
Comienza una nueva temporada de Euroliga con muchos candidatos a llevarse el título.
Hoy 3 de octubre de 2024 da el pistoletazo de salida una nueva campaña de Euroliga. Esta nueva temporada se presenta apasionante, con muchos candidatos a alzarse con el título en mayo de 2025. Panathinaikos, el campeón de la pasada campaña, es el máximo favorito para revalidar el trofeo continental, aunque este año, muchos equipos se han reforzado para intentar arrebatarles el cetro.
Los dos equipos griegos, los principales candidatos
El actual campeón, el Panathinaikos, se presenta como el principal candidato. Al gran equipo de la campaña pasada, le han sumado refuerzos como Lorenzo Brown y dos jugadores NBA como Cedi Osman y Omer Yurtseven. Además, el proyecto sigue encabezado por Ergin Ataman, que está a un título de Euroliga de igualar a otros 3 entrenadores como los técnicos con más Euroligas con 4 solo por detrás de Obradovic, que cuenta con 9 títulos.
En el Pireo también sueñan con la Euroliga. Ya ganaron a su rival histórico en la final de Supercopa Griega, y presentan su candidatura al entorchado continental. La vuelta de Vezenkov, MVP de la Euroliga de 2023, tras su año en la NBA, sube el nivel a una plantilla que ya estuvo en la pasada Final Four, donde cayó en las semifinales ante su rival ciudadano.
En las apuestas previas a iniciar la temporada, Panathinaikos y Olympiakos son los principales favoritos para hacerse con el trofeo.
Madrid y Barça, por detrás de los griegos
El Real Madrid sigue siendo el tercer favorito a pesar de sus pérdidas. Las retiradas de Rudy y el Chacho, más la marcha de Yabusele, sin reemplazos de ese nivel, ha hecho que el Madrid ya no sea el favorito para llevarse la Euroliga. Pero, a pesar de las bajas, sigue contando con una de las tres mejores plantillas del campeonato, jugadores como Musa, Hezonja, Tavares o Campazzo, siguen siendo élite en Europa. Además, la vuelta de Garuba les puede dar un plus a nivel físico desde el banquillo.
Por otro lado, el Barça ha hecho un cambio radical en su proyecto. Comenzando desde el banquillo, con la llegada de Joan Peñarroya, hasta los numerosos fichajes que han realizado, como Juan Núñez, Punter o Metu. Esta temporada, el conjunto catalán cuenta con una mayor profundidad de banquillo y jugadores de más nivel en Europa, con lo que puede ser un candidato. El Barça no gana una Euroliga desde 2010.
Muchos candidatos a llegar a la Final Four
A pesar de que griegos y españoles son los máximos favoritos para llegar a la Final Four de mayo, muchos otros candidatos quieren optar a esos puestos. Peñarroya ya avisó de que hasta 10 equipos pueden ser candidatos a disputar la Final Four. Entre ellos, los equipos turcos son los que tienen más papeletas.
Fenerbache, que estuvo en la pasada Final Four, en la que cayó ante el Real Madrid, sigue teniendo un equipo muy competitivo, y se ha hecho con Marjanovic. El Efes, que sigue acusando la marcha de Micic a la NBA, se ha reforzado con Poirier o Nwora, este último un gran anotador que viene desde la NBA.
Por supuesto, entre esos candidatos, hay que sumar al Baskonia de Pablo Laso. El conjunto vasco ha conseguido incorporar a jugadores como Luwawu-Cabarrot o Forrest, con los que espera poder estar en play-offs. Además de estos equipos, hay que tener en cuenta a equipos como Maccabi, Partizan, Virtus o Monaco.
Esta campaña 2024-25 de Euroliga se presenta apasionante, con muchos equipos con opciones de llegar hasta las instancias finales del campeonato, y con mucho talento individual entre sus filas.
Imagen principal vía: @EuroLeague.
Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.