
Los premios individuales siguen en lucha a falta de pocos días para el final de la temporada regular.
Los premios individuales de la NBA son, cada temporada, uno de los alicientes. Gracias a ellos, se valora el nivel de un jugador en la historia de la liga, y sirve para conocer y recordar el impacto que ese jugador ha tenido en su época. Por ello, pese a que algunos jugadores mencionan que es algo secundario para ello, ninguno niega que no busquen estos trofeos. En esta temporada tan disputada, como no podía ser de otra manera, hay varios candidatos para cada premio. Los premios son votados por un grupo selecto de periodistas.
Lucha a dos bandas por el MVP
El “Most Valuable Player” se entrega al jugador más valioso de la temporada, al que ha sido el mejor jugador. En los últimos años ha sido dominado por jugadores no estadounidenses, Giannis, Jokic y Embiid se han repartido los últimos 5 premios, y parece que esta temporada esa tendencia no se va a romper. El único que podría romper esta dinámica es Jayson Tatum, el estadounidense de los Celtics está en 27 puntos, 8.2 rebotes y 4.9 asistencias por encuentro, en el destacado líder de la liga, sin embargo, tiene a tres jugadores por delante.
De los tres primeros, el que parece tener menos opciones es Shai Gilgeous-Alexander. El exterior canadiense de los Thunder está en 30.3 puntos, 6.3 asistencias y 2.1 robos, líder de la liga, en un equipo que está compitiendo por el primer puesto del Oeste por sorpresa. Pero parece estar muy lejos de los dos favoritos, Luka Doncic y Nikola Jokic.
Luka Doncic está haciendo una temporada que jamás se había visto, promedia 33.9 puntos, 9.2 rebotes y 9.8 asistencias por encuentro, en un equipo que está quinto en el Oeste, algo que no tiene porqué ser un impedimento ya que Jokic y Westbrook han ganado el MVP siendo sextos. Por otro lado, Jokic está haciendo unos números que solo había hecho Oscar Robertson en la 61-62, pero con 10 minutos menos que el jugador de los 60, promedia 26.4 puntos, 12.4 rebotes y 9 asistencias, con 57% en tiros en campo, en un equipo que lucha por el liderato del Oeste.
Parece que la lucha final va a estar entre los dos jugadores balcánicos, aunque algunas encuestas hechas a periodistas estadounidenses apuntan a que Jokic estaría un poco por delante del esloveno.
Rookie of the year, el premio más claro
Al inicio de la temporada parecía que podría haber una lucha a dos bandas entre Chet Holmgren y Victor Wembanyama por el premio al novato del año. Pese a que Holmgren está en muy buenos números, promediando 16.6 puntos, 7.9 rebotes, 2.5 asistencias y 2.4 tapones por encuentro en un equipo como los Thunder que está luchando por el primer puesto del Oeste, el impacto y los números de Wemby le sitúan como el único candidato.
El impacto del francés en su primer año en la NBA está siendo el mayor de un rookies en los últimos años. Sus promedios son de 21.3 puntos, 10.7 rebotes, 3.8 asistencias y 3.6 tapones, líder de la competición, pero más allá de los números, que son impresionantes, es la capacidad del francés para hacerse notar en los partidos, sobre todo en defensa. Pese a que su equipo es uno de los peores de la competición, para este premio no se suele tener en cuenta, y se suele medir más el impacto.
Además, esta camada parece tener un gran futuro en la liga, jugadores como Brandon Miller, los gemelos Thompson, Keyonte George o Cam Whitmore han tenido un gran inicio de carrera NBA y parecen tener un gran futuro, sin embargo, ninguno se puede medir a la altura de Wembanyama.
¿Un rookie como «Defensive Player of the year»?
El premio al jugador defensivo del año ha sido muy discutido en las últimas temporadas. Es un premio más subjetivo en el que se tienen en cuenta varios factores, ya que se contabilizan estadísticas como los tapones y los robos, pero también el rating defensivo individual y el colectivo. Con todo ello, salen 4 candidatos: Gobert, Wembanyama, Adebayo y Anthony Davis.
El favorito para llevárselo es Rudy Gobert. El pívot francés cuenta con tres trofeos a defensor del año (2018, 2019 y 2021), y busca un cuarto que le coloque como el jugador con más premios empatado con Mutombo y Ben Wallace. Es el sexto en tapones con 2.1 por encuentro, aunque tiene el mejor rating defensivo individual (104.1) en la mejor defensa de la liga (108.5 de rating defensivo), siendo un equipo que lucha por el primer puesto del Oeste, lo que le convierte en el favorito.
El siguiente de la lista es Victor Wembanyama. Sería el primer rookie en ganar este premio, y razones no le faltan para optar a él. Es el líder de la competición en tapones (3.6) a los que hay que sumar 1.3 robos de balón. Además, es el segundo mejor rating defensivo de la liga (106), aunque lo hace en la cuarta peor defensa de la liga. Pese a ello, es un mérito que esté entre los candidatos.
Los otros dos que entran en las quinielas son Davis y Adebayo. El caso del jugador de los Lakers destaca su gran impacto defensivo con 2.4 tapones y 1.2 robos, aunque en una defensa de mitad de tabla. Mientras que el jugador de los Heat promedia 1.1 robos y 1 tapón en la cuarta mejor defensa y es el quinto en rating defensivo individual (108.4).
El MIP, el premio para el salto al estrellato
El premio al Jugador más Mejorado ha cambiado en los últimos años, de ser un premio para jugadores de perfil más bajo a ser un logro para jugadores que se convierten en All-Star. En los últimos años lo han ganado Markkanen, Ja Morant o Julius Randle. Por ello, los candidatos son de un perfil parecido. Pese a que aparecen nombres como Jonathan Kuminga o Jalen Williams, los favoritos son Coby White y, sobre todo, Tyrese Maxey.
White ha dado un gran salto en esta campaña. El jugador de los Bulls ha pasado de ser suplente a titular y una de las principales bazas para los Bulls. Sus promedios han subido de 9.7 puntos y 2.8 asistencias la campaña pasada, a 18.9 puntos y 5.1 asistencias en esta, en un equipo que estará en el Play-In.
El gran favorito es Tyrese Maxey. El base de los Sixers ha dado el salto que se suele pedir en los últimos años para este premio, ser All-Star. La marcha de Harden ha aumentado su importancia en el equipo y ha hecho subir sus promedias, de 20.3 puntos y 3.5 asistencias la pasada, a 25.9 puntos y 6.3 asistencias en esta. Sin duda, es el claro favorito a llevarse el trofeo.
Sixth Man of the Year, el premio al revulsivo
El Sexto hombre del Año premia a una clase de jugador que no suele ser premiado, el jugador que revoluciona desde el banquillo. Generalmente, este tipo de premio suele ir para el clásico “metepuntos” que sale para revolucionar el encuentro. Para optar a este premio se necesita haber sido suplente en más de la mitad de los partidos. Hay dos claros favoritos, Naz Reid y Malik Monk.
Naz Reid no es el típico jugador que suele optar a este premio. Es un jugador interior que suple tanto a Gobert como a Towns en Minnesota, pero que está teniendo un gran impacto en el equipo. Ha jugado 65 de los 78 partidos que ha disputado desde el banquillo, con unos promedios de 12.5 puntos, 4.9 rebotes y 0.8 tapones en 23 minutos por encuentro, un impacto increíble.
Malik Monk es el clásico perfil de jugador “metepuntos” desde el banquillo candidato a este premio. Ya el año pasado fue quinto en la votación de este premio y este año es el claro favorito, pese a que se va a perder las últimas dos semanas de competición, y se podría perder el Play-In y parte de la primera ronda de los Play-offs si los Kings se clasifican. Es el líder en puntos por partido desde el banquillo con 15.4 y el segundo en asistencias con 5.1, además de haber jugado todos los partidos desde el banquillo.
Los premios individuales siempre tienen ese aliciente para ver quién se lo lleva y, este año, parece que todos están en disputa salvo el “Rookie of the Year”. Además, en esta temporada se ha incluido la norma de los 65 encuentros que afecta a todos los premios salvo al novato y al sexto hombre, lo que le suma un aliciente más. Veremos si algún premio cambia de manos en esta última semana de competición.
Imagen principal vía: @NBA.
Síganme en @adrian_drecio y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.



