
El mensaje de Max Verstappen es inequívoco: el campeón ha vuelto a imponer su ley. Desde su victoria en Italia, el neerlandés ha ganado tres de las últimas cuatro carreras, ha rozado el pleno con un segundo puesto y ha añadido otro triunfo en la sprint del GP de Estados Unidos, junto con tres poles y una minipole que confirman su reinado.
Desde aquel Gran Premio disputado en el Autódromo Nacional de Monza, donde Red Bull estrenó un nuevo suelo, Mad Max ha recortado 64 puntos al actual líder del Mundial, Oscar Piastri. La introducción de esa mejora aerodinámica ha alterado por completo el equilibrio de fuerzas en la parrilla.
El equipo austriaco, ahora bajo la dirección de Laurent Mekies tras la marcha de Christian Horner, atraviesa su mejor momento de la temporada y se encuentra en una posición mucho más sólida que hace apenas cuatro carreras. Gracias a ello, el cuatro veces campeón ha regresado a la lucha por el título a una velocidad vertiginosa.
En Woking, la euforia ha dado paso a la tensión. Lo que hace unas semanas era una celebración por su segundo título consecutivo de constructores en Singapur —el décimo de su historia y el que les situó por delante de Williams en el palmarés, solo detrás de Ferrari (16)— se ha convertido ahora en una lucha contrarreloj ante la presión implacable de Red Bull.
Y es que, además del salto competitivo del equipo de las bebidas energéticas, los pilotos de McLaren parecen estar atravesando su momento más delicado. Especialmente el australiano, que empieza a sentir la presión tanto de su compañero como del imparable neerlandés.
Situación crítica
Desde Monza, Piastri solo ha conseguido superar a Norris en el GP de Singapur, una carrera marcada por un toque entre ambos en la salida que desató una auténtica guerra interna en el garaje de Woking. A ello se suman el intercambio de posiciones provocado por la mala parada de Norris en Italia, un desastroso GP de Azerbaiyán, el incidente en Singapur y la doble eliminación en la sprint por un arriesgado intento del propio Piastri.
Todo ello, unido a un rendimiento discreto tanto en clasificación como en carrera, refleja con claridad cómo la lucha por el campeonato está afectando mentalmente a quien, hasta hace poco, era visto como el nuevo Iceman.
La tendencia dicta sentencia
El análisis de Toni Cuquerella no deja lugar a dudas: si se extrapolan los resultados de las últimas cuatro carreras —incluyendo las sprint—, Max Verstappen se perfila como el gran favorito al título. El neerlandés ha invertido una situación que parecía controlada por McLaren y ahora recorta puntos a un ritmo alarmante.
¿Cómo esta el mundial de F1?
Si tomamos las ultimas 4 carreras y extrapolamos los puntos, teniendo en cuenta las sprint.
¿Quién ganaría el mundial a este ritmo de puntuación?La respuesta en el grafico. pic.twitter.com/nvtGMI4DiH
— Toni Cuquerella (@tonicuque) October 20, 2025
El gráfico refleja con claridad la nueva dinámica del campeonato: mientras las líneas de Oscar Piastri y Lando Norris se han estabilizado, la del piloto de Red Bull asciende con fuerza. Si el Mundial mantuviera esta tendencia hasta la última ronda, Verstappen no solo se colocaría líder, sino que Norris también superaría a su compañero de equipo, confirmando el vuelco total en la lucha por el campeonato.
Si la tendencia no cambia, el Mundial tiene nombre y apellido. Y, una vez más, es Max Verstappen.
Imagen principal vía: Rudy Carezzevoli/Getty Images.
Por: Unai Peral Aranzabal; podéis seguirme en X @unayperal e Instagram @unayperal
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.