AnálisisBaloncestoDestacadoNBA

El análisis del traspaso del siglo de la NBA

La llegada de Luka Dončić a Lakers y de Anthony Davis a Mavericks, deja al descubierto el plan de cada franquicia a corto y largo plazo.

En la NBA nada es imposible, y nos lo ha vuelto a demostrar.

Hace apenas dos semanas, el General Manager de los Mavericks, Nico Harrison, fue preguntado en rueda de prensa por un hipotético futuro de su equipo sin Luka Dončić en sus filas, a lo que respondió con una carcajada. En su día, Mark Cuban, expropietario de los Mavericks, llegó a confesar que “Si tuviera que elegir entre mi esposa y mantener a Luka (Doncic) en los Mavericks, llamaría a la oficina de mis abogados para preparar el divorcio”. Pues pese a la seguridad de las declaraciones de dos de los miembros más importantes de la franquicia tejana, Luka ya no es jugador de los Mavericks.

La pregunta que todo fan del baloncesto estadounidense se hace tras este traspaso es la misma, ¿por qué? y ¿por qué ahora? En este análisis, profundizaremos en la situación que se le presenta a ambas franquicias y resolveremos la cuestión del momento.

50 partidos para descubrir debilidades

De los treinta equipos que conforman la NBA, no hay dos que se encuentren en una misma situación. Mientras unas franquicias están reformando sus plantillas desde cero, otras siguen apostando por un plan que llevan siguiendo desde hace tiempo, y otras están recogiendo los primeros frutos que han dado drásticas decisiones que tomaron hace años.

En el caso de los Dallas Mavericks, la directiva ha decidido hipotecar su futuro, en búsqueda de triunfar en el presente. Tras llegar a las Finales de la NBA la temporada pasada, todo hacía pensar que los Mavericks mantendrían la base de su equipo al menos esta temporada, y más con la llegada de Klay Thompson el pasado verano. Pero no ha sido así.

Han decidido dejar ir a la pieza clave de su futuro y al ídolo de todos sus fans, a cambio de un jugador de 31 años, pero que en el presente les coloca como uno de los equipos favoritos a ganar el anillo. La falta de un interior con experiencia en la liga, estaba siendo el punto débil de los Mavericks esta temporada, pero la llegada de Anthony Davis cubre perfectamente esa necesidad.

Sin Luka, los Mavericks han firmado un récord de 13 victorias y 15 derrotas esta temporada. Récord que, por muy malo que parezca, no lo es, ya que en varios de esos partidos tampoco han contado con Kyrie Irving o con otros jugadores titulares. Además, este tiempo de lesiones en Dallas, les ha permitido ver a los técnicos del equipo, que varios jugadores de la segunda unidad tienen más nivel del esperado, como Naji Marshall o Quentin Grimes.

Las frecuentes lesiones de Dončić y la falta de disciplina en la dieta por parte del esloveno, también han avivado la decisión que ha tomado la franquicia de Texas.

Todo esto ha incentivado a Nico Harrison a hacer realidad un traspaso que se llevaba tanteando en ‘top secretdesde el 7 de enero, justo la noche antes de la visita de Los Ángeles Lakers a los Dallas Mavericks.

All-in al presente de los Dallas Mavericks

En las primeras declaraciones del GM de Mavericks tras producirse el traspaso, fue claro en cuanto a la mentalidad del equipo. «La defensa gana campeonatos». La realidad es que Dončić nunca ha sido un gran defensor, mientras que AD es uno de los mayores intimidadores de la NBA, por lo que las palabras se ajustan al traspaso; pero se vuelve algo irónico cuando esa misma anoche, los Cavaliers te clavan 144 puntos, 91 de ellos en la primera mitad (récord de la franquicia).

El quinteto que se le queda a los Mavericks tras la salida de Luka, es uno de los más completos y equilibrados de la liga: Kyrie Irving, P.J. Washington, Klay Thompson, Daniel Gafford y Anthony Davis. Con jugadores de rol en el banquillo como Grimes, Dinwiddie, Lively o Hardy, estos Mavericks están obligados a ganar.

La experiencia en playoffs y el hambre de volver a saborear la gloria de Kyrie, AD y Klay, van a ser claves en postemporada. Ahora, solo falta de Jason Kidd, entrenador del equipo, sea capaz de formar el puzle perfecto con las piezas que tiene. Según Harrison, ni el propio Kidd estaba al tanto del movimiento de Luka, por lo que le ha pillado algo desprevenido al técnico.

El rey, el príncipe, y un nuevo reino

Tras analizar exhaustivamente las razones por las que los Mavericks han ofrecido a los Lakers los servicios de su icono, ahora vamos a descubrir cuáles son las motivaciones angelinas para aceptar la propuesta.

Incompleto. Ese adjetivo define a la perfección la plantilla actual de los Lakers, tanto con Anthony Davis, como sin él. Hace unas semanas, AD fue preguntado sobre qué le faltaba al equipo para poder ser contender (aspirante al anillo), a lo que contestó que necesitan otro «hombre grande«.

Comentó que los Lakers necesitaban noche tras noche su mejor versión para poder dominar los aros, y que otro pívot le facilitaría esa labor. ‘La ceja’, recordó además que en 2020, cuando ganaron su último anillo, la presencia de Dwight Howard junto a él, fue clave para poder triunfar en la burbuja.

Tras la salida de Davis, los Lakers aumentan aún más ese vacío. Sus pívots a día de hoy son Rui Hachimura y Jaxson Hayes, dos buenos jugadores de segunda unidad, pero no cumplen como titulares de un equipo que pretende luchar por el título. A falta de 4 días para el cierre del mercado NBA, todo apunta que los despachos del conjunto angelino estarían moviendo fichas para traer a un pívot de calidad.

Los ángeles, siempre están en Lakers

La llegada de Luka Dončić a Los Ángeles Lakers les asegura seguir siendo un equipo mediático por lo menos la próxima década. El segundo equipo más laureado de la historia de la liga y probablemente el más conocido del panorama NBA, siempre tiene que tener en sus filas a los mejores jugadores, o por lo menos, a los que tienen más nombre.

Wilt Chamberlain, Kareem Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, LeBron James y ahora, el testigo lo tiene él, la joya que se forjó en Eslovenia, que se pulió en Madrid y que enamoró en Dallas.

Esta nueva aventura para Luka ‘Magic’ solo acaba de comenzar. El dolor que le ha provocado la traición del equipo que le hizo «sentir como en casa» y al que quería regalar un campeonato, según ha comentado el propio Luka en su carta de despedida, será una razón fundamental para que el esloveno vuelva a su mejor estado de forma y liderar el reino ‘Laker’.

El tiempo que comparta vestuario con su ídolo, LeBron James, le servirá para aprender lo máximo que pueda de él y poder ser un mejor jugador. Su esfuerzo y dedicación desde que era un niño, ha provocado que el destino le eligiese como el nuevo «ángel» de los Lakers, y seguro que Luka no decepcionará a la familia angelina.

Al igual que Jason Kidd en Dallas, J.J. Redick, excompañero de Luka en sus últimos años en la NBA y actual entrenador de los Lakers, tendrá que darle una vuelta a su planteamiento para que los angelinos sigan siendo una de las mejores franquicias.

Imagen principal vía: Photo from X / via Lakers Daily

Por: Sergio Martín Gómez; podéis seguirme en X @best_7yea y en Instagram @srgiiomg_8

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba