal vía: @NBA.

Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba