AnálisisBaloncestoDestacadoLiga ACB

Unicaja se consagra como campeón en Gran Canaria 2025

La Copa del Rey ya tiene nuevo dueño, el Unicaja de Ibon Navarro.

El Real Madrid no pudo mantener la permanencia del título contra un Unicaja que hizo un partido impecable (93-76).

Quintetos iniciales

  • Unicaja: Perry, Kalinoski, Taylor, Osetkowski, Sima.
  • Real Madrid: Campazzo, Abalde, Musa, Ndiaye, Tavares.

Primera mitad: nadie baja la guardia

Última batalla de Copa del Rey, una gran final por la que los recientes campeones iban a luchar. Un partido que ya empezaba a sonar como un clásico: Unicaja – Real Madrid.

Chus Mateo repetía por tercera vez quinteto pero Ibon Navarro también confiaba en sus chicos. La concentración de los malagueños era evidente y durante los primeros minutos no había espacio para el desacierto. El capitán Alberto Abalde reducía unas posesiones de crisis con dos triples seguidos que le ponían al Real Madrid, pero el último MVP de la Supercopa Kameron Taylor estaba muy activo tanto defensiva como ofensivamente. La actuación defensiva de Perry con Tavares dificultaba filtraciones interiores, sumada a la seriedad del conjunto malagueño, las cosas para los madrileños se complicaban cada vez más a la hora de jugar por dentro. Finalmente Unicaja se marchaba al vestuario con un marcador favorable (39-36) y con veinte minutos en los que lucharían por ganar la final y evitar que el Real Madrid ganase su copa número treinta y uno.

Segunda mitad: los malagueños no fallan una

Durante el inicio del tercer cuarto el Unicaja no bajaba el ritmo y la diferencia se hacía cada vez mayor. Para desgracia del Madrid el pívot David Kravish entraba en su máxima con el equipo, los errores y despistes se hacían cada vez mas frecuentes por lo que Chus Mateo tuvo que pedir tiempo en repetidas ocasiones. Las acciones se volvían un bucle en las que los merengues igualaban más las cifras, pero estas se veían opacadas por bandejas bien ejecutadas por parte de Carter. La ausencia de Mario Hezonja era más que evidente ya que el croata no se hizo de notar en la cancha. Tan solo salvaba de la agonía algunas mandarinas de Llull que nunca llegarían a ayudar del todo.

Una diferencia de 12 se mantenía constante, y a falta de diez minutos los blancos no conseguían seguirle el ritmo a los verdes. El partido se jugaba como Perry quería, el estadounidense se favoreció de los errores no forzados y de la poca efectividad en tiros de dos que el Madrid tenía. Sin poder aprovechar ni siquiera la situación de bonus, el Unicaja celebraba su tercer título en Copa del Rey y también el de la temporada. El equipo andaluz añade un logro más a su vitrina en un año que está siendo más que bueno.

Ficha técnica

  • Real Madrid de Chus Mateo (93 puntos): Llull (14), Hezonja (13), Campazzo (11), Tavares (11), A.Feliz (7), Abalde (6), H. González (6), Musa (4), Ibaka (3), B. Fernando (2), Ndiaye (2).
  • Unicaja de Ibon Navarro (76 puntos): Perry (27), Kravish (20), K. Taylor (15), Kalinoski (8), Carter (8), Y. Sima (7), Osetkowski (6), A. Díaz (2).

Imagen principal vía: Instagram / @ACBCOM

Escrito por Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @writtenbyadri e Instagram @writtenbyjunquera

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo

Adriana Junquera López-Buendía

Estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Gran aficionada a su vez al periodismo deportivo. Últimas noticias sobre fútbol, baloncesto y tenis.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba