
Con un balance de 37-39, Dallas Mavericks ve peligrar seriamente su participación en los Playoffs de esta temporada.
La situación de Luka Doncic y sus Mavs es, a falta de 6 partidos de temporada regular, realmente complicada. Un equipo destinado a pelear por el anillo o como mínimo, a alcanzar las últimas rondas en Playoffs, se encuentra fuera no solo del acceso directo a las rondas eliminatorias, sino que también está fuera de los puestos de Play-in que otorgan la oportunidad de, mediante un cruce directo, ocupar un lugar en la postemporada.
El balance del equipo tejano es de 37 victorias y 39 derrotas, situándose así por debajo del 50% de triunfos. Exactamente su porcentaje de victorias es de 0.487, una cifra muy a tener en cuenta en su lucha con otras franquicias de la NBA que se encuentran en la batalla por un hueco en el Play-in.
Dinámica muy negativa
Los últimos resultados del equipo dirigido por Jason Kidd ejemplifican la caída libre que llevan sufriendo en el último mes. El récord de los últimos 10 encuentros es 3-7 negativo, en el que los cinco partidos más recientes tampoco arrojan signos de recuperación. Solo han ganado uno de ellos. Hornets en dos ocasiones, Grizzlies y Warriors han sido sus verdugos.
La franquicia propiedad de Mark Cuban se encuentra en la 11ª posición de la clasificación de la Conferencia Oeste, a medio partido de Los Angeles Lakers, que ocupan el 10º lugar cerrando los puestos que ofrecen un billete al Play-in. Sin embargo, Dallas no solo tiene que mirar hacia delante, sino también hacia atrás. Utah Jazz está pisándoles los talones y, con un balance de 35-40, se encuentran a un partido de distancia.
Los @Timberwolves, de vuelta en las posiciones de #NBAPlayoffs 👋🐺 pic.twitter.com/7VFw4ybTCw
— NBASpain (@NBAspain) March 28, 2023
La pieza de Kyrie no encaja
Kyrie Irving llegó el pasado 5 de febrero a la disciplina de los Mavs tras un «trade» de enormes dimensiones. Dallas Mavericks dio por el habilidoso base de 31 años dos segundas rondas, una primera ronda, a Dorian Finney-Smith y a su escolta titular en ese momento: Spencer Dinwiddie. Este arriesgado paso por parte de los tejanos tenía un objetivo claro: competir de tú a tú con la élite de la Conferencia y dar un paso más para acercarse al anillo.
La dupla Doncic-Irving sonaba como los ángeles y los aficionados rápidamente empezaron a ilusionarse con el posible rendimiento del equipo con ambos jugadores en plantilla. El manejo de balón y la agilidad de Kyrie sumado a la visión de juego y el cambio de ritmo de Luka. Además, por supuesto, de la gran facilidad para anotar por parte de las dos estrellas. Era la mezcla perfecta, nada podía salir mal… pero salió.
La química que se preveía entre ambos ha estado muy lejos de la realidad. El equipo no funciona y el ataque de Dallas se basa en individualidades dejando de lado el juego coral. 3-8, ese es el récord de los Mavericks en los partidos que han coincidido el esloveno y el estadounidense. Está claro que, hasta el momento, el traspaso «all in» que realizaron no está obteniendo sus frutos y es que, no solo el equipo no ha mejorado, sino que ha caído.
Un sprint final decisivo
Son 6 los partidos que le restan por jugar a Dallas Mavericks. 6 finales. En estos seis choques (76ers, Heat, Hawks, Kings, Bulls y Spurs) se juegan la posibilidad de entrar en Play-in. Esto alargaría la esperanza de acceder a los Playoffs y mantendría vigente el proyecto de Mark Cuban liderado por Luka Doncic.
Mientras que todo lo que no sea clasificarse a Playoffs haría estallar una crisis total a todos los niveles en la franquicia tejana. El fracaso sería mayúsculo y provocaría decisiones drásticas y cambios de rumbo de cara a la próxima temporada.
Veremos de que es capaz Luka Doncic, que necesita ponerse la capa de superhéroe para sacar del pozo a unos Mavs, que son la 9ª peor defensa y que cuentan con carencias evidentes en varias posiciones de la pista.
Imagen principal vía: (Photo by Tom Pennington/Getty Images)
Síganme en @ang_dlf y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP Deportivo, en nuestro Facebook: VIP DEPORTIVO e Instagram: @vp_deportivo.