Análisis

¡El impacto de los traspasos sobre tus apuestas no fútbol!

¿Te has dado cuenta de que las cuotas de tus equipos favoritos suelen variar justo después del cierre del mercado de fichajes?

¿Te has dado cuenta de que las cuotas de tus equipos favoritos suelen variar justo después del cierre del mercado de fichajes?

Las casas de apuestas son muy conscientes de que cada traspaso, llegada y salida puede alterar el equilibrio de fuerzas y ajustan las probabilidades en consecuencia.

Es importante que tú también lo tengas muy en cuenta a la hora de planificar tus apuestas, pues un movimiento insospechado podría convertir a un candidato a la relegación en un aspirante al título de golpe y plumazo. Nadie quiere verse sorprendido por un cambio en las cuotas justo después de haber cerrado una apuesta.

El impacto de fichajes en las cuotas deportivas

El mercado de fichajes ofrece oportunidades, pero también riesgos si no lo sigues de cerca. Analiza cada traspaso con lupa y piensa cómo podría beneficiar o perjudicar a los equipos implicados desde el punto de vista de las apuestas. Si crees ver una buena oportunidad en alguna cuota, no dudes en aprovecharla antes de que se ajuste al nuevo panorama.

Ejemplos para ilustrar el impacto de fichajes en las cuotas de apuestas:

  • La llegada de un gran talento ofensivo a una escuadra que venía cosechando muchos empates podría reducir bastante su cuota a la tercera plaza, al ver incrementadas sus posibilidades de acceder a competición europea.
  • El traspaso de un puntal en la pivote a un equipo de media tabla podría suponer una mejora notable en sus cuotas a la sexta-octava plaza, al reforzarse con un fichaje un tanto insospechado para esa posición en la clasificación.
  • La salida del máximo goleador histórico de un club podría asustar a los aficionados, pero si el precio pagado por él fuese notable, podría servir al equipo para reestructurarse con varias incorporaciones de nivel. Sus cuotas al descenso podrían ampliarse bastante.
  • Si el retorno de un ídolo creara mucha expectativa pero finalmente no terminase de cuajar, su impacto en las apuestas podría ser el contrario al de la euforia desatada. 

Cada traspaso debería analizarse en función del equipo, no del jugador. Un -supuestamente- gran refuerzo podría ser un lujo si el vestuario no estaba preparado para asimilarlo. Y una -aparente- mala venta podría celebrarse como astuta si el esquema táctico del equipo iba a evolucionar de cara a la nueva temporada.

¡Atenta al mercado de fichajes, valora su impacto potencial en el juego y aprovecha las oportunidades que brinda para aumentar tus probabilidades de éxito en las apuestas deportivas! Cada céntimo en las cuotas cuenta si queremos celebrar con alegría o lamentarnos después. ¡A estudiar al detalle las plantillas, a seguir sumando puntos y… a divertirse apostando!

Notas finales

Apostar es emoción, pero también estrategia. Manejarás mucho mejor la segunda si te mantienes atento al mercado, analizas su impacto sobre los equipos y las cuotas, y eres capaz de reaccionar con rapidez a los movimientos que consideras más relevantes. 

¡Así podrás celebrar goles, paradas milagrosas y la salvación de tu equipo preferido, pero también disfrutar de tus acertadas apuestas previas al cierre del periodo de traspasos!

¿Estás listo para seguir viviendo al límite en las apuestas deportivas? ¡Ni te olvides de seguir de cerca el mercado de fichajes y de aprovechar las oportunidades que trae consigo! ¡Diviértete, siempre con responsabilidad!

 

Imagen destacada: Photo by Fran Santiago/Getty Images.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: