Champions LeagueDestacadoFútbol InternacionalPremier League

La melodía de la Champions y la corona británica

La melodía de la Champions es la partitura más icónica dentro del mundo del futbol, sin embargo, su creación viene de una obra musical la cual estaba enfocada para las ceremonias de coronación de los reyes británicos. 

Handel y su legado en la melodía del himno de UCL 

Todo se remonta a la llegada del compositor alemán Georg Friedrich Händel a Inglaterra en los 1700 para iniciar sus funciones como director y responsable de la música sagrada, para después ser encargado de dirigir la ‘Royal Academy of Music’ una de las instituciones musicales más prestigiadas a nivel mundial, al igual que de componer un himno que sería utilizado en la coronación del rey que relevara a Jorge I.

El himno que compuso para la ocasión llevo el nombre de Coronation Anthems’ pues contaba con 4 himnos: Zadok, the Priest, My heart is inditing, The king shall rejoice y Let thy hand be strengthened, los cuales se entonaban en diferentes partes de la ceremonia y tenían inspiración textos bíblicos por parte de la Iglesia anglicana, aunque el que más admiración causo fue ‘Zadok, the Priest’ por lo que se decidió que en las sucesivas coronaciones de reyes británicos fuese interpretado dicho himno, siendo la última vez  utilizado  para la coronación de Carlos III. 

Tony Britten el creador del himno de la Champions

Para el siglo XVIII Händel, autorizo que su famosa obra ‘Coronation Anthems’ fuese utilizada y tocada en cualquier tipo de evento o ceremonia por lo que, en 1992, cuando la UEFA solicito al compositor británico Tony Britten hacer el himno de la Champions, este se inspiró en algunos acordes de ‘Zadok, the Priest’ introduciendo el suspenso y carácter para destacar la importancia de la competición, a una pieza musical que ya contaba con las características de poder, éxito y grandeza.

De esta manera, fue como a partir de la temporada 92/93, en la ya Liga de Campeones de la UEFA se entona en cada inicio de partido, al igual que cuando el capitán levanta el trofeo del equipo ganador, este himno que está compuesto en 3 idiomas: Frances, inglés y alemán el cual se ha vuelto en un emblema absoluto de la competición tanto para los jugadores como los fanáticos del futbol alrededor del mundo.

 

Imagen vía: @ChampionsLeague

Síganme en @Pedro_Poncelis y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo y en nuestro Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: