AnálisisBaloncestoDestacado

La Liga U arranca este 10 de octubre con 15 equipos

Esta liga será el hogar de la próxima generación del baloncesto español. Comienza este 10 de octubre de la mano de 15 equipos.

La competición empezará este viernes 10 de octubre de la mano de 15 equipos. Los 15 equipos que empezarán en este ambicioso proyecto son: Barça Atlètic, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut Badalona, Real Madrid, Unicaja Alhaurín de la Torre y Valencia Basket (Grupo A), y Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y UCAM Murcia (Grupo B).

¿Qué es La Liga U?

Esta nueva liga es una liga para jugadores sub 22, es decir jugadores nacidos en 2004 o posterior. Esta nueva liga está organizada conjuntamente por la ACB y la FEB con el apoyo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y del Consejo Superior de Deportes. Para su primera edición en la temporada 2025-26.

La Liga U estará muy relacionada con la formación académica. La liga está diseñada para que los jóvenes puedan desarrollarse a nivel deportivo en esta liga. Debido al gran nivel de competición en la Liga Endesa los jóvenes ya no cuentan con tantos minutos para su desarrollo, al mismo tiempo seguirán desarrollándose a nivel académico. Esta medida surge tras el boom económico de la liga universitaria en Estados Unidos, la NCAA. Con la aparición de los contratos NIL muchos jóvenes decidían llevar su talento al otro lado del Atlántico.

Los partidos se disputarán preferiblemente los viernes por la tarde o sábados por la mañana para no interferir con el resto de competiciones de primera categoría española. Además, los jugadores que lo deseen también la podrán compaginar con la Liga Endesa. En las dos primeras temporadas de competición tendrá que haber un mínimo de 6 jugadores nacionalizados españoles en el acta. A partir de la tercera temporada serán 7. Los jugadores también dispondrán de becas para poder seguir con sus estudios universitarios.

Formato de La Liga U

El formato de La Liga U está pensado por la ACB y la FEB. Con la intención de maximizar el desarrollo de los jugadores y equipos, fomentando las igualdades entre los distintos equipos de la competición.

Primera fase (10 de octubre – 4 de enero)
Los equipos se dividen en dos grupos: El Grupo A que cuenta con los ocho clubes con mejores resultados en los últimos cinco Campeonatos de España junior. El Grupo B, con los otros siete clubes restantes en el ranking. Durante esta primera etapa, cada grupo jugará una liga a doble vuelta (14 jornadas). Del 10 de octubre al 4 de enero, todo será puro rodaje y mucha pista.

Segunda fase (16 de enero – 19 de abril)
Aquí empiezan los movimientos. El campeón del Grupo B sube al A, mientras que el último del A baja al B.
Además, habrá una repesca a partido único entre: el 2º y 3º del B contra el 7º y 6º del A. Los que ganen esos cruces completarán el nuevo Grupo A, y vuelta a empezar: otras 14 jornadas de baloncesto formativo, con cada vez más nivel.

Fase final (15 – 17 de mayo)
Cuando todo termine, los cuatro primeros del Grupo A avanzarán directamente a la Final a 6.
Las dos plazas restantes saldrán de un Play-In a partido único entre los puestos 5º y 6º del A frente a 2º y 1º del B. La Final a 6 se disputará entre el 15 y el 17 de mayo, en una sede que aún está por confirmar.
El viernes se jugarán los cuartos, el sábado las semifinales y el domingo, la gran final donde se conocerá al primer campeón de la Liga U.

En total, los equipos disputarán entre 24 y 33 partidos a lo largo de ocho meses. Una competición pensada para formar, competir y crecer sin dejar de lado la parte académica. Baloncesto real, para jugadores reales.

¿Dónde se podrá ver La Liga U?

Esta nueva competición donde podremos ver el crecimiento de las mayores promesas del baloncesto español se podrá seguir a través de la cuenta oficial de YouTube de la Liga U.

Imagen principal vía: La Liga U

Por: Daniel Ramos Escalero, podéis seguirme en Instagram: daniiel_.rs o Twitter (X): @DRamosEscalero

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba